SO3 - S1-Circuitos Magneticos y Transformadores
SO3 - S1-Circuitos Magneticos y Transformadores
SO3 - S1-Circuitos Magneticos y Transformadores
4
Utilidad
¿Qué se puede apreciar en la imagen?
Utilidad
¿Qué se puede apreciar en la imagen?
Utilidad
Reactor nuclear
acelerador de partículas
Utilidad
Logro la sesión:
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
TEMAS:
Magnetismo en corriente continua
.- Leyes fundamentales de circuitos magnéticos
.- Circuitos magnéticos
.- permeabilidad magnetica
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
Recordando:
Figura c
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
H x dl = Ineta
Donde H: Intensidad de campo producida por Ineta.
B=uxH
Donde:
H: Intensidad de campo magnético: que representa
el esfuerzo que ejerce la corriente para establecer
un campo magnético. Su unidad es (Amper* vuelta)
/ metro (A*V/m)
m0 = 4p x 10-7
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
d) Flujo total (f ):
El flujo total de un área dada se determina por
f = B x dA
e) Enlace de flujo (l ):
Es una forma de medir el
magnetismo en una bobina, y su
ecuación es
l =Nx f
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
2.- CIRCUITOS MAGNETICOS
Se entenderá por circuito magnético a una estructura
ferromagnética acompañada de fuerzas
magnetomotrices con la finalidad de canalizar líneas de
Analogías entre circuito eléctrico y circuito magnético:
fuerza magnéticas.
Esta estructura puede contener espacios de aires
atravesados por líneas de fuerza, estos espacios se
conocen como entrehierros.
En un sencillo circuito eléctrico, como el ilustrado en la Figura 2. a) Un circuito eléctrico simple. b) El circuito
figura 2.a, la fuente de voltaje V, en causa una corriente I magnético análogo a un núcleo de transformador.
alrededor del circuito, a través de una resistencia R. La En un circuito eléctrico, el voltaje o fuerza
relación entre cantidades se obtiene mediante la ley de
electromotriz es la que impulsa el flujo, en un
Ohm.
V=IxR circuito magnético se llama fuerza magnetomotriz
(f.m.m), y se expresa por la siguiente ecuación
F=N*i
Donde:
F: Fuerza magnetomotriz, y su unidad es Amper
por vuelta (a*V).
N: Numero de vueltas del bobinado.
I: Corriente aplicada, su unidad es el Ampere.
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
En un circuito eléctrico, el voltaje aplicado causa el flujo de una corriente I.
Datos/Observaciones
3.-Precisión de los circuitos magnéticos TRANSFORMACION / TEORIA
El flujo en el núcleo, utilizando en los circuitos magnéticos, siempre son
aproximados; a lo sumo tienen una precisión cercana a un 5% de lo real.
a.El concepto de circuito magnético supone que todo el flujo esta confinado dentro
del núcleo magnético, esto no es totalmente cierto. La permeabilidad de un núcleo
ferromagnético es de 2000 a 60000 veces la del aire, pero una pequeña fracción
del flujo escapa . Este flujo fuera del núcleo se llama flujo de dispersión y cumple
un papel importante en el diseño de la maquina eléctrica.
c.En los materiales ferromagnéticos, la permeabilidad varia con la cantidad del Figura 3. Efecto de borde de
flujo ya contenido en el material. Ello produce error al análisis de circuitos un campo magnético en un
magnéticos, puesto que las reluctancias usadas en los cálculos de los circuitos entrehierro. Nótese el
magnéticos dependen de la permeabilidad del material. incremento del área efectiva
en el entrehierro, comparada
con el área de la sección
d.Si hay entrehierros de aire en el recorrido del flujo en el núcleo, el área efectiva transversal del metal.
del corte transversal del entrehierro de airé será mayor que el área del corte
transversal del núcleo de hierro en ambos lados (ver siguiente figura 3).
Datos/Observaciones
Permeabilidad magnética. TRANSFORMACION / TEORIA
La permeabilidad magnética ( μ ) es la
capacidad de un material magnético para
soportar el desarrollo del campo
magnético. En otras palabras, la
permeabilidad magnética es la constante
en la proporcionalidad entre la inducción
magnética y la intensidad del campo
magnético.
El cálculo de los campos y estados magnéticos en
espacios ocupados, total o parcialmente, por
sustancias ferromagnéticas es, a menudo,
complicado ya que el valor de la permeabilidad
absoluta, µ, depende de la intensidad de campo, H.
Como consecuencia de ello, la inducción magnética,
B, varía de forma no proporcional a H.
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
Datos/Observaciones
TRANSFORMACION / TEORIA
Caso 1
Teniendo como datos el flujo magnético f
Calcular: R, u, B, H
Datos/Observaciones
PRÁCTICA
Caso 2
Teniendo como datos el flujo magnético Fmm
Calcular: R, u, B, H y f
Datos/Observaciones
PRÁCTICA
Caso 3
Teniendo un circuito magnético con entrehierro. conociendo como dato el F
Calcular: R, u, B, H, Fmm
Datos/Observaciones
PRÁCTICA
Caso 3
Teniendo un circuito magnético con entrehierro. conociendo como dato el Fmm
Calcular: R, u, B, H, F
Datos/Observaciones
PRÁCTICA
Datos/Observaciones
PRÁCTICA
Datos/Observaciones
PRÁCTICA
Caso 01 Un anillo de Rowland con núcleo de hierro, cuya circunferencia media es de 30cm y su
sección de 1cm2 , esta arrollada uniformente con 300 espiras de hilo de conductor.
Las medidas efectuadas con un galvanómetro balístico y una bobina exploradora que
rodea al anillo según la figura, demuestran que cuando la intensidad de la corriente en el
arrollamiento es de 0.032 A , el flujo en el anillo es de 2x10-6 wb. Calcular:
a.- la densidad de flujo en el anillo.
b.- la excitación magnética
c.- la permeabilidad , la permeabilidad relativa del material
que constituye el nulo del anillo.
Datos/Observaciones
CIERRE
Conclusiones
En la resolución de los problemas de circuitos magnéticos en
continua, el flujo magnético esta confinado dentro del núcleo
magnético.
En la resolución de los problemas de circuitos magnéticos, el
área en el entrehierro es mayor que la del núcleo debido al flujo
de dispersión por lo tanto hay que tener en cuenta en su
resolución
•Se debe utilizar un material ferromagnético de la mayor
permeabilidad um y donde la saturación se produzca para el
mayor valor posible de la inducción B. Así el flujo magnético
circulará más fácilmente por él y, además, se necesitará un
volumen menor de material Fe con la consiguiente reducción de
las pérdidas magnéticas
Datos/Observaciones
Gracias
Facultad de Ingeniería
Departamento Académico de Electrónica