Eje N4 - Cadena de Suministro Zara

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

-

EJE N°4 – CADENA DE SUMINISTRO ZARA

INTEGRANTES

YURY LORENA BELTRÁN BUSTOS


JAIRO ANDRES CASTRO PRIETO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

GESTIÓN DE OPERACIONES

TUTOR

SANDRA MILDRED VALENCIA BONILLA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA

2 DE OCTUBRE DEL 2023


INTRODUCCIÓN

Este ensayó se enfoca en la cadena de Suministros de Zara, la marca líder de moda del

grupo Inditex y su éxito en la distribución y venta. La centralización es uno de los rasgos

más diferenciadores que define la cadena de suministro de Zara, que parte desde su

primera tienda cerca de su fábrica en la Coruña, en el noroeste de España, siendo como

principal objetivo de la cadena de suministros Zara la disminución de costos de

inventarios en los puntos de venta, la minimización del tiempo de reabastecimiento y la

reducción de costos de producción; La trazabilidad de los pedidos también es clave para

su éxito. Gracias a la perfecta coordinación entre sus talleres de fabricación y centro de

producción, es posible que la misma prenda de ropa pueda adquirirse al mismo tiempo

alrededor del mundo.


¿Cuál es el factor diferenciador que aplicaba Zara en sus procesos de la
cadena de suministros para ser competitiva en el mercado?

El factor diferenciador en la cadena de suministros Zara, se baso en la integración total

de la cadena de suministro, la centralización de la información y la trazabilidad de los

pedidos. Todo ello permite una renovación constante del stock y una adaptación a las

necesidades del mercado, lo que se traduce en una mayor eficiencia y rentabilidad para la

empresa, dando control intenso en lo que pase con el producto hasta que el consumidor

lo compre, apoyándose de la siguiente manera:

Diseño de las colecciones: El equipo de diseño de Zara desarrolla las colecciones


siguiendo las tendencias de la moda y acogiéndose a las necesidades del mercado.

Producción: El grupo Inditex fabrica alrededor del 50% de sus productos en países

cercanos para reducir costos y minimizar tiempos de entrega; Utilizan una economía de

escala con sus proveedores y realizan producciones cortas para renovar el stock

continuamente.

El sistema de fabricación de Zara se basa en un enfoque Push, lo que significa que la

producción se inicia antes de que se realice la venta, la compañía utiliza la centralización

para coordinar todas las partes de la cadena de suministro, desde el diseño hasta la

producción y la distribución, lo que les permite ser muy ágiles y rápidos en el mercado.

Integración de la cadena de suministro: Zara tiene una total integración de todas


las partes de la cadena de suministro para minimizar el tiempo de reabastecimiento.
Tienen información exhaustiva de las existencias de inventarios en tiempo real para

garantizar la disponibilidad del producto en tiempo, lugar y forma.

Distribución: La centralización de la cadena de suministro parte desde la sede

de Zara en el municipio gallego de Arteixo, el centro de distribución que actúa de

intermediario entre las fábricas y las tiendas de todo el mundo. Los productos se

envías dos veces por semana a las tiendas.

Trazabilidad de los pedidos: La trazabilidad del producto es uno de los

aspectos más importantes para Zara; Desarrollan herramientas que permiten

asegurar la trazabilidad de los pedidos, garantizando que cada artículo sea

elaborado con el máximo cumplimiento de las normas de calidad.

Renovación del Stock: Utiliza un modelo de producciones cortas para el el stock

se renueve continuamente; Esto permite una mayor variedad a sus clientes y

puede vender exactamente lo que está pidiendo en el mercado.

Ventas: La ropa siempre está cambiando en las tiendas y la oferta se ajusta a las

necesidades del mercado. Zara centraliza toda la información a su sede para estar

a cargo de la compra y distribución de cada sucursal.


La cadena de Suministro de Zara se define por su capacidad de integración y

flexibilidad, lo que le ha permitido convertirse en una de las compañías lideres en

el mercado de moda. Zara cuenta con más de 1400 tiendas en países de América,

Europa y África, con una estrategia basada en la centralización de su sede en el

municipio gallego de Arteixo, desde donde se gestiona en el centro de distribución

que actúa de intermediario entre las fábricas y las tiendas de todo el mundo. La

cadena de suministro de Zara se caracteriza por minimizar el reabastecimiento,

empleando una total de integración de todas las partes de la cadena, un sistema

de aprovisionamiento en proximidad y la reducción de costos de producción

mediante una economía de escala con sus proveedores. La compañía tiene como

objetivo disminuir los costos de inventarios en los puntos de venta para lo que

cuenta como una capacidad de respuesta inferior a las 62 horas, abasteciendo

dos veces por semana y garantizando la disponibilidad del producto en tiempo,

lugar y forma. Su sistema de logística inversa se basa en un modelo de

producciones cortas para renovar continuamente el stock. La trazabilidad del

producto es una de las claves de agilidad para responder con rigurosidad a las

exigencias y demandas del mercado en la cadena de suministro de Zara.


Conclusión

En este trabajo nos permitimos conocer los diferentes modelos de gestión de la logística

atreves existente y mediante de la literatura de los actores de cadena de valor, cada

concepto adquirido y desarrollando en este proyecto de investigación, será una

oportunidad para nuestro campo laboral en la mejorar los índices de productividad a los

que cada dia apunta las organizaciones empresariales tales como zara.

Es importante resaltar la
logística y el modo de operar
ya que esta es la
herramienta principal que
coloca a zara por encima de la
competencia en el
mercado. Hacer un constante
estudio de las actividades,
tendencias y ventas
es lo que puede colocar a una
empresa por encima de la
competencia.

Es importante resaltar la logística y el modo de operar ya que esta es la


herramienta principal que coloca a zara por encima de la competencia en
el
mercado. Hacer un constante estudio de las actividades, tendencias y
ventas
es lo que puede colocar a una empresa por encima de la competencia.

Bibliografía

 Universidad de la Sabana/

file:///C:/Users/Invitado/Downloads/cumplimiento%20ultra%20rapido

%20zara.pdf

 Gestión Sostenible Inditex

https://static.inditex.com/annual_report_2016/nuestras-prioridades/gestion-

sostenible-de-la-cadena-de-suministro/

 Historia de ZARA

https://tentulogo.com/zara-la-historia-de-la-marca-que-revoluciono-la-moda/

También podría gustarte