Actividad de Aprendizaje - 1 - 3a
Actividad de Aprendizaje - 1 - 3a
Actividad de Aprendizaje - 1 - 3a
3° 5TA EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 SEC
EL PENSAMIENTO
El pensamiento es una facultad propia de los seres humanos. Nos permite desarrollar diversas actividades mentales,
como elaborar ideas, resolver problemas, imaginar y representar la realidad.
El psicólogo suizo Jean Piaget sostiene que la adquisición de operaciones mentales constituye el punto central del
desarrollo del pensamiento. Las operaciones son un tipo de acción mental que transforma la información con algún fin;
además, son irreversibles. Según Piaget, los niños tratan de captar el sentido de su mundo al relacionarse activamente
con objetos y personas. A partir de ello, van evolucionando desde simples coordinaciones motoras hasta el desarrollo
de operaciones mentales complejas, como razonar en abstracto o pensar de manera lógica.
El pensamiento y el lenguaje
Un medio a través del cual se dan a conocer los pensamientos y los sentimientos es el lenguaje. El lenguaje está
conformado por un conjunto de símbolos (sonidos, letras y signos) que poseen un significado, así como por un conjunto
de reglas que permiten obtener diferentes tipos de información. El lenguaje interviene, además, en diversos procesos
cognitivos, como la memoria, el razonamiento, la resolución de problemas y la planificación de acciones. A través del
lenguaje, se aprenden muchas más cosas que empleando únicamente la experiencia directa, pues la mayor parte de los
conocimientos personales y la cultura (costumbres, normas morales, creencias) son transmitidas a través de la palabra.
Este proceso se desarrolla en cuatro etapas: • Operaciones formales (12 años en adelante). Los
adolescentes pueden razonar acerca de situaciones
• Sensorio-motriz (0-18 meses). El desarrollo del
hipotéticas y buscar varias alternativas de solución
pensamiento se inicia y refuerza en el niño con el
ante un problema. Pueden reflexionar sobre las reglas
conocimiento de su entorno (objetos y personas) a
1
El pensamiento y el aprendizaje
• La asimilación. Que consiste en incorporar nueva información proveniente del entorno o del proceso de interacción
con otros individuos a través de un código comunicativo específico.
• La acomodación. A través de la cual se produce una modificación de los esquemas de pensamiento debido a la
nueva información que se ha asimilado.
En los procesos de pensar y aprender, intervienen factores cognitivos entre los que destacan la atención, la
concentración y la memoria.
La atención
La atención es la capacidad de orientar nuestra actividad mental hacia un estímulo específico dejando de lado otros
2
Página
que están en el ambiente. En el colegio, por ejemplo, prestamos atención a lo que dicen los profesores y no a los
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
ruidos del patio o la ambientación del aula. El grado de atención depende de las características del estímulo: tamaño,
contraste, repetición, movimiento, novedad e importancia, y de los rasgos particulares de la persona que atiende.
La concentración
La memoria
EQUIPOS DE TRABAJO