Ponton (3) PARTE ECONOMICA
Ponton (3) PARTE ECONOMICA
Ponton (3) PARTE ECONOMICA
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO: CUSCO
PROVINCIA: CANCHIS
DISTRITO: MARANGANI
1. ASPECTOTOS GENERALES
1. ASPECTOS GENERALES
UBICACIÓN GEOGRAFICA
DEPARTAMENTO: CUSCO
PROVINCIA: CANCHIS
DISTRITO: SICUANI
COMUNIDAD SULLCA
REGIÓN GEOGRÁFICA: SIERRA
ALTITUD: 4006 m.s.n.m.
UTM 8409883N. 19L 0260413 E.
1.2. INSTITUCIONALIDAD
Inversiones.
POBLACIÓN:
PROBLEMAS
GRUPO DE INTERESES MAS ESTRATEGIAS ACUERDOS
POTENCIALIDADES
INVOLUCRADOS EXPECTATIVAS PERCIBIDOS/ A REALIZAR COMPROMISOS
NECESIDAD
de trabajo.
FASE DE INVERSION:
GENERAL.
ESPECÍFICOS.
del Proyecto.
transporte,
propuestas.
propuestas'
económica social.
2. IDENTIFICACIÓN
2. IDENTIFICACION
Área de estudio
Región : Cusco
Provincia : Canchis
Distrito : Marangani
Localidad : C. C. Sullca
Latitud : 14°21'20.35" S
Longitud : 71°12'7.66" O
de Canchis – Cusco.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
DEPARTAMENTO: CUSCO
PROVINCIA: CANCHIS
DISTRITO: SICUANI
COMUNIDAD SULLCA
REGIÓN GEOGRÁFICA: SIERRA
ALTITUD: 4006 m.s.n.m.
UTM 8409883N. 19L 0260413 E.
0+01
0
0+00
0
Limites
2.1.3. ACCESIBILIDAD
la respectiva I.E.
Sullca.
Migración Temporal
trabajos.
Migración Definitiva.
brindó.
Beneficiarios
cercanos.
Cuadro N° 02
Nivel / Alumnos
Nombre de IE Área
Modalidad (2017)
584 Urbana 73
Inicial - Jardín
1319 Urbana
56025 Urbana 549
Primaria
56465 Urbana 119
JORGE CHAVEZ Urbana 611
Secundaria
LUIS NIETO MIRANDA Urbana 270
son:
Cuadro N° 03
docente.
Cuadro N° 04
GEOLOGIA.
2.4.2.1. FALLAMIENTOS:
SISTEMA NW-SE.
cuerpos de magnetita.
SISTEMA NE-SW.
a lo de mármol.
fase de construcción.
Cuadro N° 05
Componente
Sistema Subsistema Alteración, Efecto o Impacto
Ambiental
Calidad, contaminación de
Agua
aguas superficiales
Flora Especies endémicas.
M. Biótico
Destrucción del hábitat,
Fauna
roedores, insectos
M. Perceptual Cambio en la forma del relieve.
Medio Socio-
Económico
EVALUAR IMPACTOS
técnica de matrices.
tipos:
Lista de los factores del medio ambiente que pueden ser la base
proyecto.
el ambiente.
Medio biótico
Medio físico
Erosión.
Arrastre.
Sedimentación.
Vibraciones y choques.
Medio humano
población.
Conflictos sociales.
Accidentes.
Ruido.
Basura.
Bancos de Material.
Preparación de la Mezcla.
Colocación y extensión.
Comprobación de la superficie.
Curado.
Corte y sellado.
Apertura al público.
Mantenimiento.
modificación de hábitat.
vegetación.
útil para predecir con un mejor conocimiento del medio, aún sin
superficie de rodamiento.
Cuadro N° 07
SIGNIFICANCIA DESCRIPCIÓN
poblacionales de la fauna).
más apropiado.
alternas.
ser también las causas críticas, y de los cuales se deducen los medios
e indirectas.
Causas:
cercanos al Rio.
Efectos:
educación
Efecto Final:
Carencia de
Carencia de obra de arte
acondicionamiento de los
en el camino de
espacios cercanos al Rio
herradura
transitabilidad
de la zona de influencia.
Medios Fundamentales:
la zona de influencia.
Fines:
Fines Directos:
de salud y educación.
Fines Indirectos:
Fin Último:
Adecuado
Presencia de Obras de acondicionamiento de los
Arte - infraestructura de espacios cercanos al puente
paso sobre el rio (puente peatonal.
Peatonal)
MEDIOS Y ACCIONES
Acción 1A Acción 2A
Características Principales:
Cuadro N° 08
Luz: 12m
Ancho: 2.20 m
Tablero: Madera
Pórticos de Concreto f’c =210 kg/cm2
armado:
Cuadro N° 09
Tiempo de
Beneficiarios
Alternativas Descripción Costo (S/.) Ejecución
(Población)
(MESES)
Construcción de un Puente
Pasarela con cables de
acero extra reforzado de 1
1/2”, tablero de madera,
estribos de concreto
ciclópeo f’c =140 kg/cm2,
pórticos de Concreto 73,281.50
Componente 1 Armado f’c =210 kg/cm2, 1 25
baranda de madera y malla
de protección, anclaje con
templadores de 1 ½”x 6m.
Encastres y relleno con
plomo electrolítico.
Longitud = 12.00 m, ancho
de vía = 2.20 m.
3. FORMULACIÓN Y
EVALUACION
adecuado y continuo.
I.E.
Cuadro N° 10
b. Población proyectada:
Cuadro N° 11
Población de Referencia – Distrito de Marangani
Evolución de la Población
1993 2007
Tasa Inter
Población Población Censal %
2007/1993
PROVINCIA CANCHIS 94,962 96,937 0.15
DISTRITO
11,574 11,074 -0.31
MARANGANI
Fuente: Resultados Definitivos de los Censos de Población y
Vivienda 1993, 2007 INEI
1.GENERALIDADES
Nº de Peatones y Acemila/día
80
70
60
50
40
30
20
10
0
17 21 24 17 24 50 62
Nota: Conteo de 7 días de 12 horas para poyectos de inversión a nivel de perfil de caminos de herradura.
ii) Determinar los factores de corrección estacional de una estación de peaje cercano al camino
IMD a IMD S * FC
Vi
IMD S 7
2. ANALISIS DE LA DEMANDA
2.1 Demanda Actual
Distribu
Tipo IMD
ción (%)
PEATONES 34 54.84
ACEMILA 28 45.16
IMD 62 100.00
Tn T0 1 r
n 1
Tasa de
Crecimiento del
Distrito de rvp = 0.16 Tasa de Crecimiento Anual de la Población
(para peatones)
rvc = 1.00 Tasa de Crecimiento Anual del PBI del departamento
(paradel
acemila
Cusco.
de carga)
Tipo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 62 62 62 63 63 63 63 64 64 64 65
PEATONES 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
ACEMILA 28 28 28 29 29 29 29 30 30 30 31
% de
Tipo de Intervención
Tráfico
Normal
Mejoramiento15
Fuente: Guía Metodológica Simplicada
Proyección de Tráfico - Con Proyecto
Tipo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 62 62 62 63 63 63 63 64 64 64 65
PEATONES 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
ACEMILA 28 28 28 29 29 29 29 30 30 30 31
Tráfico Generado 0 0 9 9 9 9 9 10 10 10 10
PEATONES 0 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5
ACEMILA 0 0 4 4 4 4 4 5 5 5 5
IMD TOTAL 62 62 71 72 72 72 72 74 74 74 75
el siguiente cuadro:
CUADRO Nº13
ANALISIS DE OFERTA SIN PROYECTO
SITUACION ACTUAL - RESULTADO DE LA VISITA DE CAMPO
Comunidad de Sullca como medio de cruce sobre las aguas del rio
siguientes características:
CUADRO Nº14
Alternativa 01:
f’c =140 kg/cm2, pórticos de Concreto Armado f’c =210 kg/cm2, baranda
Cuadro N° 15
Luz: 60 m
Ancho: 2.20m
Tablero: Madera
Pórticos de Concreto f’c =210 kg/cm2
armado:
Estribos de Concreto f’c =140 kg/cm2
Ciclópeo:
Pasamanos: Baranda y malla metálica
Cable principal: Acero extra reforzado de Ø 1 1/2” (1 por
banda)
Péndolas: Fierro liso de 5/8”
Cuadro N° 17
b)Costos en la Situación "Con Proyecto"
Concepto Alternativa
VARIOS 6,196.45
R e s ult a do 0 2 .- E f ic ie nt e
a c o ndic io na m ie nt o de lo s e s pa c io s 9,214.57
c e rc a no s a l pue nt e pe a t o na l
Concepto Alternativa
VARIOS 6,196.45
Cuadro N° 18
CUADRO Nº19
las siguientes:
los apoyos, las vigas, las barandas y la zona del entorno del puente.
los ríos, la cual se trata de quitar los obstáculos que puedan afectar
Costos de Mantenimiento
Precios de Precios
Descripción Mercado FC Sociales
Sin Proyecto
Mant. Rutinario 0
Mant. Periódico 0
Con Proyecto
Mant. Rutinario 429.45 0.75 322.09
Mant. Periódico 601.23 0.75 450.92
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC
Item s de gasto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Personal (*) 193 193 271 193 193 271 193 193 271 193
Equipos (*) 32 32 45 32 32 45 32 32 45 32
Insumos (*) 64 64 90 64 64 90 64 64 90 64
Servicios (*) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Combustibles (*) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Otros(*) 32 32 45 32 32 45 32 32 45 32
Total a precios de mercado
Total a precios sociales (*) 322 322 451 322 322 451 322 322 451 322
COSTOS DE MANTENIMIENTO
Item s de gasto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Personal (*) 258 258 361 258 258 361 258 258 361 258
Equipos (*) 43 43 60 43 43 60 43 43 60 43
Insumos (*) 86 86 120 86 86 120 86 86 120 86
Servicios (*) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Combustibles (*) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Otros(*) 43 43 60 43 43 60 43 43 60 43
Total a precios de mercado 429 429 601 429 429 601 429 429 601 429
Total a precios sociales (*)
5.Precios Sociales
0 116,552 0
1 0.00 429.45
2 0.00 429.45
3 0.00 601.23
4 0.00 429.45
5 0.00 429.45
6 0.00 601.23
7 0.00 429.45
8 0.00 429.45
9 0.00 601.23
10 0.00 429.45
* Incluye costo de operación, el cual considera un 9% del costo de mantenimiento rutinario.
COSTOS INCREMENTALES
En Soles a Precios Sociales
IV: EVALUACIÓN
sociedad.
4.1.1. Beneficios.
construcción los beneficios son nulos en vista que todo sigue igual
mismos.
productor.
Cuadro N° 20
EVALUACION ECONOMICA
Costo de
Operación y
Año Inversión Flujo de Costos
Mantenimient
o
0 96,992.04 96,992.04
1 322.09 322.09
2 322.09 322.09
3 450.92 450.92
4 322.09 322.09
5 322.09 322.09
6 450.92 450.92
7 322.09 322.09
8 322.09 322.09
9 450.92 450.92
10 322.09 322.09
VACT 100,425.43
C/E 11.11
C/E (US$) Beneficiarios 3.27
VACT 100,425.09
C/E 11.11
Fuente: Equipo consultor.
Municipalidades No 27972.
Trabajos preliminares:
Trabajos provisionales:
Movimiento de tierras:
combustibles.
socio económico.
inmediata.
limpieza de terreno.
Generalidades
Plan de controles
serán mínimas.
b) Control de accidentes
Igualmente deberá existir un control del ingreso a las obras, que impida
se evita su inmisión.
gases para vehículos de encendido por chispa y que usen gas licuado,
equipos pesados, sorderas para que no sean afectados por los niveles
sonoros altos
excedentes al rio y/o las quebradas, al lado del puente, sobre terrenos
g) Campamento de obra
tratamiento de desagües.
armas de fuego.
campamento,
Objetivos.
este programa.
Actividades
Al personal de obra:
Al personal profesional:
impactados negativamente.
- Extracción de canteras
proceso de operación:
Caracterización de Impactos
EFECTO TEMPORALIDAD
ESPACIALES MAGNITUD
TRANSITORIOS
PERMANENTES
NEGATIVO
POSITIVO
MODERADO
NEUTRO
NACIONAL
NACIONAL
REGIONAL
VARIABLES DE INCIDENCIA
MEDIANO
FUERTES
CORTO
LARGO
LEVE
MEDIO FISICO NATURAL
RECURSO HIDRICO
Turbidez de agua X X X X
Disminucion del caudal de fuente
Contaminacion de aguas X X X X
Alteracion de lecho de riachuelos X X X X
ATMOSFERA
Particulas de aire (polvo) X X X X
Emision de gases (humo y malos olores) X X X X
RECURSO SUELO
Erosion de suelos X X X X
Contaminacion de suelos (desechos organicos o inorganicos) X X X X
Deslizamiento de taludes X X X X
Destruccion y compactacion de suelos X X X X
Aumento de la inestabilidad de taludes X X X X
PAISAJE
Alteracion del paisaje X X X X
Descontaminacion del sistema X X X X
MEDIO BIOLOGICO NATURAL
RECURSO FLORA
Alteracion de la flora vegetal X X X X
Alteracion de la cabecera de cuenca X X X X
Actividades de Revegetacion X X X X
RECURSO FAUNA
Disminucion de la proliferacion de vectores X X X X
Alteracion de la micro fauna X X X X
Alteracion del Habitad X X X X
MEDIO SOCIAL
FACTORES SOCIOECONOMICOS
Conflictos de uso de tierras X X X X
Conflictos de uso de aguas X X X X
Accidentes de trabajo X X X X
Generacion de empleo X X X X
de los ecosistemas.
duración.
nacional.
fuertes.
CUADRO Nº32
Plan de implementación
CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES
ANEXOS