0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas7 páginas

Proyecto Original

El documento describe un proyecto original para ampliar los servicios de agua potable y alcantarillado en el asentamiento humano San José en Vice, Piura. Actualmente, la mayoría de las viviendas no tienen acceso a estos servicios básicos, lo que causa problemas de salud. El proyecto proveerá una red de alcantarillado e incrementará el acceso al agua potable para mejorar las condiciones sanitarias de la población.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas7 páginas

Proyecto Original

El documento describe un proyecto original para ampliar los servicios de agua potable y alcantarillado en el asentamiento humano San José en Vice, Piura. Actualmente, la mayoría de las viviendas no tienen acceso a estos servicios básicos, lo que causa problemas de salud. El proyecto proveerá una red de alcantarillado e incrementará el acceso al agua potable para mejorar las condiciones sanitarias de la población.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.2.

1 PROYECTO ORIGINAL:

El Proyecto nace como necesidad de cubrir los servicios Básicos de un


Asentamiento Humano en avanzada como es San Jose del Sector La
Primavera del Distrito de Vice-Sechura-Piura.
El Proyecto original ha sido Elaborado por la Municipalidad Distrital de
Vice y financiado por FOSPIBAY.

PROYECTO: “AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO SAN
JOSE – SECTOR LA PRIMAVERA, ZONA ESTE, VILLA VICE,
DISTRITO DE VICE, SECHURA, PIURA”.

La Empresa Supervisora para la realización de los trabajos de la Obra en


mención ha estado siempre atenta y a dedicación a tiempo completo para la
buena ejecución de los trabajos de campo de las diferente Partidas del
Expediente Técnico

I. INFORMACION BASICA
1.1 Antecedentes
En la actualidad en el Asentamiento Humano San José Sector La
Primavera, en su zona Este, el cual se ubica en la parte posterior del
estadio municipal de Vice, no cuenta con los sistemas básicos de Agua
Potable y de Alcantarillado Sanitario en su totalidad y bien implementado,
produciéndose contaminación en la población, así como la predisposición
de la propagación de enfermedades infectocontagiosas.

Actualmente no existe un sistema de alcantarillado, sus necesidades


fisiologicas las realizan en el campo y otros en letrinas que ya han cumplido
con su vida útil y otras que están próximos al colapso, las mismas que son
inadecuadas construidas sin criterios técnicos ocasionando altos índices de
contaminación en la población con frecuentes enfermedades diarreicas y
parasitarias.

A la actual problemática hay que sumar el crecimiento poblacional de dicho


asentamiento humano, el mismo que deberá atenderse considerando la
instalación de los servicios. En tal sentido, es primordial mejorar en una
primera etapa la calidad y cobertura de los servicios de agua potable y
alcantarillado con la instalación de red de alcantarillado.

También cabe resaltar que la Municipalidad Distrital de Vice ha


venido realizando trabajos dentro del área de intervención, tales
como la Titulación de los predios, explanaciones, manzaneos y
reparticiones de lotes, por otro lado Aguas Vice ha intervenido con el
apoyo de los moradores en la colocación de 28 conexiones
domiciliarias de agua que existen en la actualidad esto para apalear
con la prontitud del caso y suplir la necesidad del servicio básico
como es el agua potable para las viviendas que se encuentran en el
sector.

Las obras generales propuestas en el presente proyecto tienen como


finalidad dar solución inmediata a la problemática de los servicios de agua
potable y alcantarillado para las habilitaciones existentes actualmente
dentro del área de estudio y las áreas de expansión previstas en el
mediano plazo.

1.2. Ubicación:
La ubicación del Proyecto: “AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO
SAN JOSE – SECTOR LA PRIMAVERA, ZONA ESTE, VILLA VICE,
DISTRITO DE VICE, SECHURA, PIURA”, se describe a continuación:

Departamento : Piura
Provincia : Sechura
Distrito : Vice
Localidad : AA.HH. San José – Sector La Primavera

1.3. Transporte:

El acceso a la zona se realiza de la siguiente manera:


Acceso.- Para llegar al Asentamiento Humano San José, Sector La
Primavera de la Villa Vice, tomando como punto de partida, la Ciudad de
Piura, Capital del departamento de Piura, es a través de la vía nacional
asfaltada Longitudinal de la costa norte, PE–1N, ramal K, es decir la Vía
PE–1N K, la misma que sigue la Trayectoria: Emp. PE–1N (Dv. Catacaos)
– Catacaos – Pte. Independencia – Pte. Independencia 1 – La Arena –
Vice; recorriendo una distancia de 32.8 Km. (tiempo aproximado de 35
minutos), con un costo de S/ 2.50 en camionetas rurales (combis) que
llegan primero a la ciudad de la Unión, y desde esta ciudad se parte a la
ciudad de Vice en mototaxi en un promedio de 4 kilómetros y 10 minutos de
recorrido a un costo de S/ 1.50 por pasajero.

ACCESIBILIDAD AL ASENTAMIENTO HUMANO SAN


JOSE SECTOR LA PRIMAVERA, DE LA VILLA VICE,
DISTRITO DE VICE
TRAMO VIAS DE TIPO DE RECORRIDO
ACCES TRANSPO DISTAN TIEM
DE A
O RTE CIA (KM) PO
Asfaltad
a - VIA
PIURA VICE NACION Motorizado 42.8 45 min
AL PE-
1NK

1.4. Topografía de la Zona:

El terreno donde se ubicará el proyecto es de topografía variable, en


algunos sectores es ondulada por la presencia de lomas.

1.5. Fisiología y Geología de la Zona del Proyecto:

Se ha comprobado que en la zona del proyecto no existen deslizamientos


de tierra, huaycos, desbordes de ríos, etc., que supongan peligro a la vida
humana. De esta manera, se estima que hay una garantía aceptable en la
estabilidad del suelo con fines de cimentación en toda el área.

1.6. Aspectos Climatológicos


Temperatura
En general, el clima de la localidad es cálido y seco. En verano llega a 38º
y en invierno baja a los 18º.
Humedad Relativa
Se estima una humedad relativa promedio anual de 70%.

1.7. Aspectos Sociales y Económicos


En lo referente a actividades Económicas de la zona; La economía de la
población depende principalmente de la pesca, en menor proporción de la
agricultura, ganadería y la crianza de aves y cerdos; sin embargo, en
general, los pobladores son de escasos recursos económicos.

En relación al uso de las viviendas el 100% son dueños de las mismas.


Con respecto al material predominante en la construcción de las viviendas
se pudo observar en la visita de campo que el 40% de estas han sido
construidas con material noble y el 60% ha utilizado en su proceso
constructivo materiales como la madera y la quincha.

En lo referente a Niveles de Pobreza; Como Datos Estadísticos y


Referentes Importantes que Reflejan el Nivel de Pobreza de la Población,
se detallan algunos indicadores socioeconómicos a nivel de distrito.

Aspectos Sociales:
Educación:
Según datos de la Unidad de Estadística del Ministerio de Educación, El
cercado de Vice, cuenta con instituciones educativas que ofrecen los tres
niveles de la educación básica regular, Inicial-Jardín, Primaria Secundario.

FUENTE Y ELABORACIÓN: MINEDU

Vivienda
El material predominante en la construcción de las paredes de las viviendas del
Cercado de Vice, es el ladrillo o bloque de cemento, que representa el 87%, del
total de las viviendas.
Así mismo es preciso indicar que el material predominante en los pisos, de las
viviendas del Cercado de Vice, es el cemento que representa un 64%.

1.8. Materiales de Construcción


Los precios de los materiales de construcción serán los que rigen en el
mercado o lugar donde se desarrolle la obra.

1.9. Agua Potable para la obra


El agua potable se encuentra en el mismo lugar donde se ejecutará la obra,
siendo necesario la compra en caso esta no sea suficiente para la
construcción.

1.10. Servicios Públicos


El AA.HH San José, Sector La Primavera presenta los siguientes servicios
públicos:
• Electrificación: Cuenta con 60% de servicio de electricidad
• Agua potable y Alcantarillado:
Servicio higiénico y tipo de abastecimiento de agua en el
Asentamiento Humano San José Sector la Primavera, zona Este.
En lo referente a los servicios de agua potable y alcantarillado 1, el año 2012
se realizó un acuerdo entre la municipalidad distrital de Vice, AGUA VICE,
y los moradores del Asentamiento Humano San José Sector la Primavera.
A partir de este acuerdo se inició la instalación del servicio de agua potable
de las primeras 28 viviendas, en las manzanas U y V, en donde los
moradores aportaron con mano de obra no calificada a través de la
excavación de zanjas, la municipalidad aportó las tuberías, y AGUA VICE,
la mano de obra calificada mediante la instalación de las conexiones.
Al año 2015, no se ha avanzado en nada en relación a ampliar la cobertura
a más viviendas, pues en dicho Asentamiento Humano se cuenta con un
sistema de abastecimiento de agua potable a través de una red pública que
suministra el líquido elemento mediante dos tipos de tubería: 75 mm PVC
y 90 mm PVC; sin embargo el abastecimiento es limitado pues solo el
5.78% de las 338 viviendas del sector Este de este asentamiento humano
sector la Primavera tiene el servicio de agua potable, mientras que el
resto de las viviendas no están conectadas a un sistema de alcantarillado

II. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


2.1. Análisis Situacional Actual

a) Sistema de Alcantarillado:

En la visita de inspección realizada se pudo determinar el estado actual


del Sistema de Alcantarillado. La descripción del Sistema es la siguiente:
 Actualmente en el sector de la Primavera no cuentan con el
servicio de alcantarillado ocasionando altos índices de contaminación
en la población con frecuentes enfermedades diarreicas y parasitarias.
 En efecto actualmente no se encuentra cubriendo la demanda
requerida por el AA.HH. San Jose Sector de La Primavera.
 A la actual problemática hay que sumar el crecimiento poblacional del
centro poblado menor, el mismo que deberá atenderse considerando la
instalación de los servicios de alcantarillado. En tal sentido, es
primordial mejorar la calidad y cobertura de los servicios de
alcantarillado con la instalación de redes de alcantarillado.

En relación al saneamiento, todos los componentes se ubican dentro de la


jurisdicción del distrito de Vice, y se cuenta con conexiones domiciliarias,
cámaras de bombeo de aguas residuales y lagunas de estabilización.

1
Los sectores de vice, san José, y Las Mercedes las aguas residuales
llegan a un mismo destino:
- Cámara de impulsión ubicada en el sector de la Esperanza
- 06 lagunas de oxidación ubicadas sector oeste del distrito de Vice.
En Chalaco se cuenta con:
- Una Cámara de impulsión
- Una laguna de oxidación ubicada en la zona oeste de Chalaco
El Sector de Sánchez se cuenta con:
- Una cámara de impulsión
- 02 lagunas de oxidación ubicada en el sector este del distrito de Vice.

b) Sistema de Agua Potable


Actualmente (2018), la cobertura del servicio de agua potable en el
Asentamiento Humano San José – Sector la Primavera, Zona Este, es de
8.26%, que representa 28 viviendas con conexiones de agua
existentes estas instaladas por AGUAS VICE, en total son 339
viviendas en este sector de la primavera en el A.H San José que
se pretende intervenir, las conexiones existentes actualmente abastecen
en condiciones inadecuadas y se han considerado deficientes, razón por
la cual con el proyecto se alcanzará el 100% de los lotes esto quiere
decir que se estan proyectando 311 conexiones nuevas.

Conexiones Existentes
Existen 28 viviendas conectadas de manera irregular o sin criterio técnico
a la red de agua potable, puesto que estas han sido implementadas
utilizando un tipo de tubería inadecuada, que no cubren la necesidad del
abastecimiento de agua potable. En ese sentido, el presente proyecto
considera rabajos para estas conexiones existentes como nivelación,
alineamiento y cambio de abrazaderas de las conexiones existentes.

2.2. Alcances y Objetivos del Proyecto:


OBJETIVO DEL PROYECTO:
“ADECUADO SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO SAN JOSE
SECTOR LA PRIMAVERA, ZONA ESTE, DISTRITO DE VICE -
PROVINCIA DE SECHURA – PIURA”

III. METAS FISICAS DE LAS OBRAS PROYECTADAS:

Las Metas físicas del Proyecto: “AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO SAN JOSE – SECTOR LA PRIMAVERA, ZONA ESTE, VILLA
VICE, DISTRITO DE VICE, SECHURA, PIURA” son las que a
continuación se detallan:

Redes de Alcantarillado:

 Movimiento de Tierras Excavación de 3,350.61 ml de zanja de


alturas variables entre 1.20 m – 6.00 m
 Refine y Cama de arena de E=20 cm de 3,350.61 ml.
 Suministro e Instalación de 2607.30 ml de tubería PVC 200
mm UF ISO S-20
 Suministro e Instalación de 743.31 ml de tubería PVC 250 mm
UF ISO S-20.
 Instalación de 339 conexiones Domiciliarias de desagüe tubo
PVC 160 mm.
 Construcción de 49 Buzones de alturas Variables de 1.20M –
6.00 M.

Redes de Agua:

 Movimiento de Tierras Excavación de 2357.38 ml de zanja.


 Refine y Cama de arena de E=20 cm de 2357.38 ml.
 Suministro e Instalación de 2357.38 ml de tubería PVC 200
mm UF ISO S-20
 Suministro e Instalación de 2357.38 ml de tubería PVC-SAP C-
10 DE 90 MM (agua)
 Instalación de 311 conexiones Domiciliarias de Agua.
 Cambio Y Nivelación De 28 Cajas De Agua de conexiones
existentes.

También podría gustarte