De Lo Humano A Lo Comunitario
De Lo Humano A Lo Comunitario
De Lo Humano A Lo Comunitario
CONTENIDO INTEGRADO
CONTENIDOS (PROGRAMA SINTÉTICO) PROCESOS DE DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
Construcción del proyecto de vida Analiza intereses y necesidades, así como lógros y metas
personales y compartidas de acuerdo con conocimientos,
Capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para
proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.
Valora metas individuales y de otras personas a partir de
identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para
favorecer su logro y el bienestar colectivo.
Grupos sociales y culturales en la conformación de Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo
las identidades juveniles. social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros,
para exigir el respeto a las identidades juveniles.
3. Plantear acciones
4. Crear un boceto de su proyecto de
vida
TAREA:
Investigar en el video https://www.youtube.com/watch?
v=op0LM1EdSHc. Escribir lo que más llamo su atención.
Traer una fotografía suya, tamaño carta, una cartulina, resistol, tijeras,
revistas para recortar, imágenes de objetos que les gusten.
Etapa 2 Dar su opinión sobre lo investigado y destacar lo que más les Cuadernos de
Descubriendo mi interesó. los alumnos
personalidad
Observar y comentar acerca del video “cómo descubrir tus fortalezas
(Analizar su realidad y Diapositivas
conocerse) personales”
(4 horas) Trazar en una hoja en blanco un calendario semanal e identifiquen las (Anexo 1)
acciones o tareas que comúnmente realizan.
Reflexionar en torno a: ¿Qué es lo que más te gusta realizar o hacer? Video:
¿Y qué realizas mejor? “Cómo
Posteriormente escribir 10 logros o éxitos que hayas tenido a lo largo descubrir tus
de tu vida. fortalezas
Finalmente, reconocer que áreas de oportunidad deben fortalecer personales”
para ser mejores. Escriban 5 áreas de oportunidad. https://
Plasmar en una cartulina su imagen y trazar su biografía, plasmando www.youtube.
sus gustos, fortalezas y áreas de oportunidad. Elegir el gráfico a com/watch?
utilizar. (collage, línea del tiempo, mapa mental etc) v=xZVZ4cUC4e
g&t=175s
TAREA:
Mostrar a sus padres su autobiografía y que éstos escriban de 3 a 5 Cartulinas
virtudes o fortalezas. (pueden pegar imágenes) Plumones
Imágenes
“fotografía
personal”
Revistas
Resistol
Tijeras
marcadores
Etapa 3 Pegar alrededor de su aula su autobiografía. Diapositivas
Descubriendo mi Los alumnos visualizarán los trabajos de sus compañeros y escribirá (Anexo 1)
personalidad una fortaleza que reconozca en ellos.
(Analizar su Socialicen su autobiografía, describan su personalidad destacando
realidad y gustos, logros, éxitos y áreas de oportunidad, manteniendo el Autobiografía
conocerse) respeto hacia sí mismos y a hacia sus compañeros.
(6 horas) Reflexionen cómo se sintieron y qué aprendieron con la actividad
anterior.
TAREA:
Guardar su autobiografía en su portafolios ya que se ocupará en la sesión 7
Traer un pañuelo para vendarse los ojos en la siguiente sesión
Etapa 4 Dirigirse al patio de la escuela. Se cubrirán los ojos y escucharán las Cuaderno de
¿Qué es lo que indicaciones de su maestro los alumnos
quiero ser, hacer y Previamente el docente colocará señales de salida y meta. Marcará un
tener? trayecto (con gis de colores) con algunos obstáculos y curvas.
(Definir sus Realizar 3 actividades con los ojos vendados: Diapositivas
expectativas) 1.-Caminar desde la salida hasta la meta con los ojos vendados (anexo 1)
(3 horas) 2.-Caminar desde la salida hasta la meta con los ojos vendados y un
acompañante sin venda. video:
3.-Caminar desde la salida hasta la meta con los ojos sin venda y sin sueños
acompañante. Sueños - Vídeo
Al término de la anterior actividad entrarán al salón de clases y Motivacional -
socializarán en torno a las sensaciones percibidas en todo momento The
respondiendo a las preguntas siguientes: Motivational
¿Cómo se sintieron en cada actividad de los ojos vendados? Game
¿Cuál actividad fue la más difícil de realizar?
¿Cuál fue la más fácil de realizar?
¿Qué enseñanza les deja esta actividad en relación a su vida?
Observar y comentar el video: “sueños”
El docente guiará esta reflexión en torno a la importancia de tener
claridad o visión hacia el rumbo que cada quien tome en su vida, para
la importancia del establecimiento de objetivos y metas personales.
A manera grupal, concluir sobre la importancia de establecer
objetivos y metas personales.
TAREA:
En caso de considerar que sus ideales no son lo que esperaban,
vuelvan a tomarse el tiempo de reconstruirlos y reflexionar sobre las
ventajas y desventajas de los nuevos ideales.
Etapa 6 Retomen con un comentario general lo que se ha trabajado en Cuaderno de
Ajustes: 2 A Alumnos
“Tus Ajustes
accionespara los las sesiones anteriores. Valoren su desempeño hasta este alumnos
Asignar alumnos tutores para el apoyo durante las
determinan
alumnostuque momento. – Ytzuri – Máximo - Víctor
actividades y apoyo en redacción e ideas ante el
destino” Observar el video: el tiempo pasa y reflexionen en torno al
Requieren Mayor trabajo.
(Plantear
Apoyo tiempo y la forma en cómo lo gastamos. Diapositivas
acciones) 2 B para hacer (Anexo 1)
Reflexionar sobre si utilizan el tiempo que poseen
(3 horas)
Ajuste para algo con2 Arespecto a sus ideales
Ajustes: Alumnos
alumnos con Establecer
-Escribir que esque esta sesión
un proyecto es para organizar actividades que les
de vida
-Carlos Emiliano y Johan Video: “el
Barreras de ayuden
-Por medioa delograr sus objetivos.
imágenes realizar su autobiografía con tiempo pasa”
Aprendizaje (BAP) ayuda
Lean deel un alumno
libro tutor.
de formación cívica y ética tercer grado páginas 54 https://www.y
-Presentar su autobiografía y proyecto explicando de la
– 55 outube.com/w
manera que ellos entiendan.
Leer, analizar y reflexionar sobre la importancia de establecer atch?
acciones en cada meta o sueño. 2B v=X69Di5dY0E
Retomar sus ideales y sueños para redactar un listado de posibles o
acciones que los lleven a lograr sus metas u objetivos. Realizar cuadro
de tres entradas: Libro
¿Qué quiero formación
Acciones precisas para
lograr? Tiempo Cívica y Ética
lograrlo
(Ideales) 3er grado
De forma individual mostrar el trabajo y comentar cuales son las telesecundaria
acciones que establecieron para alcanzar sus objetivos. https://libros.c
TAREA: onaliteg.gob.m
La próxima sesión harán su bosquejo de su plan de vida, por lo que es x/2022/T3FOA.
necesario que recuperen y lleven al aula su autobiografía y la tabla de htm#page/54
ideales y acciones.
_____________________________________ __________________________________________
MTRA. ERIKA LUCÍA GÓMEZ RAMÍREZ MTRA. LIDIA YAZMIN CAUDILLO GONZÁLEZ
ENCARGADA DE 2 A DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN
ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2