Ocs 41-22 Estructura de Gestion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

RECTORADO

SAN LUIS, 20 de septiembre de 2022

VISTO:

El EXPE-1000/2022 mediante el cual el Sr. Rector, eleva al Consejo Superior la propuesta de


Estructura de Gestión de la Universidad Nacional de San Luis estableciendo cuales serán y como
se definen la misión y funciones del conjunto de Secretarías que asesoraran a los órganos de
gobierno; y

CONSIDERANDO:

Que la Estructura de Gestión está definida como el conjunto de las Secretarías que asisten y
asesoran a los Órganos de Gobierno universitario.

Que la presente propuesta mantiene los cambios que se consideran necesario realizar a la
estructura definida en la Ordenanza CS N° 39/2019 conforme a la experiencia acumulada en su
utilización en gestiones anteriores.

Que este cuerpo legal constituirá el único marco referencial para las modificaciones que el
Consejo Superior de la Universidad desee realizar en el futuro.

Que de la Estructura de Gestión depende la Estructura Administrativa integrada por el conjunto


de las funciones desagregadas de cada Secretaría y la jerarquía de empleados definidos por el
Decreto N°366/06, Convenio Colectivo de Trabajo No Docente, encargados de realizarlas; y que
corresponde al Rector establecer o modificar.

Que se propone al Consejo Superior suprimir la Subsecretaría de Logística y Servicios,


dependiente de la Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura y crear la Secretaría
de Logística y Servicios de la Universidad Nacional de San Luis.

Que se propone al Consejo Superior suprimir la Subsecretaría de Acreditación y Desarrollo


Institucional y crear la Secretaría de Acreditación y Desarrollo Institucional de la Universidad
Nacional de San Luis.

Que se propone al Consejo Superior suprimir la Subsecretaría General dependiente de la


Secretaría General de la Universidad Nacional de San Luis.

Que la presente propuesta se ajusta más acabadamente a los criterios expuestos por el Modelo de
Pautas Objetivas de Distribución presupuestaria aprobado por el Consejo Interuniversitario
Nacional (CIN) en Acuerdo Plenario N°508, en lo relacionado con el Presupuesto Normativo del

OCS - 41 / 2022 Pág. 1 de 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
RECTORADO

Personal Superior, que aconseja que cada Universidad cuente con DIEZ (10) Secretarías de
Universidad y UN (1) Subsecretario, de Universidad cada 6000 alumnos.

Que el Estatuto Universitario establece en su Artículo 85 inciso p) que "Son funciones del
Consejo Superior crear y suprimir Secretarías".

Que el Consejo Superior, en su sesión del 20 de septiembre de 2022, decidió aprobar la nueva
Estructura de Gestión 2022-2025 de la Universidad Nacional de San Luis.

Por ello, y en uso de sus atribuciones:

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

ORDENA:

ARTÍCULO 1°- Aprobar la denominación de las Secretarías con sus misiones y funciones
correspondiente a la nueva Estructura de Gestión de la Universidad Nacional de San Luis, en
razón de los considerandos de la presente disposición y que se detallan a continuación, y cuyo
organigrama se expone como Anexo de la presente disposición.

ARTÍCULO 2°- Secretaría General: cuya misión será asesorar y asistir al Rector prestando el
más amplio apoyo a los Órganos de Gobierno y conducción política de la Universidad, a la
Asamblea Universitaria, el Consejo Superior y sus Comisiones, y a las Unidades Académicas
que lo soliciten, siendo sus funciones intervenir y coordinar los servicios administrativos, legales
y tecnológicos de la Universidad Nacional de San Luis.

ARTÍCULO 3°- Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura: cuya


misión es asesorar y asistir al Rector y demás Órganos de Gobierno universitario prestando
el más amplio apoyo en materia de procedimientos administrativos, presupuesto, obras, salud y
seguridad. Son sus funciones el control de los recursos y gastos, intervenir activamente en la
elaboración del presupuesto, controlar su ejecución, entender en la administración financiera de
los recursos de la Universidad, intervenir y coordinar los servicios de seguridad, salud,
ambiente, construcciones, mantenimiento y servicios generales.

ARTÍCULO 4º- Secretaría de Logística y Servicios: Su misión es prestar el más amplio apoyo al
Rector y demás Órganos de Gobierno de la Universidad en lo relativo a los servicios y logística.
Son sus funciones administrar, coordinar y controlar las Áreas de seguridad, mantenimiento y
servicios generales.

ARTÍCULO 5°- Secretaría Académica: cuya misión será asistir y asesorar al Rector y demás
Órganos de Gobierno universitario en todo lo relacionado con la gestión y desarrollo académico

OCS - 41 / 2022 Pág. 2 de 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
RECTORADO

de la Universidad. Son sus funciones intervenir en la elaboración de normas y programas y


administrar los recursos para el funcionamiento académico tanto para la Enseñanza Superior,
como para la Enseñanza Media e Inicial.

ARTÍCULO 5° bis- Subsecretaría Académica: depende de la Secretaria Académica. Su misión


es asesorar y asistir al Rector y demás Órganos de Gobierno universitario prestando su más
amplio apoyo en todos los temas relacionados con el funcionamiento de los establecimientos de
enseñanza Inicial y Media, y el Instituto Politécnico y Artístico Universitario, así como también
de la Biblioteca Central de la Universidad.

ARTÍCULO 6°- Secretaría de Posgrado: cuya misión es asistir y asesorar al Rector y demás
Órganos de Gobierno universitario en el planeamiento académico de posgrado, siendo sus
funciones asesorar a las unidades académicas en la formulación modificación planes de estudio
de carreras de posgrado, elaborar normas, desarrollar programas y administrar recursos para el
funcionamiento de la enseñanza de posgrado en la Universidad.

ARTÍCULO 7°- Secretaría de Ciencia y Tecnología: cuya misión es asesorar y asistir al Rector y
demás Órganos de Gobierno universitario en el desarrollo de la actividad científica y tecnológica
y en temas relacionados a actividades vinculadas al funcionamiento de los institutos de doble
dependencia UNSL-CONICET. Son sus funciones intervenir en la elaboración de normas y
desarrollo de programas, administrar recursos para el funcionamiento de la investigación en la
universidad, promover y fortalecer la vinculación con instituciones y organismos nacionales e
internacionales de investigación.

ARTÍCULO 8°.- Secretaría de Extensión Universitaria: cuya misión es asesorar y asistir al


Rector y demás Órganos de Gobierno universitario en el desarrollo de las
actividades de extensión, siendo sus funciones intervenir en la elaboración de normas,
programas y proyectos de extensión y culturales; administrar los recursos para el funcionamiento
de las actividades de Extensión y de Cultura de la Universidad; fomentar la
articulación entre investigación, docencia y extensión en el abordaje de problemas y propuestas
que se relacionen con demandas de la sociedad.

ARTÍCULO 9°- Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario: cuya misión es


asistir y asesorar al Rector y demás Órganos de Gobierno universitario en todo lo relacionado
con la asistencia económica y salud estudiantil como asimismo el bienestar universitario, siendo
sus funciones intervenir en la elaboración de normas, programas y proyectos del área,
administrar los recursos para el funcionamiento de dichas actividades, coordinar el desarrollo
deportivo y de esparcimiento de los integrantes de la comunidad universitaria.

OCS - 41 / 2022 Pág. 3 de 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
RECTORADO

ARTÍCULO 9º bis - Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario: depende


del Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar universitario, con asiento en sede Villa
Mercedes, cuya misión es asistir al Rector y demás Órganos de Gobierno universitario en todo lo
relacionado con la asistencia económica y salud estudiantil como asimismo el bienestar
universitario, administrar los recursos para el funcionamiento de dichas actividades, coordinar el
desarrollo deportivo y de esparcimiento de los integrantes de la comunidad universitaria en sede
Villa Mercedes.

ARTÍCULO 10- Secretaría de Relaciones Interinstitucionales: cuya misión es asesorar al Rector


y demás Órganos de Gobierno universitario en el ámbito de su competencia, siendo sus
funciones, canalizar las actividades concernientes a la cooperación interinstitucional, tanto en el
ámbito local como nacional e internacional y contribuir a la inserción y posicionamiento local,
regional, nacional e internacional de la Universidad.

ARTÍCULO 11- Secretaría de Comunicación Institucional: cuya misión es asesorar al Rector y


demás Órganos de Gobierno de la Universidad en lo relativo a políticas de comunicación
institucional, producción de contenido audiovisual y gráfico. Son sus funciones comunicar por
los distintos medios disponibles las actividades que se lleven a cabo en la Universidad,
Gestionar y Producir contenidos audiovisuales y diseñar políticas de Comunicación.

ARTÍCULO 12- Secretaría de Acreditación y Desarrollo Institucional: cuya misión es asesorar y


asistir al Rector y demás Órganos de Gobierno de la Universidad en lo relativo a gestión y
desarrollo de los procesos de evaluación y acreditación de las carreras y evaluación institucional,
plan de desarrollo institucional, como así también entender en el análisis de la información,
generación de indicadores institucionales y documentación técnica disponible. Sus funciones
son: intervenir en los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación institucional,
generar indicadores estadísticos para la toma de decisiones relativas al Desarrollo Institucional,
asesorar a las unidades administrativas que lo soliciten y prestar apoyo técnico en procesos de
acreditación.

ARTÍCULO 13- Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social: cuya misión es


asesorar y asistir al Rector y demás Órganos de Gobierno de la Universidad en lo relativo
a la promoción de la apropiación social de los insumos generados en Proyectos de Investigación
y Desarrollo, así como también pedagógicos y de Extensión que se ejecutan en el ámbito de la
Universidad Nacional de San Luis, impulsando la vinculación con el entorno socio-productivo.
Sus funciones son: Intervenir en la formación de docentes, estudiantes y nodocentes de la
Universidad en el campo de la vinculación tecnológica y social, elaborar y aplicar reglamentos y
proyectos, programas y otros dispositivos pertinentes para fortalecer las actividades de
vinculación de la Universidad con el Medio.

OCS - 41 / 2022 Pág. 4 de 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
RECTORADO

ARTÍCULO 14- Derogar la Ordenanza del Consejo Superior N° 39/2019 y toda otra disposición
que se oponga a la presente.

ARTÍCULO 15- Comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial de la Universidad Nacional de


San Luis, insértese en el Libro de Ordenanzas y archívese.

Documento firmado digitalmente según Ordenanza Rectoral Nº 15/2021 por: Rector


MORIÑIGO, Víctor Aníbal – Secretario General GIL, Raúl Andrés.

OCS - 41 / 2022 Pág. 5 de 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
RECTORADO

ANEXO

Secretaría General

Secretaría de Hacienda
Administración e
Infraestructura

Secretaría de Logística y
Servicios

Secretaría Académica Subsecretaría Académica

Secretaría de Posgrado
Rectorado

Secretaría de Ciencia y
Tecnología

Secretaría de Extensión
Universitaria

Secretaría de Asuntos Subsecretaría de Asuntos


Estudiantiles y Bienestar Estudiantiles y Bienestar
Universitario Universitario

Secretaría de Relaciones
Interinstitucionales

Secretaría de Comunicación
Institucional

Secretaría de Acreditación
Evaluación y Desarrollo
Institucional

Secretaría de Vinculación
Tecnológica y Social

Corresponde Anexo OCS-41/2022 Pág. 1 de 1


Hoja de firmas

Sistema: SUDOCU UNSL Sistema: SUDOCU UNSL


Firmado por: SUDOCU UNSL Firmado por: SUDOCU UNSL
Fecha: 20/09/2022 14:45:30 Fecha: 20/09/2022 19:44:40
Razon: Cargado por SIU-Documentos Razon: Autorizado por Raul Andres Gil

Sistema: SUDOCU UNSL


Firmado por: SUDOCU UNSL
Fecha: 21/09/2022 21:16:06
Razon: Autorizado por Victor Anibal Moriñigo

También podría gustarte