Dinámica de Fluidos
Dinámica de Fluidos
Dinámica de Fluidos
Mecánica de fluidos
1) Un fluido circula por una tubería que primeramente se estrecha y luego se bifurca en las ramas que
se indican en la figura. Si los diámetros correspondientes a éstos son: d1=20 cm, d2=15 cm, d3=10
cm y d4=5 cm y las velocidades del fluido en los puntos 1 y 4 son 1 m/s y 3 m/s respectivamente,
calcular las velocidades en los puntos 2 y 3. Rta.: 1,78 m/s; 3,25 m/s
1 2
2) Una bebida no alcohólica (agua) fluye por una tubería de una planta embotelladora con una razón
de flujo de masa que llenaría 220 latas de 0,355 litros por minuto. En el punto 2 del tubo, la
presión manométrica es de 152 kPa y el área transversal es de 8 cm2. En el punto 1, que está a
1,35 m arriba del punto 2, el área transversal es de 2 cm2. Calcule a) la razón de flujo de volumen
(caudal), b) la rapidez en los puntos 1 y 2, c) la presión manométrica en el punto 1. Utilizar
patm=1.105 Pa Rta.: a) 1,3.10-3 m3/s, b) 6,5 m/s y 1,63 m/s, c) 59 kPa
3) Un sistema de riego de campo de golf descarga agua de un tubo horizontal a razón de 7.200 cm3/s.
En un punto del tubo, donde el radio es de 4 cm, la presión absoluta del agua es de 2,4 .105 Pa. En
un segundo punto del tubo, el agua pasa por una constricción cuyo radio es de 2 cm. ¿Qué presión
absoluta tiene el agua al fluir por esa constricción? Rta.: 2,25.105Pa
7) ¿Qué masa de mercurio sale en 3 minutos por un orificio practicado a una pared delgada, si la altura del
líquido es constante e igual a 20 cm y el orificio es rectangular, siendo sus dimensiones 4 mm y 3 cm?
Densidad del mercurio = 13,6 g/cm3. Rta.: 581,6 kg
8) Una canilla tiene una sección de 2 cm² y por ella circula agua con un caudal
volumétrico de 12 litros por minuto. Si el chorro tiene una longitud de 45 cm,
determinar la sección inferior del mismo. Rta.: 0,64 cm2
10) El caudal medio de la sangre que circula en un tramo de un vaso sanguíneo que no presenta
ramificaciones es de 1 litro por minuto. Densidad aproximada de la sangre 1 kg/L.
a) ¿Cuál es la velocidad media de la sangre en un tramo en el que vaso tiene un radio interior de 0,5 cm?
b) ¿Y si el radio interior del vaso es de 0,25 cm? Rta.: a) 0,21 m/s, b) 0,85 m/s