Sesión 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Pregrado

SESIÓN 7:
Estructuras & módulos
P R E G U N TA

¿ ?
Qué tiene en común
ambas imágenes
El

Módulo
ESTRUCTURAS
& MODULOS
La repetición es el método más simple
para el diseño.
La repetición es el método más simple
para el diseño.
A estos
elementos
que se repiten
en el espacio, se
les denominan
módulos.
El

Módulo
Es un elemento adoptado
como unidad de medida para
determinar las proporciones
entre las diferentes partes de
una composición y que se
repite sistemáticamente en el
espacio.
El

Módulo

Los Módulos son formas idénticas


o similares que aparecen más de
una vez en un diseño.
El

Módulo

Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente.


Deben de ser simples o si no se perdería el efecto
de repetición.
Repetición de Módulos
Si utilizamos la misma forma (módulo) más
de una vez, generamos una repetición de
módulos.

Este es el método más sencillo de diseño, esta


suele aportar una inmediata sensación de
armonía.
MÓDULO
Es una forma que se usa de modo de repetición en
una composición. Es una forma individual
Generalmente siguen un lineamiento compositivo
específico.

SUBMÓDULO
Son elementos pequeños que son utilizados en
repetición para formar un módulo.

SUPERMÓDULO
Esta formado por la agrupación organizada de
módulos que luego son utilizados en repetición.
Unión de varios módulos.
MÓDULO
Es una forma que se usa de modo de repetición en
una composición. Es una forma individual
Generalmente siguen un lineamiento compositivo
específico.

SUBMÓDULO
Son elementos pequeños que son utilizados en
repetición para formar un módulo.

SUPERMÓDULO
Esta formado por la agrupación organizada de
módulos que luego son utilizados en repetición.
Unión de varios módulos.
Ejemplo:
Las columnas y las
ventanas en
arquitectura, el
dibujo sobre una
tela, sobre papel de
regalo, las baldosas
de un suelo son
algunos de los
ejemplos más obvios
de repetición.
Brinda al diseño
sensación de armonía
(equilibrio de
proporciones entre las
distintas partes de un
todo)
CONSTRUCCIÓN

Se organiza formas sencillas y algunos de los recursos básicos


para obtener el agrupamiento de las formas mediante las
relaciones espaciales.

Módulo
REDES MODULARES

Una Red Modular es una estructura


en la que se relacionan una serie de
figuras iguales o semejantes.

Esta estructura, generalmente


geométrica, es como una malla, de
formas triangulares, rectangulares o
derivadas, que cubren toda la
superficie de la obra.
REDES MODULARES

Según el tipo de módulo que usemos


podremos crear dos tipos de redes:

Redes Modulares Básicas: (como la


anterior), basadas en un módulo
cuadrado o triangular.

Redes Modulares Complejas: que están


formadas por varias figuras geométricas
o por la superposición de varias redes
modulares simples.
Tipos de

Movimiento
Un módulo puede ser usado en distintas
posiciones dentro de una red modular con
el objetivo de dar dinamismo y movimiento
al ritmo de la composición.
Traslación
Giro
Simetría axial
Negativo
Aleatorio
Aleatorio
Traslación Giro
Simetría axial Negativo
Aleatorio
ACTIVIDAD S7
ACTIVIDAD TRABAJO GRUPAL

En grupo de 6, crear un módulo geométrico.

I. En una lámina A3, diseñar un módulo para luego


trazar la red modular aplicando los siguientes
movimientos:
1. Traslación
2. Simetría axial
3. Giro
4. Aleatorio o negativo
II. Elegir una figura (cuadrado, triangulo, rectángulo,
hexagonal, etc.) que se ensamble como
rompecabeza.
III. Cada estudiante elaborará 4 piezas del
rompecabezas (cada pieza debe medir 7cm de alto, y
ser trabajado sobre foam)
IV. Cada pieza contendrá el módulo diseñado en grupo.
V. Pegar todas las piezas con limpiatipo sobre un foam
más grande (dejando un pequeño marco de 1cm en
cada lado) Presentación: Fecha: Próxima semana
• Rompecabezas + lámina del módulo
Hora: 1:30 pm
• BB-> ACTIVIDAD – S7: Foto de ambas láminas
Traslación Simetría axial

Giro Aleatorio o negativo

También podría gustarte