BIOQUIMICA
BIOQUIMICA
BIOQUIMICA
Bolivariano de Tecnología
Nombre de la Asignatura
Bioquímica
Estudiante
Allisson Villon Moran
Curso: RPN-15
Docente
Joselyn Macay Soriano
Periodo Académico
2023-2024
Carbohidratos
Rutas Metabólicas
Glucogénesis
Glucogenólisis
La glucogenólisis es un proceso catabólico y hace referencia a la degradación
de glucógeno a glucosa o glucosa-6-fosfato.
Se da cuando el organismo requiere un aumento de glucosa y, a través de este
proceso, puede liberarse a la sangre y mantener su nivel (glucemia). Tiene
lugar en casi todos los tejidos, aunque de manera especial en el músculo y en
el hígado debido a la mayor importancia del glucógeno como combustible de
reserva en estos tejidos.
La glucogenólisis es el proceso de lisis o ruptura del glucógeno. Es una ruta
enzimática de tipo catabólica (destrucción) que implica la degradación del
glucógeno y la liberación de glucosa-6-fosfato. El glucógeno es una sustancia
que se utiliza como reserva de glucosa. Se encuentra en el citoplasma de las
células y es especialmente abundante en las células hepáticas y musculares de
los animales.
Función
La glucogenólisis descompone el glucógeno en glucosa. Específicamente, el
proceso de glucogenólisis forma una molécula de glucosa-6-fosfato, dejando la
cadena restante de glucógeno con una molécula menos de glucosa. Este
proceso se repite muchas veces para que se puedan eliminar múltiples
moléculas de glucosa de la cadena. Las moléculas de glucosa se eliminan
mediante fosforolisis, que es la ruptura de un enlace molecular mediante la
adición de ácido fosfórico.
Gluconeogénesis