Anemia
Anemia
Anemia
Anemia e inflamación
Puede haber alguna molestia o patología digestiva, pero también otras dolencias que
quizás no relacionamos como infecciones recurrentes o migrañas.
Síntomas
Algunas personas que tienen anemia por deficiencia de hierro presentan el síndrome
de las piernas inquietas. Se trata de un trastorno que causa un intenso impulso de
mover las piernas. Este impulso a veces se acompaña de sensaciones extrañas y
desagradables en las piernas. A las personas que sufren el síndrome de las piernas
inquietas a menudo les cuesta trabajo dormir.
Algunos signos y síntomas de la anemia por deficiencia de hierro tienen relación con
las causas de la enfermedad. Por ejemplo, las deposiciones (materia fecal,
excremento o heces) de color negro alquitrán o las deposiciones con sangre de color
rojo vivo pueden ser signos de sangrado intestinal.
También puede aconsejarle que coma más alimentos ricos en hierro. La mejor fuente
de hierro son las carnes rojas, especialmente la carne de res y el hígado. El pollo, el
pavo, el cerdo, el pescado y los mariscos también son buenas fuentes de hierro.
El cuerpo tiende a absorber el hierro de la carne mejor que el de otros alimentos. Sin
embargo, otros alimentos también pueden servirle para aumentar las concentraciones
de hierro.
Entre los alimentos diferentes de las carnes que son buenas fuentes de hierro están:
Vitamina C
La vitamina C le ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Entre las fuentes de vitamina C
se encuentran las frutas y verduras, especialmente la guayaba, el pimiento dulce rojo,
el kiwi, las naranjas y el jugo de naranja, el pimiento verde y el jugo de pomelo
(toronja).
Otras frutas ricas en vitamina C son las fresas (frutillas), el melón cantalupo, la
papaya, la piña y el mango. Las verduras ricas en vitamina C son las coles de
Bruselas, el colinabo, el brócoli, la batata dulce o boniato, la coliflor, la col y los jugos
de tomate y de verduras.
Las frutas, verduras y jugos frescos y congelados por lo general contienen más
vitamina C que los enlatados.