ARL SURA Memorias Sga
ARL SURA Memorias Sga
ARL SURA Memorias Sga
Globalmente
Armonizado –
Nivel Básico
Modalidad virtual
Todos los derechos
reservados
Propiedad intelectual de
Suramericana S.A., septiembre de
2023.
¡Bienvenidos!
Este espacio educativo está dirigido a
líderes en SG-SST, supervisores, jefes de
área de las empresas, trabajadores que
trabajan en áreas donde se manejen
productos químicos y fabricantes de los
mismos.
ACUERDOS:
Disponer de aproximadamente 2
horas para el aprendizaje.
Estar atentos a participar en las
dinámicas que se realicen durante la
formación.
Estar atentos con el máximo
entusiasmo y ganas de aprender.
Objetivo del aprendizaje
Fuente: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abece-seguridad-quimica.pdf
Reflexionar, acerca del
propósito y alcance del
Sistema Globalmente
Armonizado, para una
adecuada identificación
de los productos
químicos dentro de la
empresa.
Contextualización
Criterios para
identificar los peligros Elementos de
de los productos comunicación
químicos y categorizar de esos peligros
su gravedad
Aditivos
alimentarios
Productos
Residuos de
farmacéuticos
plaguicidas en
alimentos. No aplica SGA en el producto terminado,
pero si aplica para productos utilizados
en el proceso de fabricación.
EXCEPCIONES Estos productos sí se incluirán cuando
haya trabajadores expuestos a ellos en
Productos los lugares de trabajo y en el transporte.
cosméticos.
Residuos
Productos de higiene
peligrosos
doméstica y
absorbentes.
Profundizar, en los
criterios de
clasificación de
peligros SGA y sus
elementos de
comunicación.
Clases de peligro SGA
PELIGRO PARA EL
PELIGROS PARA MEDIO AMBIENTE
PELIGROS FÍSICOS
LA SALUD (INCLUYE PELIGRO
CAPA DE OZONO)
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Clases de peligro y pictogramas
Categorías de peligro
Explosivo inestable
Explosivos de las divisiones 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4
Sustancias y mezclas que reaccionan
espontáneamente, de los tipos A y B
Peróxidos orgánicos de los tipos A y B
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-
Explosivo
SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Clases de peligro y pictogramas
Categorías de peligro
Gases comburentes, categoría 1
Líquidos comburentes, categorías 1, 2 y 3
Sólidos comburentes, categorías 1, 2 y 3
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-
SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Comburente
Clases de peligro y pictogramas
Categorías de peligro
Gases a presión:
Gases comprimidos;
Gases licuados;
Gases licuados refrigerados;
Gases disueltos.
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-
SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Gas a presión
Clases de peligro y pictogramas
Categorías de peligro
Sustancias y mezclas corrosivas para los
metales, categoría 1
Corrosión cutánea (categorías 1A, 1B y 1C)
Lesiones oculares graves, categoría 1
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-
SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Corrosivas
Clases de peligro y pictogramas
Categorías de peligro
Toxicidad aguda (oral, cutánea, por
inhalación), categorías 1, 2 y 3
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-
SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Tóxico
Clases de peligro y pictogramas
Categorías de peligro
Categorías de peligro
Peligroso para el medio ambiente acuático
Peligro agudo, categoría 1
Peligro crónico, categorías 1 y 2
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-
SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Peligroso para el medio
ambiente acuático
Herramienta de aprendizaje
Ejemplo, peligro para la salud: Categorías de peligro para las sustancias tóxicas
para la reproducción:
Categoría Subcategoría Criterios
Sustancias de las que se sabe que son tóxicas para la
1A reproducción humana, con base en la existencia de datos
en humanos.
Categoría 1
Sustancias de las que se presume que son tóxicas para la
1B reproducción humana, con base en la existencia de datos
en estudios con animales.
• Sustancias que son sospechosas de ser tóxicas para la
Categoría 2
reproducción humana.
Con efectos sobre o a través de la lactancia (categoría adicional)
Diagrama de decisión sustancias y mezclas tóxicas
para la reproducción
Sustancia: ¿hay datos sobre la toxicidad para la reproducción de No Clasificación imposible
la sustancia?
Si
Categoría 1
Con arreglo a los criterios (véase 3.7.2). La sustancia:
a) ¿Se sabe que es tóxica para la reproducción humana? o Si
b) ¿Se presume que es tóxica para la reproducción humana?
La aplicación de los criterios necesita la opinión de expertos que sopesen Peligro
toda la información disponible.
No
Con arreglo a los criterios (véase 3.7.2.) ¿se sospecha que la sustancia es Categoría 2
tóxica para la reproducción humana?
Si
La aplicación de los criterios necesitan la opinión de expertos que sopesen
toda la información disponible. Atención
No No se clasifica
Comunicación de peligros
SGA
Pictogramas de
precaución (opcional) Información
complementaria (opcional)
https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-SG-AC10-30-Rev6sp.pdf
Elementos de la etiqueta SGA
2. Pictogramas:
Deben aparecer los pictogramas que representen
todos los peligros del producto químico.
Elementos de la etiqueta SGA
Consejos de prudencia
Prevención Intervención Almacenamiento Eliminación
P201 P308 + P31 P405 P501
Procurarse las instrucciones antes del uso EN CASO DE exposición demostrada o supuesta: Guardar bajo llave. Eliminar el contenido/recipiente…
P202 consultar a un médico. …conforme a la reglamentación
No manipular antes de haber leído y El fabricante/proveedor o la autoridad local/regional/internacional
comprendido todas las precauciones de competente seleccionarán, según proceda, el (especifíquese).
seguridad. asesoramiento o la atención médica que hayan de El fabricante/proveedor o la
P280 prestarse. autoridad competente
Usar guantes/ropa de protección para los especificarán si los requisitos
ojos/cara. relativos a la eliminación se aplican
El fabricante/proveedor o la autoridad al contenido, al recipiente o ambos.
competente especificarán el tipo de equipo
apropiado.
P263
Evitar todo contacto con la sustancia
durante el embarazo y la lactancia.
Elementos de la etiqueta SGA
2
3 Deterioro de etiquetas originales.
Ejemplo de colocación
de los elementos SGA
en etiqueta
combinada.
Anexo 7 libro púrpura
Fuente: https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-SG-
AC10-30-Rev6sp.pdf; anexo 7
Etiqueta SGA Tanques estacionarios
www.gettyimages.es/
Fuente:
https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev0
6/Spanish/ST-SG-AC10-30-Rev6sp.pdf; anexo 7
Etiqueta SGA Productos no peligrosos
CÓDIGO
NOMBRE DEL PRODUCTO
P201: Procurarse las instrucciones antes del uso. Consejo de prudencia prevención.
P305 + P351 + P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con
facilidad. Proseguir con el lavado. Consejo de prudencia intervención.
P501: Eliminar el contenido/recipiente a través de un gestor autorizado. Consejo de prudencia
eliminación.
Información Complementaria.
Etiqueta SGA Tamaño
Fecha de
Formato libre elaboración o
última revisión
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD- FDS
Siempre
Idioma español disponibles en
Fuente de información medio físico o
digital
más detallada y con
mayor variedad de Coherencia entre Ubicadas en un
Título
información sobre el los elementos de
comunicación FDS -
lugar visible y con
bajo riesgo de
producto químico, SGA deterioro
dirigida principalmente Línea de Contar con la
al trabajador emergencias de información
acceso local con requerida por SGA
disponibilidad 24/7 en las 16 secciones
Controles de exposición/protección
4 Primeros auxilios 8 personal
• GESTIS: https://gestis-database.dguv.de/search
• ECHA - EUROPEAN CHEMICALS AGENCY:
https://echa.europa.eu/es/information-on-chemicals
• RISCTOX:. https://risctox.istas.net/
• PUBCHEM: https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/
• HSDB: http://ccinfoweb.ccohs.ca/
• SIGMA ALDRICH: https://www.sigmaaldrich.com/us-export.html
• IARC: https://monographs.iarc.who.int/list-of-classifications
• e-Chem-portal: https://www.echemportal.org/echemportal/
• MERCK: http://www.merckmillipore.com/colombia/chemicals
La correcta identificación y
clasificación de los productos
químicos a través del SGA nos permite
hacer una adecuada comunicación de
sus peligros, para poder identificar,
evaluar y priorizar acertadamente los
riesgos químicos, contribuyendo a
conseguir lugares de trabajo más
seguros.
Herramienta
de aprendizaje
BENEFICIOS
Trabajador Empleador
Dispone ambientes de Mejora la imagen y
trabajo más seguros credibilidad de empresas
ante industria y consumidor
Se complementan los Incrementa la
programas de formación concientización de
en SST los peligros
Aumenta la eficiencia. Reduce accidentes y
CARGO EN LA
Reduce costos, al cumplir enfermedadesEMPRESA
laborales.
con los requisitos vigentes Prevención emergencias PQ
Mejora la seguridad a
través de una buena
comunicación de peligros
Aplicación SGA Obligaciones del sector transporte
Administradora
Asesorar en elaboración de PVE
deTítulo
Riesgos por exposición a productos
Laborales - ARL químicos.
• Decreto 1496 del 6 de agosto de 2018, Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de
seguridad química.
• Resolución 0773 del 7 de abril de 2021, Por el cual se definen las acciones que deben desarrollar los
empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y
Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia
de seguridad química.
• Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) – Libro
púrpura o libro morado:
https://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev06/Spanish/ST-SG-AC10-
30-Rev6sp.pdf
• GESTIS: https://gestis-database.dguv.de/search
• OMS. Seguridad Química. https://www.paho.org/es/temas/seguridad-quimica
• Herramientas de aprendizaje:
- https://wordwall.net/es
• Imágenes:
- https://www.gettyimages.es/
CISTEMA Paula Andrea Correa CISTEMA
Diseño y Desarrollo Mayely Rocío Ortiz Diseño y Desarrollo
ARL SURA ARL SURA
Construcción Construcción Validación
Técnica Metodológica Técnica