Mapa de Riesgos: Mejoramiento de Sistema de Pistas Y Cerco Perimetrico Del Aeropuerto de Piura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

AdP – Aeropuertos del Perú

Proyecto:
MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE PISTAS Y CERCO
PERIMETRICO DEL AEROPUERTO DE PIURA
CHARLAS EN TEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

12.10.23

MAPA DE RIESGOS
Se debe elaborar un Mapa de Riesgos de la Obra, con la participación de
representantes de los trabajadores, línea de mando, comité de seguridad y salud en
el trabajo, es decir deben de participar todos los trabajadores, y se debe exhibir en los
lugares visibles de los frentes de trabajo.

El Mapa de Riesgo es una representación gráfica, a través de simbología de


conocimiento general. Esta simbología permite representar los agentes generadores
de riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional, tales como: ruido, iluminación, calor,
radiaciones, sustancias químicas, etc., y considerar los posibles riesgos entre los
cuales tenemos: caídas, golpeados por, incendio y/o explosiones, etc.

El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo


las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica,
los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades
ocupacionales. De esta misma manera se ha sistematizado y adecuado para
proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de
trabajo, que contribuyan a la preservación de la salud de los trabajadores, así como
el mejor desenvolvimiento de ellos en su correspondiente labor. El Mapa de Riesgos
es un plano de las condiciones de trabajo, que puede emplear diversas técnicas para
identificar y localizar los problemas y las acciones de promoción y protección de la
salud de los trabajadores en la organización del empleador y los servicios que presta.
Es una herramienta participativa y necesaria para llevar a cabo las actividades de
localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes
generadores de riesgos que ocasionan accidentes, incidentes peligrosos, otros
incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo.

¿PARA QUÉ SIRVE?

- Facilitar el análisis colectivo de las condiciones de trabajo.


- Como apoyo a las acciones recomendadas para el seguimiento, control y vigilancia
de los factores de riesgo.

¿QUE INFORMACIÓN ES NECESARIA RECOPILAR?

- Identificación
- Percepción de los riesgos
- Encuestas: sobre los riesgos laborales y las condiciones de trabajo.
- Lista de Verificación que pueden encontrarse en determinado ámbito de trabajo.

Los fundamentos del Mapa de Riesgos están basados en cuatro principios


básicos:
AdP – Aeropuertos del Perú
Proyecto:
MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE PISTAS Y CERCO
PERIMETRICO DEL AEROPUERTO DE PIURA
CHARLAS EN TEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

- Los riesgos no tolerables del trabajo no se esconden, sino que se eliminan.


- Los trabajadores no delegan en nadie el control de su seguridad y salud.
- Los trabajadores más “interesados” son los más competentes para decidir sobre
las condiciones de trabajo en las cuales laboran.
- El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se
desempeñan sus tareas, debe estimularlos al logro de mejoras.

Estos cuatro principios se podrían resumir en no delegar su seguridad y su salud son


responsabilidad de uno mismo, la participación activa de los trabajadores en el
proceso y la necesidad de conocer para poder cambiar, con el cual queda claramente
indicado la importancia de la consulta a la masa laboral en la utilización de cualquier
herramienta para el control y prevención de riesgos, como es el caso de los Mapas de
Riesgo.0

También podría gustarte