Tema 09 Enunciados
Tema 09 Enunciados
Tema 09 Enunciados
2.- ¿Cuál/es de las siguientes igualdades son ciertas cuando elaboramos el presupuesto de
compras?
a/ Compras = Ventas + Exis. Iniciales - Exis. Finales
b/ Compras = Ventas + Exis. Finales - Exis. Iniciales
c/ Ventas = Compras + Exis. Finales - Exis. Iniciales
3.- ¿Cuál/es, de las siguientes, considera usted que son ventajas derivadas de la elaboración
de los presupuestos en una empresa?
a/ Facilita que se elaboren las cuentas anuales y que estas se entreguen en forma y plazo, es
decir, cumpliendo toda la normativa contable vigente.
b/ Los presupuestos motivan a la alta dirección a que defina de forma explícita los objetivos de
la empresa y, por tanto, facilita el conocimiento de los objetivos de la empresa.
c/ Además, motiva a los distintos responsables de los departamentos hacia la consecución de
objetivos.
d/ Anticipa la información para tomar acciones correctivas.
4.- ¿Cuál/es, de las siguientes, considera usted que son características de los presupuestos?
a/ Proporcionan estimaciones razonables sobre el futuro
b/ Es necesario que sean formulados y aprobados antes de iniciar el periodo que cubren
c/ Requieren interesar, convencer y preparar al personal para que su participación sea
adecuada y efectiva
d/ Suponen la expresión, en términos monetarios, de los planes de acción previstos y
aprobados por la dirección, para cada una de las actividades de la empresa.
5.- Ordene cronológicamente cada una de las siguientes fases del proceso presupuestario
(únicamente es necesario poner en la columna de la derecha 1ª, 2ª, 3ª, etc.)
Presupuesto de gastos de administración
Presupuesto de tesorería
Presupuesto de compras de materiales
Presupuesto de producción
Presupuesto de ventas
Presupuesto de consumo de materiales
Estados contables previsionales: Cuenta de
pérdida y Ganancias, y Balance previsional
6.- ¿Cuáles, de los siguientes, consideraría usted que podrían constituir objetivos que se
persiguen al elaborar el presupuesto anual?
a/ Es un ideario de intenciones en el que volcamos todas nuestras aspiraciones sin detenernos
en si éstas pueden ser o no efectivamente cumplidas.
b/ Es un instrumento de planificación ya que recoge planes, más o menos detallados, para la
ejecución en el año presupuestado.
c/ Es un vehículo de comunicación en cuanto que informa de objetivos, políticas, necesidades
de recursos y acciones durante todo el proceso de su elaboración y también una vez concluido.
d/ Es un mecanismo de control de la gestión de los responsables de la empresa y del
comportamiento económico de sus actividades. Proporciona estándares de referencia para
medir los resultados obtenidos.
7.- La empresa desea mantener como stock objetivo al final del periodo presupuestado de
1.500 unidades del producto A y 2.500 unidades del producto B. Siendo las ventas previstas
de A de 22.500 unidades y las de B de 37.500 unidades y disponiendo al inicio del ejercicio de
unas existencias iniciales de A de 1.425 unidades y de B de 1.800 unidades ¿Cuál es el
programa de producción previsto?
a/ A = 24.000 y B = 40.000
b/ A = 22.575 y B = 38.200
c/ A = 22.425 y B = 36.800
d/ Ninguna de las anteriores
EJERCICIO 28:1
La compañía Enterprise fabrica dos productos, llamados Alfa y Sigma. Alfa se fabrica en el
departamento 1 y Sigma se fabrica en el departamento 2. Disponemos de la siguiente
información para el año 2018.
Material X 1,80 euros/udad
Material Y 4,00 euros/udad
Mano de Obra Directa 3,00 euros/hora
Los Costes Indirectos de Fabricación se calculan en base al número de horas de mano de
obra directa.
Los estándares de materiales y de mano de obra para cada producto son los siguientes:
Modelo Alfa Modelo Sigma
Material X 10 udes 8 udes
Material Y 5 udes 9 udes
Mano de Obra Directa 10 horas 15 horas
1
Example 15.1. Pg 558-560. “Management & Cost Accounting (Fifth Edition)” Colin Drury
Dpto 1 Dpto 2
(euros) (euros)
Costes Indirectos de Fabricación Vbles Presupuestados
(por hora de mano de obra directa)
Materiales Indirectos 0,30 0,20
Mano de Obra Indirecta 0,30 0,30
Energía (parte variable) 0,15 0,10
Mantenimiento (parte variable) 0,05 0,10
Euros
Costes Indirectos de no fabricación Estimados
Material de Oficina (Administración) 1.000
Salarios
Ventas 18.500
Oficina 7.000
Comisiones 15.000
Gastos de coches (Ventas) 5.500
Publicidad 20.000
Varios (oficina) 2.000
69.000
Los Cash-flows presupuestados son los siguientes:
1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 4º Trimestre
(euros) (euros) (euros) (euros)
Facturas de los clientes 250.000 300.000 280.000 246.250
Pagos
Materiales 100.000 120.000 110.000 136.996
Pagos por salarios 100.000 110.000 120.000 161.547
Otros costes y gastos 30.000 25.000 18.004 3.409
Se pide: Prepare un presupuesto maestro para el año 2018 y los siguientes presupuestos:
1.- Presupuesto de ventas
2.- Presupuesto de producción
3.- Presupuesto de consumo de materiales directos
4.- Presupuesto de compra de materiales directos
5.- Presupuesto de mano de obra directa
6.- Presupuesto de costes indirectos de fabricación
7.- Presupuesto de administración y ventas
8.- Presupuesto de tesorería