Proyecto Emprendedor
Proyecto Emprendedor
Proyecto Emprendedor
EMPRENDEDOR.
ALUMNO.- ALEXIS DIEGO MORENO
CARRERA.- ADMINISTRACION DE
CAPITAL HUMANO.
FECHA.-12 DE FEBRERO 2023.
Descripción de la idea del negocio ya sea producto o negocio.
¿Qué es un panel solar?
Es un dispositivo que convierte la energía solar en electricidad lista para usarse en aparatos,
focos y toda la instalación eléctrica.
Descripción de la empresa.
Número de socios: cuatro
Fondo social: financiamiento, previo estudio y valuación del proyecto.
Responsabilidad de cada uno de los socios: limitada y solidariamente
Sociedad colectiva: comerciable capaz de prestar alguna utilidad.
Negociabilidad de las participaciones: para ceder total o parcialmente su interés en la
sociedad, todo socio deberá tener autorización experta en sus consorcios.
Razón social: SOLAR UVN S.A DE R.L
Análisis FODA.
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍA SOLAR
Como una opción para disminuir la dependencia del petróleo como el principal combustible es
el uso de la energía solar para producir electricidad. La energía proveniente del sol tiene muchas
ventajas como que el sol emite energía las 24 horas del día, los 365 días del año a nuestro
planeta, es abundante y gratuita, no contamina. La potencia solar que genera el sol es de 1.73
x 1014 kW equivalente a una energía de 1.5 x 1018 kWh por año. La energía solar recorre 150
millones de km y además al cruzar la atmósfera el 53% de la energía solar es reflejada y
absorbida por los gases atmosféricos por lo que la Tierra recibe energía de 3 x 1017 kWh por
año, que equivale a 4000 veces el consumo mundial anual que es de 7 x 1013 kWh al año. Esto
le da un gran potencial al uso de la energía solar.
PANELES SOLARES
Un panel solar es un aparato que aprovecha la energía del sol. Existen dos tipos de paneles
solares: los colectores solares que se utilizan para calentar agua y los paneles fotovoltaicos que
se utilizan para generar electricidad. El efecto fotovoltaico se produce cuando la energía
lumínica produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos, generando un
campo eléctrico capaz de generar una corriente.
Misión de la Empresa.
Hoy en día el uso de la energía eléctrica es una necesidad indispensable, las comunicaciones,
el transporte, el abastecimiento de alimentos, los servicios en el hogar dependen de un buen
suministro de energía eléctrica. A medida que los países se industrializan, el consumo de
energía aumenta y que mejor hacerlo de una manera limpia usando este tipo de material y
ayudar al planeta, así como a la economía del usuario.
Visión de la Empresa.
En este proyecto, la energía se va a estudiar como un recurso natural renovable con el propósito
de ser transformada y convertida en una fuente inagotable de bienestar, esta utilización de la
energía la convierten en un bien de consumo necesario para el desarrollo social y para una
minimización de costos de energía eléctrica y mostrar la viabilidad de la implementación de un
sistema de paneles solares en casa habitación común.
Este trabajo va dirigido a una persona común, que cuenta con los recursos para realizar este
tipo de instalación en su casa habitación, para que en un futuro le sea redituable el consumo de
energía ya que estará aportando energía limpia y renovable en su hogar.
Procedimiento de elaboración y venta del producto
• Como funcionan
• Proceso de Instalación
Paso 1: Decidir el lugar de instalación, Los techos sencillos son los más adecuados para
la instalación
Paso 2: Obtener los permisos apropiados, Esto es importante ya que, de lo contrario, los
paneles solares se pudieran tener que desmontar si no se tienen los permisos correctos.
(CFE)
Paso 3: Considerar la ubicación del sol, Se elige un área de tu techo donde los paneles
puedan recibir sol durante el mayor tiempo posible.
paso 4: Montar los paneles solares, Se debió haber hecho una visita técnica para diseñar
el mejor sistema, así como un análisis de la conexión para saber por dónde pasar los
cables del sistema a un centro de carga.
• Estimación de costos
El estimado de la instalación de los paneles solares es de $ 600000, este precio es un
estimado y puede variar en función de factores como la calidad de los materiales, la
duración de la obra, las dimensiones.
Conclusión
La energía fotovoltaica es una buena opción como alternativa a las energías
tradicionales que además de tener un límite generan daños al medio ambiente, la
energía solar fotovoltaica es limpia, no genera mayores daños al medio ambiente,
además de que es una fuente de energía inagotable, es de gran utilidad en zonas
donde es muy difícil el acceso de la red eléctrica y por lo tanto es mejor para el
planeta y a la larga para el mismo usuario.
Bibliografia
• Agredano, J. (2008). Tecnología fotovoltaica. Tendencias Tecnológicas, 58-64
• CIIFEN Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño
http://www.ciifen.org/ recuperado el 9 de febrero de 2015
• El Banco Mundial. http://datos.bancomundial.org/indicador/EG.USE.ELEC.KH.PC
recuperado el 10 de febrero de 2015.
• Gecko Logic MEX. http://www.geckologic-mex.com/productos/ recuperado el 2 de
febrero de 2015