Infografía de La Caolinita
Infografía de La Caolinita
Infografía de La Caolinita
CAOLINITA
Caolinita o Arcillas Blancas
Estructura
La estructura de la caolinita
está formada por una capa
de tetraedros de sílice y otra
de octaedros de alúmina,
combinadas de tal forma
que los vértices libres de los
tetraedros de sílice están en
uno de los planos aniónicos
de los octaedros.
Distribución en el
tiempo geológico
Especialmente en el Eoceno y
Oligoceno, el clima de la tierra era
más cálido y los suelos lateríticos
se formaban en latitudes por
encima de los 50°. También
existen estratos más antiguos, de
edad mesozoica, que forman
depósitos de caolín explotables.
Procedencia
La caolinita es dominante da las
latitudes bajas, particularmente en
las áreas de los drenajes de grandes
ríos cuyas regiones muestran una
meteorización tropical. Es
característica de suelos ácidos
tropicales donde la disolución es
intensiva.
Autores Bibliografías
Méndez B., J. (2006). Petrología- Ambientes Sedimentarios. Instituto de Ciencias
Honibell Diaz de la Tierra, Universidad Central de Venezuela: Venezuela.
26.992.496 J. F. BARTOLOMÉ Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM),CSIC. Cantoblanco-
Eider sanchez 28049 MADRID.
24.355.770 https://outletminero.org/caolin-una-arcilla-muy-versatil/