Bienes Nacionales

Descargar como key, pdf o txt
Descargar como key, pdf o txt
Está en la página 1de 28

LOS BIENES

NACIONALES
Abg. Elena Vallecillo
LOS BIENES NACIONALES

BIENES DE
USO PUBLICO

BIENES
FISCALES
LOS BIENES NACIONALES

Se llaman bienes nacionales aquellos


cuyo dominio pertenece a la nación toda.
CLASIFICACIÓN DE LOS
BIENES NACIONALES.

Se clasifican en dos
categorías:
1. Bienes 2. Bienes del
Nacionales de Uso Estado o Bienes
Público o Bienes Fiscales.
Públicos.
BIENES NACIONALES DE
USO PÚBLICO

Son aquellos cuyo dominio


pertenece a la nación toda y su
uso a todos los habitantes de la
misma, como las calles, plazas,
puentes, caminos, etc.
CARACTERES JURÍDICOS
Los bienes públicos tienen los
caracteres siguientes:
Su uso pertenece a la nación
toda. Si además su uso Son Son Son Inalienables, es
pertenece a todos los habitantes incomerciables. imprescriptibles. decir, que no
de la nación, como el de calles,
plazas, puentes y caminos, el pueden enajenarse,
mar adyacente y sus playas, se
llaman bienes nacionales de uso
hipotecarse ni
público o bienes públicos. (Art. embargarse.
617 p.1);
SON BIENES NACIONALES
Las tierras que estando situadas dentro de los limites territoriales,
carecen de otro dueño,
El estado es dueño de todas las minas de oro, plata, cobre, platino,
mercurio, plomo, zinc, bismuto, antimonio. Cobalto, niquel, estaño
ETC.
El estado es dueño también de todas las riquezas naturales que
existen o puedan existir en su plataforma submarina o zocalo
continental.
MINA EL MOCHITO
EL MOCHITO
EL MOCHITO
MINA
MINERALES DE
OCCIDENTE
(MINOSA)
Mina de Oro
Primero es filtrada y
limpiada; luego se le
elimina el oxígeno
para finalmente
añadir polvo de Zinc
para precipitar el
metal y hacerlo
sólido. Consiste en
la extracción y
transporte del
material que
contiene oro desde
el tajo hasta las
pilas de lixiviación
MINOSA
CLASIFICACIÓN DE LOS
BIENES DE DOMINIO
PÚBLICO
El dominio público El dominio público
marítimo; terrestre;

Todos estos bienes pueden


clasificarse en cuatro grandes
grupos que constituyen:

El dominio público El dominio público


fluvial y; aéreo.
DOMINIO PÚBLICO
MARÍTIMO
El Mar
territorial.

La Playa Zona
del mar. Comprende Contigua.

Plataform Zona
a Económic
Continent a
al. Exclusiva.
DOMINIO PUBLICO
MARITIMO

Mar Zona Zona Plataforma Alta Mar: libre Fondo Marino:


Territorial: 12 Contigua: Económicame Marítima navegación Ningún estado
millas desde la Soberanía en nte Exclusiva: Continental: El pesca e puede pedir
lines de base temas Derecho de estado tiene investigación soberanía
(la linea de aduaneros y de Explorar y derecho de científica
base es la baja migración Explotar exploración.
marea en la
costa del país
ART 621
VIDEO DERECHO
DEL MAR
DOMINIO PÚBLICO
TERRESTRE

Los Las calles


puentes y y plazas.
caminos
de toda
clase
(Art. 617
C. Civil;
y,
DOMINIO PUBLICO
FLUVIAL Y LACUSTRE

Los ríos y todas las aguas que Los grandes lagos que pueden
corren por cauces naturales. navegarse por buques de mas de
Art 623 cien toneladas. La propiedad, uso y
goce de los otros lagos pertenece a
los propietarios riberanos (Art.
624).
Las nuevas islas que se
formen en el mar territorial, o
ISLAS en ríos y lagos que puedan
navegarse, pertenecen al
Estado. Art 625
PERMISOS
Nadie puede construir sin permiso especial de
autoridad competente, obra alguna sobre calles,
plazas, puentes, playas, terrenos fiscales y demás
lugares de propiedad nacional. ART 627
DOMINIO PÚBLICO AEREO

Nuestra Constitución de la Republica (Art. 12)


reconoce el dominio inalienable e imprescriptible de la
nación en el espacio aéreo sobre el territorio de la
Republica, el cual comprende, según la Ley de
Aeronáutica Civil. (Art. 1°), las extensiones terrestres,
plataforma submarina o zócalo continental e insular,
aguas territoriales e islas adyacentes en ambos
océanos, que se encuentren o llegue a encontrarse bajo
la soberanía, jurisdicción o mando de la Republica.
BIENES DEL ESTADO O
BIENES FISCALES
Los que pertenecen en dominio a la nación
toda, pero cuyo uso no pertenece generalmente
a los habitantes.
ENUMERACIÓN DE
ALGUNOS BIENES
FISCALES.
Los bienes muebles e Las tierras que, estando Los bienes que conforme a la
inmuebles afectados al situadas dentro de los limites ley, caen en comiso, y las
funcionamiento de un territoriales, carecen de otro multas que se aplican a
servicio público; edificios, dueño (Art. 618). beneficio fiscal.
ferrocarriles, automóviles,
bibliotecas, mobiliario,
equipo de oficina, etc.

Los impuestos y Las nuevas islas que se


contribuciones que percibe el formen en el mar territorial o
Estado por cualquier en los ríos y lagos que pueden
capitulo. navegarse por buques de mas
de cien toneladas (Art. 625).
SITUACIÓN ESPECIAL DE
LAS MINAS
Las minas son, en principio, bienes del Estado;
pero no son bienes nacionales de uso público ni
bienes fiscales; el dominio eminente de aquel
sirve para justificar los derechos que al
respecto otorga a los particulares.
El estados de Honduras ejerce dominio
eminente, inalienable e imprescriptible,
sobre todos los minerales que se
encuentran en el territorio nacional, mar
territorial, plataforma marítima
continental y zona económicamente
exclusiva. En ejercicio de su derecho de
dominio, el estado regula los recursos
minerales inorgánicos y fiscaliza el
aprovechamiento técnico y racional de
los mismos. Art 2 Ley de Mineria
El Derecho Minero es la
relación Jurídica entre el
Estado y un particular que
nace de un acto
administrativo de la
autoridad Minera o
Municipalidades.
Las actividades mineras se
amparan bajo la figura de la
concesión o de permiso
minero

También podría gustarte