Conclusiones para Trabajo
Conclusiones para Trabajo
Conclusiones para Trabajo
El tiempo laborado
El último salario devengado
El cargo desempeñado
La empresa debe cumplir mensualmente con las cotizaciones del Seguro Social
Obligatorio (SSO) y del Seguro de Paro Forzoso (SPF). En ambos casos el
patrono aporta el equivalente a un porcentaje del salario y efectivamente retiene
otro (menor) porcentaje al trabajador, según se detalla a continuación.
El pago de las cotizaciones del Seguro Social las hace el patrono de manera
mensual en base al salario del trabajador según se establece en el Reglamento
General de la Ley de Seguro Social. El aporte que debe hacer la empresa varía
entre el 9% al 11% del salario dependiendo de la clasificación de riesgo de la
empresa. El aporte que se retiene al trabajador es equivalente al 4% de su salario.
En ambos casos el cálculo es semanal.
Para poder realizar el cálculo del SSO se debe tomar en cuenta el Sueldo básico y
multiplicar por 12 meses entre 52 semanas, el resultado se multiplica por 0,04
(equivalente al 4% de retención SSO) y luego se multiplica por los lunes que tenga
el mes, que pueden ser 4 o 5.
https://www.redalyc.org/journal/6219/621968096003/html/
http://perezromeror.blogspot.com/2016/07/el-regimen-prestacional-de-empleo-
rpe_3.html
https://sites.google.com/site/legislacionlottt/calculos-importantes/regimen-
prestacional-de-empleo
https://www.venelogia.com/archivos/2250/
https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-laboral/prestaciones-de-
antiguedad/#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20SON%20LAS
%20PRESTACIONES%20DE,de%20trabajo%20con%20un%20patrono.
EXCELENTE!!