Conclusiones para Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Conclusiones

Tal como has podido ver, es de mucha importancia conocer cómo


se calcula la indemnización por despido en Venezuela, así como
las causas que pueden motivar un despido.

La ley protege al trabajador contra los despidos injustificados,


dándote la posibilidad de ser reintegrado en caso de no haber una
justificación.

Por ello, es importante que cumplas con tu trabajo de la mejor


manera posible para no perder el beneficio de la indemnización por
despido, en caso de ser injustificado.

Al terminar tus servicios puedes solicitar a tu patrono una


constancia de trabajo que contenta:

 El tiempo laborado
 El último salario devengado
 El cargo desempeñado

La constancia no deberá hacer ninguna otra mención distinta de


las señaladas.

A la hora de liquidar tu contrato, además de las indemnizaciones


que hemos expuesto, deberán pagarte tus salarios pendientes y
prestaciones como vacaciones y utilidades proporcionales.

Mantente siempre informado sobre tus derechos como trabajador

Cálculo del Seguro Social Obligatorio (SSO) (aportes IVSS)

El Seguro Social Obligatorio es un beneficio de ley que (en teoría) protege a


aquellas personas bajo una relación laboral en aquellas contingencias de
maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro
y cesantía o paro forzoso.

Según la normativa actual, aquellas empresas con al menos 1 trabajador deben


registrarse y cotizar en el sistema de seguridad social, que se realiza a través del
sistema Tiuna del IVSS. El registro lo debe realizar el representante legal de la
empresa o una persona autorizada mediante poder notariado. Los requisitos son
básicamente la cédula del representante legal, el RIF de la empresa, el registro
mercantil y su publicación, recibo de pago de servicios públicos y poder notariado
(en caso de persona autorizada).

La empresa debe cumplir mensualmente con las cotizaciones del Seguro Social
Obligatorio (SSO) y del Seguro de Paro Forzoso (SPF). En ambos casos el
patrono aporta el equivalente a un porcentaje del salario y efectivamente retiene
otro (menor) porcentaje al trabajador, según se detalla a continuación.

Calculo del Seguro Social Obligatorio (SSO)

El pago de las cotizaciones del Seguro Social las hace el patrono de manera
mensual en base al salario del trabajador según se establece en el Reglamento
General de la Ley de Seguro Social. El aporte que debe hacer la empresa varía
entre el 9% al 11% del salario dependiendo de la clasificación de riesgo de la
empresa. El aporte que se retiene al trabajador es equivalente al 4% de su salario.
En ambos casos el cálculo es semanal.

Fórmula para calcular el Seguro Social Obligatorio

Para poder realizar el cálculo del SSO se debe tomar en cuenta el Sueldo básico y
multiplicar por 12 meses entre 52 semanas, el resultado se multiplica por 0,04
(equivalente al 4% de retención SSO) y luego se multiplica por los lunes que tenga
el mes, que pueden ser 4 o 5.

https://www.redalyc.org/journal/6219/621968096003/html/

http://perezromeror.blogspot.com/2016/07/el-regimen-prestacional-de-empleo-
rpe_3.html
https://sites.google.com/site/legislacionlottt/calculos-importantes/regimen-
prestacional-de-empleo

https://www.venelogia.com/archivos/2250/

https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-laboral/prestaciones-de-
antiguedad/#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20SON%20LAS
%20PRESTACIONES%20DE,de%20trabajo%20con%20un%20patrono.

EXCELENTE!!

También podría gustarte