Practica 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRACTICA 5

ELEMENTOS BÁSICOS PASIVOS R L C

Introducción
En esta práctica , con la ayuda del generador de funciones y el osciloscopio , se
verifica como es la respuesta de la corriente , amplitud y fase , en los elementos
pasivos resistencia , capacitor y bobina, cuando las señales de excitación son
senoidales, cuadradas y triangulares.

Material y equipo
Generador de funciones
Osciloscopio
Resistencia 1kΩ , Resistencia 100Ω
Capacitor =0.22 µF
Bobina = 0.3 Henry

Procedimiento
1. Con el Osciloscopio, el Generador de Funciones y las resistencias construya
el circuito de la figura 5.1 . En este momento no conecte el capacitor y la
bobina . Con la amplitud de voltaje V1 que se obtuvo en el procedimiento 3
calcule la amplitud de la corriente del círculo Ipico = V1/100.

Para la resistencia.

1. 2. Ajuste el generador de funciones para que proporcione una onda senoidal


con frecuencia de 600Hz y V = 4 volts pico en el CANAL 1. De acuerdo al
resultado del procedimiento ¿Cómo es la forma de onda de corriente con
respecto a la forma de onda de voltaje? ¿Cuál es el valor de la fase β de la
corriente?
2. 3. Con el CANAL 2 mida el voltaje V1. Use los resultados de los análisis 1 (
amplitud = Ipico) y 2 ( la fase β) para escribir el valor de la corriente I(t) = I pico
sin( 2π600t ± β)

3. 4. Visualice los dos canales y dibuje o fotografíe las formas de onda de V y


V1 ( voltaje y corriente ) . Con los resultados obtenidos en los procedimientos
6 y 7 calcule la amplitud de la corriente Ipico = V1/100 y la fase β (anexo 5).
Figura 5.1. Circuito para la investigacion de la respuesta en corriente de los
elementos básicos.

1. 5. Dibujé o fotografié las formas de onda de voltaje y corriente cuando la


señal es una onda cuadrática y una triangular. Use los resultados del análisis
4 para escribir el valor de la corriente I(t) = Ipico sin( 2π600t ± β)

Para el capacitor .

6. Cambie la respuesta de 1 kΩ por el capacitor y repita el procedimiento 2 y 3 . De


los resultados del procedimiento 8 ¿Cómo es la forma de la onda de corriente con
respecto a la forma de onda de voltaje? En un capacitor. Para las ondas
sinusoidales.

1. 7. Únicamente para la onda senoidal, mida las divisiones, en el HPRIZONTAL,


que ocupa un ciclo completo de la señal y mida también las divisiones, de la
diferencia de fase entre las señales. Con el resultado obtenido en el
procedimiento 9 calcule la amplitud de la corriente del circuito I pico = V1/100 β

2. 8. Dibujé o fotografié las formas de onda de voltaje y corriente cuando la señal


de excitación es una onda senoidal, cuadrática y una triangular. Use los
resultados del análisis 7 para escribir el valor de la corriente I(t) = I pico sin(
2π600t ± β)

Para la bobina.

1. 9. Cambie el capacitor por la bobina y repita los procedimientos 2,3, 7, y 8


Del resultado del procedimiento 9 ¿Cómo es la forma de la onda de la
corriente con respecto a la forma de onda de voltaje? En una bobina, Para las
ondas sinusoidales.

CONCLUCIONES
Vilchis Báez David
Lo que se observó en la práctica es que con ayuda del generador de funciones
pudimos verificar como seria la respuesta de corriente por ejemplo notamos los tipos
de elementos pasivos como por ejemplo las resistencias el capacitor y la bobina que
esta se veían las señales de excitación y vimos que eran cuadradas y triangulares.
Rojas Castillo Abraham
Algo que me llamo la atención fue el ver como el capacitor y la bobina hacían que
se pudieran observar señales triangulares y otras algo cuadradas, con el
osciloscopio y el generador de funciones nos proporcione una onda senoidal con
cierta frecuencia esto en el canal 1 al armar nuestro primer circuito que fue con una
corriente de elementos básicos.

Rojas Islas Alan Michelle


En esta practica gracias al generador de funciones pudimos observar la amplitud
del voltaje en cada circuito y ver en cada uno como es la forma de la onda de
corriente con respecto al una onda con la forma de voltaje y ver cual era su valor de
la fase de corriente y aprendí como es que para la onda senoidal se miden las
divisiones en el horizontal.

Ordoñez Juárez Alexis


El generador de funciones llamo mi atención al ver en el circuito que fue una
corriente de los elementos básicos vimos la amplitud y fase en las resistencias
cuando las señales son de ondas senoidales en formas geométricas ya que
trabajamos con dos tipos de canales en el canal 1 con el generador veíamos las
frecuencias y con el canal 2 mediamos el voltaje.

EVIDENCIA
PRACTICA 5
ELEMENTOS BÁSICOS PASIVOS R. L. C
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA
Y ELECTRICA
Carrera: Ingeniería en Comunicaciones y
Electrónica
(ICE)
Equipo 2
INTEGRANTES
Rojas Islas Alan Michelle
Rojas Castillo Abraham
Vilchis Báez David
Ordoñez Juárez Alexis

También podría gustarte