Automatizacion
Automatizacion
Automatizacion
PIIAL
Fuente: https://www.diferenciador.com/evolucion-de-la-tecnologia/
Fuente: http://automata.cps.unizar.es/Historia/Webs/automatas_en_la_historia.htm
Autómatas
El ingeniero Herón de Alejandría fue un pionero en los albores de la
automatización. También conocido como “Mechanicus”, se ganó su fama como
inventor gracias al mecanismo que diseñó para abrir las puertas de un templo
alejandrino. Mientras los fascinados creyentes estaban convencidos de estar
siendo testigos del poder de los dioses, en realidad estaban viendo el producto
de un talento ingenioso, pero muy humano.
Sistemas de control
1765: Polzunov inventó el primer regulador por flotación.
1769: James Watt inventa la máquina de Vapor y su sistema de control
1800: Whitney desarrollo el concepto de partes intercambiables en manufactura.
1868: J.C. Maxwell formuló un modelo matemático para el control de la máquina
de vapor de Watt.
1913: Henry Ford mecanizó el ensamblaje de automóviles.
1927: H.W. Bode analizó los primeros amplificadores retroalimentados.
1932: H. Nyquist desarrollo un método para el análisis de estabilidad de los
sistemas.
AUTÓMATAS Y SISTEMAS DE CONTROL.
PIIAL
Fuente: https://blog.item24.com/es/automatizacion-de-procesos/que-es-la-
automatizacion-tres-cosas-que-hay-que-saber/
6- ¿Cómo se denominan los ROBOT ANTROPOMORFOS? Fuentes.
elemento, para ello se diseña y fabrica garras que permiten el manipulado de cajas,
Fuente https://tecnologiaparalaindustria.com/tipos-de-robot-en-la-industria-alimentaria-
usos-y-aplicaciones/
AUTÓMATAS Y SISTEMAS DE CONTROL.
PIIAL
Fuentes:
http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0204/cyr_01/robotica/sistema/morfologia.html