Historia
Historia
Historia
c) Política exterior:
1.Consecuencias
- Miseria en las clase bajas
- Clero perjudicado
- Descontento hacia Godoy pala política exterior (España=satélite de
Francia)
2.Descontento popular
- Fernando, hijo de Carlos IV, es la esperanza de todos (Conspiraciones
fernandinas)
- 1807(Tratado Fontainebleau) → Napoleón se cuela en España el muy
cabrón diciendonos que nos va a dar un trocito de Portugal y le va a
contruir el reino de los Algarves al maricón de Godoy
a)Motín de Aranjuez
- Godoy le dice a los reyes que se vayan a Aranjuez para embarcar e irse
a América debido a la entrada de Napoleón en España, la gente se
entera y va a evitar que lo hagan dirigido por la nobleza → Buscan la
destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV a su hijo
- Los reyes consiguieron escapar y Godoy es encarcelado
- Carlos IV escribiulle a Napoleón pidiendo ayuda debido a la situación
- Napoleón decide invadir españa con 70.000 debido a su mala situación
b)Abdicaciones de Baiona
- Napoleón llama a Fernando VII y Carlos IV a Baiona
- Abdicación de Napoleón a cambio de
1. Mantener el territorio
2. Conservar el catolicismo
3. Mantener privilegios en Francia
- Xosé I como rei de España
1. Carta otorgada: igualdade dos españois ante a lei, igualdade
contributiva e o acceso a cargos públicos
2. Reformismo autoritario como único medio para o cambio de
España.
·Carta Otorgada
- Pseudo Constitución
- Rei comprométese a gobernar aos seus súbditos dun xeito determinado
(Xose I se autolimita no poder)
1. Trazos conservadores: catolicismo, soberanía real, cortes
estamentais
2. Trazos innovadores: fin da tortura e da inquisición, eliminación
dereitos señoriais
c)Revuelta popular
- 2 de mayo: Oposición de la población al traslado de la familia real a
Francia
- Revuelta reprimida por el general Murat (carga de los mamelucos)
“Fusiamientos del 3 de mayo”
- Derrota de Francia
·Actitudes
- Afrancesados
- Frente patriótica
1. Absolutistas → Clero y nobleza
2. Ilustrados moderados → Apoyan Fernando VII
3. Liberales → Hacer un cambio en españa instaurando una
constitución
·Tratado de Valençay (1813)
- Napoleón devolve o trono a Fernando VII, aínda que os franceses non se
retiran de Cataluña ata 1814
LA CONSTITUCIÓN (1812)
El Marco Europeo:
Oposición á monarquía:
O Conflicto dinástico:
Fernando publicó la Sanción, por la que anulaba la Ley Sálica implantada por
Felipe V, que impedía el acceso al trono a las mujeres. Así abrió el camino al
trono a su hija Isabel. Los ultraconservadores, llamados carlistas, se negaron a
reconocer este cambio legal.