Femenino Histo
Femenino Histo
Femenino Histo
Guadalajara de Ciencias de la
Salud
Aparato Genital
Femenino
Departamento de Morfología
01 ÓRGANOS GENITALES
INTERNOS 02 ÓRGANOS GENITALES
EXTERNOS
ESTRÓGENOS PROGESTÁGENOS
Crecimiento y maduración Preparan órganos sexuales
órganos sexuales internos y internos (útero), al igual que las
externos, caracteres sexuales glándulas mamarias en la
femeninos desarrollados en la proliferación de lobulillos.
pubertad, además de cambios en
las glándulas mamarias
Estructura
3 cm de longitud, 1.5 cm de ancho y 1 cm de espesor
Fijado por el ligamento ancho, mesovario, ligamento suspensorio de del
ovario (polo tubárico), ligamento ovarico (polo uterino)
Cubierta
Corteza
Médula
Estroma
Epitelio simple cúbico, el algunas
partes casi plano. Llamado “epitelio
germinativo“, continúa con el
mesotelio del mesoovario.
Cubierta Túnica Albugínea, tejido conjuntivo
denso no modelado colágenoso,
que separa el epitelio superficial de
la corteza.
Capítulo 18. Aparato Reproductor Femenino. Objetivo 40x. https://histologyguide.com/slideview/MHS-259-ovary/18-slide-1.html?x=25898&y=4743&z=75.2
O región cortical, región periférica
del ovario y rodea la médula.
Corteza Contiene los folículos ovaricos, el
límite entre la corteza y la médula
no están bien definidos
Desarrollo Folicular
Una mujer produce cerca de 400 ovulos maduros durante su vida fértil
600 000 a 800 000 no completan su maduración
Clasificación Histologica
Folículos primordiales
Folículos en crecimiento (que a su vez
se subclasifican en primarios o
secundarios, también atrales)
Folículos Maduros o de De Graaf
Pawlina W. , (2020), Figura 23-2, Diagrama de un corte a través del ovario, Ross Histología Texto y Atlas, ( 8va Ed), Barcelona, España. Wolters Kluwer.
1. Ubicados debajo de la túnica
albuginea
2. Una sola capa de células
foliculares planas
Folículo Primordial 3. Rodeado por una lámina basal
4. Núcleo concéntrico y voluminoso
que contiene cromatina finamente
dispersa.
5. Cuerpo de Balbiani
6. Laminillas Anulares
Pawlina W. , (2020), Figura 23-3, Folículo primordial , Ross Histología Texto y Atlas, (8va Ed), Barcelona, España. Wolters Kluwer.
1. Células folículares aplanadas
circundantes proliferan y se tornan
cúbicas
Folículo Primario 2. Aparece la Zona Pelucida
(compuesta por glucoproteinas que
se unen a los espermatozoides
capacitados e inducen a la reacción
acrosómatica)
Pawlina W. , (2020), Figura 23-4, Folículo primario inicial, Ross Histología Texto y Atlas, (8va Ed), Barcelona, España. Wolters Kluwer.
1. Células folículares da origen a un
epitelio estratificado, membrana
granulosa
Folículo Primario 2. Lamina Basal, retiene su posición
entre el estrato más externo de
Avanzado células foliculares (que se tornan
cilíndricas) y el estroma del tejido
conjuntivo.
3. Vaina de células de tejido
conjuntivo conocida teca folicular.
.rewulK sretloW .añapsE ,anolecraB
,)dE av8( ,saltA y otxeT aígolotsiH ssoR ,odaznava oiramirp olucíloF 5-32 arugiF ,)0202( , .W anilwaP
Teca Interna : Capa muy vascularizada
de células secretoras cúbicas,
receptores hormonales de LH,
fibroblastos, haces de fibras de
colágeno y red extensa de vasos
pequeños típica de los órganos
endocrinos
Ocurre 14 días antes del inicio del siguiente ciclo menstrual (día 14 de un
ciclo de 28)
01 INFUNDIBULO
03 ISTMO
Células No ciliadas o en
Tachuela: Secretoras que
producen el líquido que provee
sustancias nutritivas al ovulo
Útero
Órgano hueco piriforme,
localizado en la pelvis entre la
vejiga y el recto
Mujer nulípara pesa 30-40g y
Generalidades mide 7.5 cm de largo, 5cm de
ancho en su parte superior y
2.5cm de espesor
Anatómicamente se divide en
cuerpo y cuello uterino
Endometrio
Pared Miometri
Uterina o
Perimetrio
Mucosa del utero que sufre
cambios cíclicos cada mes que lo
preparan para la implantación del
producto.
Capa o Estrato funcional: parte
gruesa del endometrio que se
Endometrio desprende durante la
menstruación
s
laxo muy celular.
La región más profunda contiene muchas venas con pared
delgada que simula tejido eréctil durante la exitacion
a sexual.
r
A
d
v Estrato interno de tedjido conjuntivo denso, además
e de fibras elásticas
n Estrato externo de tejido conjuntivo laxo, contiene
t vasos sanguíneos, linfáticos y nervios
i
c
i
a
Glándulas Mamarias
Órganos dinámicos que van
cambiando segun la edad
Se desarrollan por la acción de
hormonas sexuales
Permanecen en estado inactivo
hasta el embarazo
Cubiertas La epidermis de la areola y el pezón está muy
pigmentada y un tanto arrugada; su superficie
profunda es empujada por pailas dérmicas largas.