Resumenes Tema 2
Resumenes Tema 2
Resumenes Tema 2
MATERIA:
DINAMICA
NOMBRE DEL TRABAJO;
RESUMENES CORRESPONDIENTES AL TEMA 2
Objetivo general: Analizar y comprender el proceso se solución de problemas
del movimiento plano de un cuerpo rígido
Objetivos específicos:
Identificar las ecuaciones que aplicara en cada problema del movimiento plano de un
cuerpo rígido.
Describir el proceso paso a paso en la solución de ejercicios del movimiento plano de un
cuerpo rígido.
Describir el dominio de los temas en la solución de ejercicios del movimiento plano de un
cuerpo rígido
: PROFESOR:
ING. JORGE PONDIGO MENDOZA.
ALUMNO:
GILBERTO SANTIAGO MELCHOR
SEMESTRE: 4 GRUPO: B2
CARRERA: ING. MECANICA
Robert Resnick, David Halliday (2004). Física 4ta. Edición Vol. 1 (en Español). SECSA,
México. ISBN 970-24-0257-3. • Mecánica Aplicada (cinemática de partículas) Beer,INDICE
• Mecánica Vectorial Para Ingenieros. 6a Edición
Ed. Mc Graw Hill Beer Ferdinad, Johnston Russel
• Ingeniería Mecánica. 4a Edición
Ed. CECSA Hibbeler R. C.
• Mecánica Para Ingeniería
Ed. Addison Wesley Bedfor A., Fowler W..
RESUMEN 2
TRABAJOS DE UNA FUERZA ENERGIA CINETICA, PRINCIPIO
DE TRABAJO Y LA ENERGIA POTENCIA Y EFICIENCIA
Trabajo realizado por una fuerza El trabajo realizado por una fuerza constante Fque
produce un desplazamiento ren una dirección que forma un ángulo θcon la línea de acción
de la fuerza se define como:
ENERGIA CINETICA
Principio Trabajo-Energía
Eficiencia o Rendimiento
La eficiencia es aquel factor que nos indica el máximo rendimiento de una máquina.
También se puede decir que es aquel índice o grado de perfección alcanzado por una
máquina. Ya es sabido por todos que la potencia que genera una máquina no es
transformada en su totalidad, en lo que la persona desea, sino que una parte del total se
utiliza dentro de la máquina. El valor de eficiencia se determina mediante el cociente de la
potencia útil o aprovechable y la potencia entregada. El rendimiento es un concepto
asociado al trabajo realizado por las máquinas. Todo el mundo sabe que obtener un buen
rendimiento supone obtener buenos y esperados resultados con poco trabajo. Viene a ser
la calidad con la que una máquina realiza su trabajo. Es una medida de lo que obtenemos
a cambio de lo que aportamos, es decir, el trabajo útil producido en comparación con la
energía aportada.
RESUMEN 3
ENERGIA POTENCIAL, CONSERVACION DE LA ENERGIA
La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo W,
dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre
sí. Puede pensarse como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del trabajo
que un sistema puede entregar. a energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo
de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones).
Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores
del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido
entre B y A.
partícula entre dos puntos es independiente de la trayectoria seguida con tal que el punto inicial y
el punto final coincidan. El nombre conservativo se debe a que para un campo de fuerzas de ese
tipo existe una forma especialmente simple de la ley de la conservación de la energía
a lo largo de un camino cualquiera , a través del campo de fuerza, depende sólo de los puntos
inicial y final y no de la trayectoria.
El trabajo que realiza una fuerza conservativa sobre un móvil, entre dos puntos cualesquiera del
espacio, es igual a la variación de la función escalar U entre esos dos puntos, cambiada de signo.
()()=-