Tabla de Ajuste de Pasto y Forraje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTRUMENTO DE RECOPILACIÓN DE DATOS

Ajustes generados en la Planificación Semanal, desde los procesos Microcurriculares

Instituto: IUJO Guanarito Carrera: Producción Agropecuaria Nombre del Profesor: Ralmary Marquez Perfil Profesional: Ing.
Agronómo Semestre: IV Codigo: PAF-444 Unidad Curricular: Pasto y Forraje Unidades Curriculares que Prelan esta asignatura:
BOA-331 Horas: Teóricas: 01 Horas Prácticas: 03 Fecha:

AJUSTES DESCRIPCIÓN DEL AJUSTE Contenidos JUSTIFICACIÓN DEL CAMBIO

Evaluar el pasto y los forrajes Logro del Aprendizaje: Fortalece a:


de acuerdo a sus  Reconocimiento de los  Cultivos extensivos
requerimientos nutricionales requerimientos nutricionales de  Pequeños rumiantes
desde la práctica de campo en los pastos y forrajes  Grandes rumiantes
la UPP San Francisco, para el  Identificación de los tipos de  Hidraulica yriego
diseño de herbario y la toma de pastos y forrajes para la  Prácticas profesionales
Objetivo decisiones en el manejo alimentación animal.  Trabajo especial de grado
General de sostenible de la producción de  Manejo de las técnicas de Quién lo fortalece:
pastizales. pastizales.
Aprendizaje  Anatomia y fisiologia vegetal
Producto de Evidencia:  Botanica agricola
 Herbario de gramíneas y  Edafologia y climatologia
leguminosas. Se vincula:
 Informe técnico  Botanica agricola
 Socialización  Cultivos extensivos
 Edafologia y climatologia
Objetivos OBJETIVO. 1 CONTENIDO:
Específicos de Reconocer los términos básicos Suelos:
Aprendizaje de suelo, forraje y pastos de  Definición
acuerdo a su clasificación desde  Clasificación
la investigación documental, Forrajes:
para la identificación de los  Definición.
factores ecológicos que  Clasificación.
intervienen en la producción de Pastos:
forraje.  Definición.
 Clasificación.
Factores ecológicos que intervienen en
la producción del forraje.
Herbario
OBJETIVO. 2 CONTENIDO:
Explicar los diferentes Los suelos
elementos que existen en el  Su fertilidad en la producción del
suelo desde la investigación forraje.
documental, para la Elementos:
comprensión de la importancia  Minerales
de los macro y micro nutrientes  Pequeñas partículas vegetales y
en la producción forrajera animales
Nutrientes en la producción de forraje
 Macro nutrientes:
o Nitrógeno
o Fosforo
o Potasio
 Micro nutrientes:
o Boro
o Zinc
o Hierro
OBJETIVO. 3 CONTENIDO:
Comparar las relaciones que Relaciones que intervienen en la
intervienen en la producción producción forrajera:
forrajera desde la práctica de  Suelo-Planta-Suelo.
campo en la UPP San  Suelo-Animal-Suelo.
Francisco, para el diseño de un  Planta-Animal-Planta.
cultivo hidropónico Cultivo Hidropónico
 Definición
 Diseño de un cultivo hidropónico

OBJETIVO. 4 CONTENIDO:
Comparar las especies y Pastizales para la alimentación animal:
semillas forrajeras a través de  Selección de especies forrajeras.
práctica de campo en la UPP  Selección de semillas.
San Francisco, para la selección  Preparación de las semillas.
del método de siembra de  Método de propagación
acuerdo a la época del año. o sexual-asexual
 Método de siembra.
 Época de siembra.
 Preparación del suelo.
OBJETIVO. 5 CONTENIDO:
Analizar los requerimientos Requerimientos nutricionales de las
nutricionales de las gramíneas y gramíneas:
leguminosas desde la  Nitrógeno-Fosforo-Potasio
investigación documental y Requerimientos nutricionales de las
práctica de campo en la UPP leguminosas:
San Francisco, para la  Fosforo-Calcio-Magnesio.
elaboración de ensilaje Ensilaje, Henificación, Corte, Pastoreo.
 Creación de ensilaje
OBJETIVO. 6 CONTENIDO:
Monitorear los potreros desde el Técnicas para la utilización de un
uso de las técnicas de pastizal:
pastizales en la práctica de  Carga animal.
campo en la UPP San  Control de potreros.
Francisco, para el  Duración del pastoreo.
mantenimiento y control de  Periodo de descanso.
malezas Mantenimiento de potreros:
 Control de malezas.
 Manual.
 Mecánico.
 Químico.
OBJETIVO. 7 CONTENIDO:
Seleccionar especies de Elaboración de herbario con:
malezas, leguminosas y  Malezas más comunes.
gramíneas desde la práctica de  Gramíneas más comunes.
campo en la UPP San  Leguminosas más comunes.
Francisco, para la elaboración
de herbario forrajero.
Observaciones
Pertinencia de Si No Por qué:
la Unidad X
Curricular para
el Semestre

Revisado por: Fidel Daza Firma Prof. Ralmary Márquez


Enlace Pedagógico C.I N° 25.016.582

También podría gustarte