Migración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA MIGRACIÓN

· ¿Qué significa migración?

La migración es el desplazamiento de una población que se


produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo
un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o
del hábitat en el caso de las especies de animales migratorios. De
acuerdo con lo anterior se pueden considerar dos tipos de
migraciones: migraciones humanas y migraciones animales. Las
migraciones de seres humanos se estudian tanto por la
demografía como por la geografía de la población. Y las de
especies de animales se estudian en el campo de la zoología, de la
biogeografía y en el de la ecología

● Migración Humana: que integra dos procesos: el de la


emigración, desde el punto de vista del lugar o país de
donde sale la población; y el de la inmigración, desde el
punto de vista del lugar o país a donde llegan los
"migrantes". Ellos migran por variadas causas, por ejemplo:
motivos económicos, gobierno, por violencia. falta de
trabajo, etc. La migración se convierte en una práctica
cotidiana y tradicional de los pueblos que llega a configurar
toda una cultura.
● Migración animal: desplazamientos periódicos, estacionales
o permanentes, de especies de animales, de un hábitat a
otro.

Madre Migrante de 7 hijos (Migración Humana)


Peces y tiburones en conjunto (Migración Animal)
· Historia de la Migración

Cuando se habla de migración, se puede recordar fácilmente el


período histórico anterior a la migración actual. Solo partiendo
de los antecedentes históricos y teniendo en cuenta las variables
económicas, sociales, políticas, culturales, ambientales y los
fenómenos naturales, como huracanes, terremotos, etc., podemos
entender por qué las personas de todos los continentes y las
personas que llegan a los países de destino tienen fuertes
expectativas. Quédese un tiempo, o tal vez viva en él.

La historia humana se refiere a enormes movimientos culturales,


económicos, geográficos y políticos que han provocado el
desplazamiento natural de la población, ya sea espontáneo o
forzado.
--- En tiempos prehistóricos, los humanos comenzaron a
expandirse y llegaron a casi todas las áreas habitables.
--- En la antigüedad, Grecia, Cartago y Roma organizaron oleadas
de inmigración como una forma de establecer colonias para
expandir el comercio metropolitano, que era su principal medio
de supervivencia.
--- La Edad Media duró mil años en Europa y fue testigo de tres
procesos migratorios a gran escala: la invasión bárbara, la
expansión del Islam y la formación del Imperio Bizantino. En la era
moderna, el Imperio Turco (o Imperio Otomano) ha reemplazado
estos imperios).
--- Desde que Cristóbal Colón descubrió los Estados Unidos,
millones de personas han emigrado de Europa a la región del
llamado "Nuevo Mundo".
· Procesos

· La revolución neolítica de hace unos 9000 años incluyó


básicamente el desarrollo de la agricultura intensiva bajo riego,
seguida de desplazamientos de población a gran escala en África,
Asia, Europa y el continente americano. Miles de personas se
rindieron. El estilo de vida nómada se volvió sedentario.
· El establecimiento de los primeros imperios en Oriente Medio y el
Mediterráneo oriental (Mesopotamia, Egipto, Persia, medios de
comunicación, Grecia, Macedonia, fenicio) y el Mediterráneo
occidental (Cartago y Roma) trajo a colonos y soldados mucho
ejercicio. Piensan que quieren ocupar nuevas tierras con libertad
y fuerza. El asentamiento y expansión de cartagineses y romanos
en el Mediterráneo occidental fue acompañado por una fase de
guerra (la Guerra Púnica), que cambió por completo el panorama
político de esta región del sur de Europa y norte de África. El caso
de los colonos romanos que se asentaron en la antigua Dacia
(ahora Rumanía) también puede servir como ejemplo de estos
movimientos.

Foto representativa del viaje de los


emigrantes.

· Información Principal

La migración masiva está relacionada con fenómenos como el


hambre, el desempleo, la guerra, la persecución política, la raza y
la religión, el cambio climático y los desastres, la trata de
personas y el declive o la prosperidad de determinadas regiones.
Recientemente, ha habido inmigración por motivos turísticos.

En la etapa actual de globalización, la alta movilidad del capital y


los avances en los medios de transporte, trabajo y comunicación
han impulsado el proceso migratorio. Al mismo tiempo, resulta
paradójico que las políticas de inmigración restrictivas y las
manifestaciones de xenofobia, así como una gran cantidad de
documentos sobre la identidad de las personas y las técnicas de
control de fronteras, intenten restringir el proceso de inmigracion.
Mapa de migración neta (inmigración menos
emigración) de los países en los años 2015 - 2020

Desde la consolidación del Estado-nación (principios de la época


moderna), la migración interna se ha distinguido de la migración
internacional. La migración interna ha estado y sigue estando en
contacto con el proceso de mecanización agrícola y el
consiguiente desplazamiento de la población campesina a la
ciudad, fuente de la urbanización. La migración internacional
constituye un desafío que Naciones Unidas insta a abordar en el
marco de los derechos humanos, la igualdad y la sostenibilidad.

Migrantes y refugiados internados en el


centro de detención de Fylakio en Tracia Grecia. Octubre 2010.

Refugiados de Oklahoma
La migración de la población se refiere al proceso de migración
forzada o voluntaria de seres humanos, incluidos los cambios
permanentes o semipermanentes de ciudades, regiones o países
de residencia. Aunque la migración actual suele ser un acto
individual o se limita a un grupo minoritario, suele ser parte de un
movimiento de población a gran escala conocido como ola de
inmigración.

Los seres humanos partieron del origen de la humanidad y


emigraron desde un pequeño lugar de África a todos los
continentes y rincones de la tierra. De hecho, todas las personas
son inmigrantes o descendientes de inmigrantes. 3

Foto de la
migracion humana

También podría gustarte