La Frase
La Frase
La Frase
Aceptar y respetar los puntos de vista de los
demás.
Cuestionar aquellas decisiones que afecten
aprendiendo a interactuar con las y los demás dentro la toma de decisiones, como parte del ejercicio de el bien común y el desarrollo de la institución
de una relación de respeto y buen trato, en todos los sus derechos y responsabilidades. La participa- educativa.
ámbitos de la vida cotidiana, como por ejemplo la fa- ción estudiantil favorece la formación ciudadana Ponerse en el lugar del otro.
milia, la escuela y la comunidad. y un clima institucional positivo. Aceptar las reglas consensuadas sobre las que se
toman las decisiones.
Responsabilizarse sobre las consecuencias de las
¿Qué principios guían la Rol de la comunidad educativa decisiones adoptadas.
participación de las niñas, niños Crear las condiciones administrativas y pedagó-
y adolescentes? gicas para la constitución y funcionamiento de
¿Qué organizaciones estudiantiles
las organizaciones estudiantiles. podemos encontrar en la
Interés superior del niño. institución educativa?
Democracia. Brindar facilidades para el desarrollo de las accio-
nes que propongan e impulsen las diversas orga- Municipio Escolar.
Sentido de representación (todos podemos ser
nizaciones estudiantiles. Fiscalías Escolares.
elegidos).
Acompañar y asesorar los planes, propuestas Policía Escolar.
No discriminación.
y acciones de las organizaciones estudiantiles, Brigadas Ecológicas.
Interculturalidad, equidad e inclusión. respetando el derecho de los estudiantes a sus
Brigadas de Defensa Civil.
Conciencia ambiental. iniciativas.
Brigadas de Educación Vial.
Incluir en la estructura organizativa de la
Defensorías Escolares (con representación
institución educativa las diversas organizaciones
estudiantil).
estudiantiles.
Organizaciones de Scouts.
Promover encuentros en la institución educativa
Club de Teatro, Periodismo, Música y Danzas, etc.
para evaluar el aporte y rol de las organizaciones
estudiantiles en el bienestar de los estudiantes. Organizaciones Deportivas.
Grupos de Emprendedores.
Concertar reuniones periódicas con los docen-
tes, auxiliares y directivos para dinamizar la Vigías escolares de protección ambiental y salud.
participación activa y responsable de las estu- Grupos de protección y difusión del patrimonio
diantes en las organizaciones estudiantiles. arqueológico y cultural (orientadores turísticos).