TIDC29 U4 RCamacho JMolina RNavarrete CPavez CSalazar
TIDC29 U4 RCamacho JMolina RNavarrete CPavez CSalazar
TIDC29 U4 RCamacho JMolina RNavarrete CPavez CSalazar
Y NEGOCIOS
1
Contenido
Plan De Sistemas Informáticos ....................................................................................................................... 1
1 Introducción ............................................................................................................................................ 3
2 Identifique muy bien los objetivos estratégicos de la empresa. Si no están especificados todos, asuma
y formalice los que Ud. cree son consistentes y complementarios con el objetivo enunciado. .................... 3
2.1 Optimizar la eficiencia operativa..................................................................................................... 3
2.2 Renovar la infraestructura tecnológica ........................................................................................... 4
2.3 Impulsar la competitividad .............................................................................................................. 4
2.4 Fomentar la innovación: .................................................................................................................. 4
3 Identificar los lineamientos de la empresa: la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos
asociados a TI. ................................................................................................................................................. 5
3.1 La visión propuesta para el plan estratégico de TI es la siguiente .................................................. 5
3.2 La misión de la empresa propuesta para el plan estratégico de TI es la siguiente ......................... 5
3.3 La estrategia para el plan estratégico de TI es la siguiente ............................................................. 6
3.3.1 Modernización Tecnológica: ................................................................................................... 6
3.3.2 Rediseño de Procesos: ............................................................................................................. 6
3.3.3 Desarrollo de Capacidades: ..................................................................................................... 6
3.3.4 Colaboración y Comunicación: ................................................................................................ 7
3.3.5 Monitoreo y Evaluación: ......................................................................................................... 7
3.3.6 Objetivos estratégicos asociados a TI:..................................................................................... 7
4 ¿Cuáles serían las fases del proyecto y sus fechas tentativas? Nómbrelas y explíquelas. Este plan debe
permitir identificar todas las actividades y fases del proyecto. ...................................................................... 9
5 Identifique los documentos (formularios) que usará para relevar toda la información tecnológica de la
empresa. Explique y fundamente. ................................................................................................................ 11
6 Identifique los integrantes del equipo completo mostrando roles, funciones y responsabilidades.
Fundamente. ................................................................................................................................................. 12
7 Elabora el mapa de arquitectura de la información que utilizará. Fundamente su decisión. .............. 14
8 Conclusión. ............................................................................................................................................ 15
9 Bibliografía............................................................................................................................................. 16
2
1 Introducción
En este informe se elaborará el plan de TI para los próximos años, requerido por
el Sr. Alan Britto, CEO de la empresa. Se tomará en cuenta que se desea implementar
SAP, que es un ERP.
ERP representa las siglas en inglés "enterprise resource planning" que se traduce
como "planificación de recursos empresariales". El software de ERP incluye programas
para todas las áreas de negocio centrales, tales como compras, producción, gestión de
materiales, ventas, marketing, finanzas y recursos humanos (RR. HH.).
3
2.2 Renovar la infraestructura tecnológica
4
3 Identificar los lineamientos de la empresa: la visión, la misión, la estrategia y los
objetivos estratégicos asociados a TI.
3.1 La visión propuesta para el plan estratégico de TI es la siguiente
5
estratégicos. Además, resalta la necesidad de trabajar de manera colaborativa y asegurar
un enfoque centrado en la excelencia y la satisfacción de las partes interesadas.
6
3.3.4 Colaboración y Comunicación:
7
3.3.6.3 Mejora de la Arquitectura Tecnológica
8
4 ¿Cuáles serían las fases del proyecto y sus fechas tentativas? Nómbrelas y
explíquelas. Este plan debe permitir identificar todas las actividades y fases del
proyecto.
Tabla 1 Fases del proyecto
Duración
Fase Actividad Estimada (días) Explicación
Evaluar el estado
Esta actividad requiere un período de
actual de los
tiempo suficiente para recopilar datos,
procesos de
10 días realizar análisis exhaustivos y evaluar
atención a clientes,
la situación actual de los procesos en
logística y
las áreas mencionadas.
facturación
10
logística y correcto funcionamiento y adopción
facturación por parte del equipo.
Documentar el proceso de
Documentar el
implementación y los cambios
proceso de
realizados es importante para tener un
implementación y 2 días
registro de las acciones tomadas, las
los cambios
configuraciones realizadas y los
realizados
procedimientos actualizados.
5 Identifique los documentos (formularios) que usará para relevar toda la información
tecnológica de la empresa. Explique y fundamente.
11
• Diagramas de red: Representación visual de la infraestructura de red de la
empresa, mostrando servidores, enrutadores, conmutadores, firewalls y
conexiones de red.
• Políticas y procedimientos de TI: Documentos que establecen reglas, normas y
procedimientos relacionados con el uso de la tecnología de la información en la
empresa, incluyendo políticas de seguridad, respaldo de datos y acceso a la red.
• Contratos de servicios de TI: Copias de los contratos de servicio y acuerdos de
nivel de servicio (SLA) con proveedores externos de servicios de TI, que describen
los servicios contratados, responsabilidades y plazos acordados.
• Informes de auditoría de TI: Informes resultantes de auditorías de TI anteriores, que
proporcionan información sobre deficiencias de seguridad, riesgos identificados y
áreas de mejora en la infraestructura de TI existente.
• Planes de continuidad del negocio: Documentos que describen cómo la empresa
garantizará la continuidad de sus operaciones durante interrupciones significativas,
como desastres naturales o fallas de TI, incluyendo procedimientos de respaldo,
recuperación y sistemas de respaldo utilizados.
12
solución, incluyendo la integración de SAP con otros sistemas existentes en
la empresa.
o Analista de Procesos: Trabaja en estrecha colaboración con los usuarios de
negocio para comprender los procesos existentes y definir los nuevos
procesos optimizados que se implementarán en SAP. Identifica las áreas de
mejora y realiza recomendaciones para aumentar la eficiencia y la
productividad.
o Consultor SAP: Especialista en la plataforma SAP, responsable de
configurar y personalizar el sistema de acuerdo con los requisitos
específicos de la empresa. Brinda orientación técnica y soporte durante la
implementación y se asegura de que se sigan las mejores prácticas de SAP.
o Especialista en integración: Encargado de garantizar una integración fluida
entre SAP y otros sistemas de la empresa, como CRM, logística y
facturación. Desarrolla y prueba interfaces y asegura la transferencia
correcta de datos entre los sistemas.
13
7 Elabora el mapa de arquitectura de la información que utilizará. Fundamente su
decisión.
Ilustración 1 Mapa de arquitectura
14
8 Conclusión.
La principal razón para que las Empresas quieran usar un ERP sobre todo SAP
que es reconocidamente el mejor ERP del mercado, por la eficaz manera en que aumenta
las ganancias de una compañía, mediante la tenencia centralizada de la información
permite tener una mejor visión de los procesos y las necesidades de cada una de las áreas
y aspectos del negocio, agilizar procesos y con ello tener un control total sobre el negocio.
Sin embargo, el control no viene gratis y la empresa debe hacer una inversión en
infraestructura, ya que SAP pone mucho hincapié en los riesgos y tener una infraestructura
con tecnología demasiado desactualizada implica asumir un riesgo frente a problemáticas
de ciberseguridad por ejemplo o un manejo incorrecto de la información que lleve a
corrupción en esta.
15
9 Bibliografía
Softwares para la transformación digital en todos los sectores | SAP. (n.d.). SAP.
https://www.sap.com/latinamerica/index.html
Cataldo, A., Bravo-Adasme, N., Lara, A. M., & Rojas, J. (2022). Factors influencing the post-
16