Ejemplo Estrategia Tecnologica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Título del proyecto

Título del proyecto en inglés

Nombre estudiante

Asignatura:
Consultorio tecnológico

Docente: Orlando Galindo Meza

Ing. de sistemas

Maestría en Gestión de TI

Dr. en Calidad Educativa

Programa de Ingeniería Informática

Facultad De Ingenierías

Corporación Universitaria UNISABANETA

Sabaneta, fecha
Contenido
1. Resumen Ejecutivo....................................................................................................3
2. Análisis del Entorno (PESTEL)..................................................................................3
2.1. Político....................................................................................................................3
2.2. Económico..............................................................................................................3
2.3. Social......................................................................................................................3
2.4. Tecnológico............................................................................................................3
2.5. Ecológico................................................................................................................4
2.6. Legal.......................................................................................................................4
3. Evaluación Interna (DOFA)........................................................................................4
4. Definición de Objetivos Tecnológicos........................................................................5
5. Selección de Soluciones Tecnológicas......................................................................5
6. Plan de Implementación.............................................................................................5
7. Conclusiones..............................................................................................................6
Estrategia Tecnológica

Empresa Ficticia: JaramilloCorp S.A.

1. Resumen Ejecutivo

JaramilloCorp S.A. es una empresa en crecimiento dedicada al desarrollo de


software personalizado para pymes. Con la reciente expansión de su base de
clientes, la empresa enfrenta desafíos en la escalabilidad de sus operaciones, la
gestión de proyectos y la retención de talento. Este documento propone una
estrategia tecnológica que permitirá a JaramilloCorp optimizar sus procesos,
mejorar la experiencia del cliente y soportar un crecimiento sostenido en los
próximos 5 años.

2. Análisis del Entorno (PESTEL)

2.1. Político

Estabilidad Política: JaramilloCorp opera en un país con un entorno político


estable, lo cual es favorable para la inversión en nuevas tecnologías.

Regulaciones de Datos: Nuevas leyes de protección de datos obligan a


JaramilloCorp a implementar sistemas robustos de seguridad y cumplimiento
normativo.

2.2. Económico

Condiciones Económicas: La economía está en expansión, con un aumento en


la demanda de soluciones digitales.

Costo del Capital: Los bajos costos de financiamiento facilitan la inversión en


nuevas infraestructuras tecnológicas.

2.3. Social

Demanda de Talento: Hay una alta competencia por talento tecnológico, lo que
requiere estrategias innovadoras de atracción y retención.

2.4. Tecnológico
Avances en IA y Automatización: La adopción de inteligencia artificial y
herramientas de automatización es esencial para mantener la competitividad.

Transformación Digital: La digitalización es una prioridad para los clientes de


JaramilloCorp, lo que genera oportunidades para ofrecer nuevos servicios.

2.5. Ecológico

Responsabilidad Social: Creciente presión para implementar prácticas


sostenibles y reducir la huella de carbono de las operaciones tecnológicas.

2.6. Legal

Cumplimiento Normativo: Necesidad de cumplir con las regulaciones


internacionales de protección de datos y ciberseguridad.

3. Evaluación Interna (DOFA)

Fortalezas Debilidades

Experiencia Técnica: Fuerte Escalabilidad de Operaciones:


capacidad en desarrollo de Limitaciones en la infraestructura
software personalizado. actual que dificultan el manejo de un
mayor volumen de proyectos.
Cultura Innovadora: Cultura
organizacional enfocada en la Retención de Talento: Dificultades
innovación continua para retener a desarrolladores
talentosos debido a la alta
competencia.
Oportunidades Amenazas

Expansión de Mercado: Creciente Competencia: Aumento de


demanda de servicios de digitalización competidores que ofrecen soluciones
en pymes. similares a menor costo.

Nuevas Tecnologías: Oportunidad para Ciberseguridad: Amenazas crecientes


liderar en la adopción de IA y en la seguridad digital, lo que podría
automatización. afectar la confianza de los clientes.
4. Definición de Objetivos Tecnológicos

 Objetivo 1: Implementar una plataforma de gestión de proyectos basada en


la nube para mejorar la eficiencia operativa y la visibilidad de los proyectos.
 Objetivo 2: Desarrollar un programa de inteligencia artificial para
automatizar procesos repetitivos y liberar tiempo para el trabajo creativo.
 Objetivo 3: Mejorar la infraestructura de ciberseguridad para garantizar la
protección de datos y el cumplimiento normativo.
 Objetivo 4: Implementar un sistema de recursos humanos (HRMS) para
optimizar la gestión del talento y mejorar la retención de empleados.

5. Selección de Soluciones Tecnológicas

Solución 1: Implementación de Asana como herramienta de gestión de proyectos.


Esta plataforma permitirá una mejor coordinación entre equipos, control de plazos
y gestión de recursos.

Solución 2: Adopción de UiPath para la automatización de procesos de bajo valor,


como la gestión de facturas y el seguimiento de tareas administrativas.

Solución 3: Integración de Palo Alto Networks como la nueva solución de


ciberseguridad para proteger los sistemas internos y los datos de los clientes.

Solución 4: Implementación de BambooHR como sistema de gestión de recursos


humanos, que permitirá una mejor administración del ciclo de vida del empleado y
facilitará la retención de talento.

6. Plan de Implementación

Fase 1: Preparación (Mes 1-2)

Capacitación del Personal: Realización de talleres de formación para el uso de las


nuevas herramientas (Asana, UiPath, Palo Alto, BambooHR).

Revisión de Infraestructura: Evaluación de la infraestructura existente para


identificar necesidades de actualización.

Fase 2: Implementación (Mes 3-6)

Despliegue de Herramientas: Implementación progresiva de las herramientas


seleccionadas en áreas piloto.
Monitorización y Ajustes: Seguimiento de la adopción y ajustes basados en el
feedback de los usuarios.

Fase 3: Optimización (Mes 7-12)

Evaluación de Resultados: Medición del impacto de las nuevas herramientas en la


eficiencia operativa, la seguridad y la satisfacción del empleado.

Mejoras Continuas: Identificación de áreas para mejora continua y optimización del


uso de las tecnologías implementadas.

7. Conclusiones

La estrategia tecnológica propuesta permitirá a JaramilloCorp S.A. abordar sus


desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el mercado. A
través de la implementación de nuevas herramientas y la mejora de procesos
internos, la empresa estará mejor posicionada para competir y liderar en el sector
del desarrollo de software para pymes.

También podría gustarte