Estrategias de Inversión en Oro - XTB
Estrategias de Inversión en Oro - XTB
Estrategias de Inversión en Oro - XTB
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS PARA INVERTIR EN ORO
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero
rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden
dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el
funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
X-Trade Brokers DM S.A.
Esta guía se proporciona sólo con fines de información general y de comercialización. Cualquier
opinión, análisis, precio u otro contenido no constituye asesoramiento de inversión o
recomendación en el sentido de la Ley de 29 de julio de 2005 sobre la negociación
de instrumentos financieros.
Introducción
Este eBook describe 3 estrategias de inversión que puedes aplicar con éxito en el mercado del
oro. A menudo los traders eligen el oro para especular en el mercado de los CFDs. Gracias a su
alta volatilidad y sus bajos costes de transacción, es una gran alternativa a las divisas o los
índices de acciones. Dependiendo de tu nivel de experiencia, puedes utilizar una de las
estrategias descritas más abajo en tu operativa diaria. La primera estrategia se basa en las
medias móviles. La medias son el indicador primario de análisis técnico, por lo que deberías
empezar con estas herramientas si eres principiante. La segunda estrategia requiere la habilidad
de reconocer impulsos y correcciones, y las medidas simples de los movimientos del mercado.
La tercera estrategia es la más compleja, pero una vez manejas las dos primeras, puedes
empezar a utilizarla.
ESTRATEGIA 1
ESTRATEGIA 2
ESTRATEGIA 3
ESTRATEGIA 1
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Posicionarse en base a esta estrategia es determinante por la forma en la que las medias EMA30,
EMA50 y EMA100 se colocan en relación unas con otras. Si las medias a corto plazo (30 y 50)
están por encima de la media a largo plazo (100), entonces estamos lidiando con una tendencia
alcista. Al contrario, cuando las medias EMA30 y EMA50 se encuentran por debajo de la media
EMA100, entonces estamos lidiando con una tendencia bajista.
De acuerdo con las normas de la estrategia, si la media móvil apunta hacia arriba y las medias
EMA30 y EMA50 están por encima de la media EMA100, estamos tratando con una tendencia
alcista, y deberíamos buscar posiciones largas - de compra.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Por otro lado, deberíamos posicionarnos corto cuando la tendencia es bajista, por ejemplo
cuando las medias móviles apuntan hacia abajo, y las medias EMA30 y EMA50 se encuentran por
debajo de la EMA100.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Una vez la tendencia se ha establecido, debemos esperar a la señal para posicionarnos. La señal
aparece cada vez que el precio rebota del canal de precio formado por la media móvil EMA30 y la
EMA50. En el gráfico inferior las flechas azules marcan los lugares donde se deben tomar
posiciones largas - de compra.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Y en el gráfico inferior las flechas rojas marcan los lugares donde se deben tomar posiciones
cortas - de venta.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Sin embargo, desde un punto de vista matemático, puedes utilizar el tamaño de la orden Stop
Loss para determinar dónde guardar beneficios. Por ejemplo, si el Stop Loss está puesto en 30
pips, entonces la primera orden potencial de Take Profit puede colocarse a 60 o 90 pips de
distancia del nivel de entrada. De esta manera obtendremos un ratio beneficio / riesgo favorable
(en el primer caso 2:1, y 3:1 en el segundo), e incluido durante los periodos de menor efectividad
la estrategia podría ser beneficiosa.
ESTRATEGIA 2
Posición larga: compramos cuando el mercado está en tendencia alcista. La operación tiene
lugar cuando el precio no rompe por debajo del límite inferior de la estructura 1:1. Abrimos una
posición después de la primera formación de velas alcistas. Tomamos una posición corta
cuando el mercado está en una tendencia bajista. El momento de apertura de la posición ocurre
cuando el precio no supera el límite superior de la estructura 1:1. La entrada también ocurre
después de la primera formación de velas bajistas.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Señal de entrada
La señal para tomar una posición aparece después de la primera vela opuesta a la dirección de la
corrección, la cual ocurre en el límite inferior o superior de la estructura 1:1, dependiendo de la
tendencia predominante. El mercado debe probar o superar ligeramente este nivel y luego volver
a subir o bajar de él.
La señal se anulará cuando el precio supere la estructura geométrica en más del 27,2%. En este
caso, no abrimos una posición incluso si el precio vuelve al límite inferior o superior de la
estructura 1:1. Para entrar en la posición, el precio debe probar la estructura 1:1 o romperla
levemente. Las señales de entrada se han marcado con flechas azules en la pantalla anterior.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Para determinar el nivel SL, haga clic en el símbolo F en la barra de herramientas y luego
seleccione el primer elemento: niveles de Fibonacci. Entonces debe medirse toda la estructura
geométrica.
Fuente: xStation5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Take Profit
Colocaremos una orden Take Profit cerca del máximo reciente (para posiciones largas) o mínimo
reciente (para posiciones cortas). Para maximizar el beneficio, también podemos intentar dividir
las posiciones en partes y mantener la otra parte por más tiempo.
Ejemplo alcista
En el siguiente ejemplo, podemos ver que el mercado está en una tendencia alcista. Después de
la corrección, el límite inferior de la estructura 1:1 se probó dos veces y luego el precio se movió a
nuevos máximos locales. Se registró el nivel de TP y luego continuó el movimiento alcista.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Ejemplo bajista
La siguiente imagen presenta un escenario a la baja. La señal para ir en corto - patrón de estrella
fugaz que apareció cerca del límite superior de la estructura 1:1. Take Profit se determinó sobre la
base de los últimos mínimos locales, pero como se puede ver en la segunda prueba, hubo una
ruptura dinámica a la baja, por lo que un enfoque con una posición dividida funcionaría bien en
este caso, para maximizar las ganancias.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
ESTRATEGIA 3
La estrategia está diseñada para detectar una ruptura falsa del mínimo / máximo y la posición se
toma contra la tendencia predominante, un enfoque contrario.
Esta estrategia requiere una observación activa del gráfico. Cuando notamos una ruptura de un
mínimo / máximo reciente y un rápido retorno del precio, se debe establecer un punto de inflexión
potencial y debemos esperar una nueva prueba. Si se vuelve a probar el máximo / mínimo
anterior y hay ahí una reacción del mercado, entonces se debe realizar una operación.
Ejemplo bajista
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Fuente: xStation5
En esta estrategia no se utiliza ningún nivel fijo de Take Profit, se debe gestionar activamente su
posición. Los niveles potenciales en los que se podrían tomar beneficios se basan en las
reacciones de precios anteriores, es decir, cerca de los mínimos locales recientes.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Ejemplo alcista
El patrón ascendente es una imagen idéntica del patrón descendente descrito anteriormente. En
el siguiente ejemplo, la señal de la vela está marcada en el mismo período de tiempo que toda la
estructura. Para entrar a un precio mejor (más bajo), también se puede bajar a un intervalo de
tiempo más bajo y buscar una señal allí (como en el caso del primer ejemplo comentado).
Recuerda que usar un marco de tiempo menor reduce el nivel inicial de SL y, por lo tanto, reduce
el riesgo.
Fuente: xStation 5
Por favor ten en cuenta que los datos presentados hacen referencia a datos de situaciones pasadas y no son un
indicador fiable de situaciones futuras.
Consejo: Puedes usar la alerta de precio: configúrala cerca de la zona de soporte / resistencia.
Tan pronto como el precio lo alcance, recibirás una notificación para que no se pierda una
señal potencial.
Horario de negociación
Al utilizar esta estrategia, vale la pena prestar atención a los horarios de negociación. La mayor
actividad en el mercado del oro generalmente ocurre después de las 12:30h y también después
de las 13:30h cuando comienza la sesión en EE.UU. Aquí también es donde a menudo se prueban
importantes niveles de soporte / resistencia.
Dado que la estrategia te permite establecer un stop loss relativamente ajustado/bajo, el nivel de
su consumo de capital puede ser mayor. Por supuesto, la cuestión de la pérdida máxima en
relación con el tamaño del depósito pertenece al ámbito de gestión de cada uno. En el caso de
las estrategias # 1 y # 2, es mejor no arriesgar más del 1-2% de su depósito. Sin embargo, al usar
la estrategia n° 3 puede intentar arriesgar más, incluso un 5%. Dada la alta relación riesgo /
recompensa, el potencial retorno de la inversión podría ser varias veces mayor que el stop loss
inicial.
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero
rápidamente debido al apalancamiento. El 77 % de las cuentas de inversores minoristas pierden
dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el
funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
X-Trade Brokers DM S.A.
Esta guía se proporciona sólo con fines de información general y de comercialización. Cualquier
opinión, análisis, precio u otro contenido no constituye asesoramiento de inversión o
recomendación en el sentido de la Ley de 29 de julio de 2005 sobre la negociación
de instrumentos financieros.