Semana 2 Introduccion A Costos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Introducción a los Costos

Módulo I

Gestión de Costos
2020-01

Videoconferencia 02
Tema: Introducción a los Costos

ÍNDICE

Temario

Introducción al tema

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Tema: Introducción a los Costos

TEMARIO
1. Objetivos de la Contabilidad

2. Tipos de contabilidad

3. Necesidad de las empresas

4. Importancia de los costos en una empresa

5. Sistema de información para los costos

6. Conceptos fundamentales de costos

7. Ejercicios resueltos

8. Conclusiones

9. Bibliografía
Tema: Introducción a los Costos

1. Objetivos de la contabilidad

 Informar a quienes dirigen la empresa sobre el activo, el


pasivo y el capital de ésta.

 Permitir el análisis de los acontecimientos que tienen lugar


diariamente en la empresa.

 Cumplir las funciones de registrar, analizar, clasificar y


resumir las actividades empresariales.
Tema: Introducción a los Costos

2. Tipos de contabilidad

2.1 Contabilidad externa o financiera

Llamada también simplemente “contabilidad”, es la técnica


mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran y se
sintetizan las operaciones cuantificables en dinero que realiza una
entidad económica, y se informa sobre estas. La función principal de
la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida
económica de la organización.

Enfatiza los conceptos y procedimientos contables que están


relacionados con la elaboración de reportes para usuarios externos
de información contable.
Tema: Introducción a los Costos

2.2 Contabilidad interna o administrativa

Enfatiza los conceptos y procedimientos contables que son


relevantes para elaborar reportes destinados a usuarios
internos de la información contable.

Su objetivo es proporcionar la información que


necesitan quienes toman decisiones para planear,
controlar y decidir para la mejora continua de la
organización.
Tema: Introducción a los Costos

2.3 Contabilidad de costos

Es un sistema que produce información, que registra, clasifica,


acumula, controla y asigna los costos para determinar el costo
de un producto, de una actividad, de un proceso, y con ello
facilita la toma de decisiones, la planeación y el control
administrativo.

La contabilidad de costos, llamada “contabilidad analítica”,


es una de las partes de la contabilidad de gestión. Se centra
en el cálculo de los costos de las mercaderías y/o los
servicios y/o los productos terminados que ofrece la
empresa.
Tema: Introducción a los Costos

Objetivos de la contabilidad de costos

1. Acumular los datos de costos para determinar costo


unitario del producto fabricado.

2. Facilitar información para la planificación de los


procesos productivos.

3. Contribuir al control de los procesos productivos.

4. Facilitar información para la elaboración de


presupuestos generales y estudios económicos de la
empresa.

5. Facilitar la racionalidad en la toma de decisiones


Tema: Introducción a los Costos

Según la norma tributaria, no todas las empresas están obligadas a llevar una contabilidad de costos.
Están obligadas aquellas que en el ejercicio anterior superaron los 1500 UIT; para el 2020 se fijó en
S/ 4,200.
Tema: Introducción a los Costos

2.4 Diferencias entre contabilidad de costos y contabilidad financiera


Tema: Introducción a los Costos

3. Necesidad de las empresas

Las necesidades de las empresas pueden ser la


competitividad, la calidad, la mejora continua, la rentabilidad,
la eficiencia, las mejoras en la participación del mercado, la
gestión de procesos, las competencias personales y
organizacionales, entre otras.

Estas necesidades se satisfacen a través de la gestión de


las empresas que necesitan información financiera y no
financiera para cumplir sus objetivos.

Esta información la proporciona la contabilidad financiera, la


contabilidad administrativa y la gestión de costos.
Tema: Introducción a los Costos

4. Importancia de los Costos en una empresa


Entre las principales razones para definir la importancia de los costos,
tenemos las siguientes:

 Los costos son una herramienta de medición.


 Los costos son la base para determinar la creación de valor.
 Los costos permiten tomar decisiones gerenciales.
 Los costos son la base de la situación económica y financiera de la
empresa.
 Los costos son el patrón base para el control de la gestión.
 Los costos ayudan a determinar bajo el principio de importancia
relativa su reducción y su contención.
 Los costos permiten identificar las oportunidades de mejora.
Tema: Introducción a los Costos

5. Sistema de información para los costos

En todo proceso de
producción en el que se
desee costear existen
tres partes importantes:
los inputs que se usarán
y que forman parte del
proceso productivo; el
propio proceso
productivo en el que se
transforman estos
inputs; y el resultado
final, que estará dado
por los outputs, que son
el
producto terminado.
Tema: Introducción a los Costos

6. Conceptos fundamentales de costos

6.1 Concepto de costos y gastos


Los costos son todos los desembolsos y consumidos por el
Área de Producción.

Los gastos son todos los desembolsos necesarios para la


actividad de comercialización y administración de la empresa.

6.2 Concepto del periodo de costeo


Es el intervalo de tiempo del que tomamos la información para
el proceso de costeo.

Puede ser on-line, diario, semanal, quincenal, mensual,


semestral o anual. Normalmente, es mensual.
Tema: Introducción a los Costos

7. Ejercicios resueltos

7.1 Ejercicio 1
La empresa White Milk adquiere
leche en tambos de la zona y,
mediante un proceso de
pasteurización y secado, la convierte
en leche en polvo, que
posteriormente comercializa con su
propia marca. En la siguiente tabla,
se puede diferenciar aquellos
conceptos que significan un costo o
un gasto para mencionada empresa.
Tema: Introducción a los Costos
Tema: Introducción a los Costos

7.2 Ejercicio 2

La empresa Sociedad de Costos se


dedica a fabricar el producto XZY.
Marca con una “x” en
los respectivos cuadros si se trata de
un costo o un gasto.
En la siguiente tabla, se puede
diferenciar aquellos conceptos que
significan un costo o un gasto para
dicha empresa.
Tema: Introducción a los Costos
Tema: Introducción a los Costos

8. Conclusiones

Conclusión 2
Conclusión 1
Los objetivos de la contabilidad son informar a La contabilidad financiera tiene como función llevar
quienes dirigen la empresa sobre el activo, el en forma histórica la vida económica de la
pasivo y el capital de esta, así como permitir el organización, y se centra en los conceptos y
análisis de los acontecimientos que se dan procedimientos contables que están relacionados
diariamente en la empresa. con la elaboración de reportes para usuarios
externos. En cambio, la contabilidad de costos
registra únicamente las operaciones necesarias
para determinar lo que cuesta adquirir, explotar,
producir y vender un artículo o suministrar un
servicio.
Tema: Introducción a los Costos

Conclusión 3

Las necesidades de la empresa pueden ser muchas. Estas abarcan


desde la competitividad, la calidad, la eficiencia hasta las competencias
organizacionales. De ahí que la gestión de costos responda a la
competencia global, al crecimiento de la demanda y a las expectativas de
los clientes e incida en una presión sobre el precio del bien, lo cual
implica una presión sobre los costos.

Conclusión 4

En todo proceso de producción que se desee costear existen tres partes


importantes: los inputs que se usarán y que forman parte del proceso
productivo; el propio proceso productivo en el que se transforman estos
inputs; y el resultado final, que serán los outputs, que son el producto
terminado.
Tema: Introducción a los Costos

Conclusión 5

Los costos son todos los desembolsos que son


consumidos por el Área de Producción.

Mientras que los gastos son todos los desembolsos


necesarios para la actividad de comercialización y
administración de la empresa.

Además, el período de costeo es el intervalo de


tiempo en el que tomamos la información para el
proceso de costeo. Puede ser on-line, diario,
semanal, quincenal, mensual, semestral o anual.
Tema: Introducción a los Costos

9. Bibliografía

Horngren, Ch. (2012). Contabilidad de costos: un Polimeni, R., Fabozzi, F. & Adelberg, A. (2000). Contabilidad de
enfoque gerencial (14a ed.). México D.F.:Pearson costos: Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones
Educación. gerenciales. Bogotá: McGraw Hill.
Tema: Introducción a los Costos

CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente activar
el micrófono para participar.

También podrás enviar sus consultas a través


de Pregúntale al profesor y te responderé en 24
horas.
Introducción a los Costos

Material producido por: Hugo Andre Barba Walters


Universidad Privada del Norte

@ 2018 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte