Abuso de Las Drogas
Abuso de Las Drogas
Abuso de Las Drogas
Clase:
Grammar
Miss:
Larissa Santos
Integrantes:
Monica Daniela Lobo Flores
Nohelia Monserrath Alcerro Zepeda
Andres Eduardo Martinez Hernandez
Carlos Mario Cardenas Gonzales
Ethan Alexander Juarez Lopez
Oscar Fernando Sierra Duron
Droga es toda sustancia química farmacológicamente activa en el sistema nervioso central que se
utiliza porque produce determinados efectos placenteros, que son los denominados “efectos
buscados”.
Uso de drogas ilícitas o uso de medicamentos de venta con receta médica o de venta libre, con
fines diferentes a los que están destinados, o para su consumo en cantidades excesivas. El abuso
de drogas a veces conduce a problemas sociales, físicos, emocionales y laborales.
Abuso de las drogas
Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema
nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la
percepción. Además, su consumo puede comportar dependencia psicológica.
Las drogas impactan en múltiples esferas, afectan el desarrollo económico y social, aumentan los
costos de atención a la salud al asociarse con lesiones y con más de 60 enfermedades infecciosas
(VIH, hepatitis B y C) y crónicas (cirrosis, cardiovasculares, cáncer, enfermedades mentales,
etc.).
¿Cómo afecta el consumo de drogas en la escuela?
Pasa más tiempo con tu hijo adolescente. Averigua a dónde va y hazle preguntas sobre sus
salidas cuando regrese a casa. Busca ayuda profesional. Si crees que tu hijo adolescente
consume sustancias adictivas, comunícate con un proveedor de atención médica o un consejero
para que te ayuden.
La finalidad que persigue la prevención de las adicciones es: Evitar que se produzca el consumo o
conducta adictiva. Retrasar la edad de inicio. Evitar que se convierta en un problema para la
persona o para su entorno social.
La mayoría de las sustancias de abuso pueden alterar el razonamiento y el juicio de valor de una
persona, lo que puede conducir a riesgos para la salud, como la adicción, el conducir drogado y las
enfermedades infecciosas.
Sustancias de abuso habitual
Alcohol
Ayahuasca
Cannabis (marihuana/pot/weed)
Depresores del sistema nervioso central (benzos)
Cocaína (coke/crack)
Fentanilo
GHB
Alucinógenos
Heroína
Inhalantes
Ketamina
Khat
Kratom
LSD (acid)
MDMA (éxtasis, Molly)
Mescalina (peyote)
Metanfetamina (crystal/meth)
Medicamentos de venta libre—Dextrometorfano (DXM)
Medicamentos de venta libre—Loperamida
PCP (angel dust)
Opioides con receta médica (oxy/percs)
Estimulantes con receta médica (speed)
Psilocibina (magic mushrooms/shrooms)
Rohypnol® (flunitrazepam/roofies)
Salvia
Esteroides (anabólicos)
Cannabinoides sintéticos (K2/spice)
Catinonas sintéticas (flakka/sales de baño)
Tabaco/Nicotina
¿Qué edad consumen más drogas?
Considerando la edad, los jóvenes de 20 a 24 años son los que presentan los porcentajes más
elevados en todos los parámetros, incluyendo el diario.
La primera y la más importante de las adicciones más comunes es la del alcohol. A pesar de ser
legal, es una de las sustancias más peligrosas que existen. Puede ocasionar serios daños en la
salud tanto a corto como a largo plazo.
Los hombres consumen más sustancias ilegales como mariguana, cocaína, crack, alucinógenos y
heroína mientras que las mujeres consumen más inhalables, anfetaminas y tranquilizantes.
tipos de adicciones
Signos fisicos
Somnolencia
Temblor
Ojos enrrojecidos, pupilas dilatas
Falta de interes en la higiene personal y aspecto descuidado
Arrastrar las palabras
Perdida o aumento del apetito
Movimientos descordinados
Ojeras
Horariois de dormir irregulares
Frecuentes refriadros y tos
Perdida de peso.
Aunque existen ciertos sintomas emosionales y fisicos de consumo de drogas, no asumas
inmediatoa,mente que la persona esta usando. Podria aver otras razones por las cuales el o
ella se comporta de manera inusual.
1. Comunicación. Es muy importante que haya comunicación para que se pueda tratar cualquier tema
y se pueda hablar sin censura. ...
2. Tratar el tema de las adicciones. ...
3. Fomentar aspectos positivos de la persona. ...
4. Evitar ciertas compañías y ambientes dañinos.
El abuso de las drogas es muy peligroso para la salud de todo ser humado ya que su uso
puede generar severos daños tanto emosionales como fisicos en las personas, ya que es uno
de los factores que generan problemas en las familias y en la sociedad.