Explicación Grupos Horizontales y Verticales (Buena)
Explicación Grupos Horizontales y Verticales (Buena)
Explicación Grupos Horizontales y Verticales (Buena)
Juan
Luis
Rafael
Pedro
33,33%
33,33%
33,33%
33,33%
33,33%
33,33%
Sociedad A
Sociedad B
60%
Sociedad C
En esta situacin se tendra que realizar en un primera etapa una consolidacin vertical (sociedad B y C), siendo B la dominante, para posteriormente realizar una consolidacin de A con B ya consolidada con C, siendo entre A y B, la dominante, aquella de las dos que tenga mayor activo el da primero de ao de la primera obligacin de consolidar, como ya se ha indicado. En todo lo que respecta a la consolidacin horizontal, a fecha actual no existe una normativa especfica, siendo las consultas al ICAC, las que van indicando la operativa. Legislacin vigente a partir de 1/1/2008 La Ley 16/2007 de 4 de julio, modifica el artculo 42 del Cdigo de Comercio, respecto a la legislacin vigente hasta 31/12/2007, no haciendo referencia a la unidad de decisin como determinante de la obligacin de consolidar Quedando redactado el artculo 42: Toda sociedad dominante de un grupo de sociedades estar obligada a formular las cuentas anuales y el informe de gestin consolidados en la forma prevista en esta seccin. Existiendo grupo cuando una sociedad, denominada dominante, pueda ostentar directa o indirectamente el control sobre otras sociedades, denominadas dependientes. Se presume que sta situacin se produce cuando: a.- Se posea la mayora de votos. b.- Se tenga la facultad de nombrar o destituir a la mayora de miembros del Consejo de Administracin. c.- Se dispone de la mayora de votos, por acuerdos celebrados por terceros. d.- Haya designado con sus votos a la mayora de los miembros del Consejo de Administracin, que desempeen su cargo en el momento de elaborar las cuentas consolidadas y durante los dos ejercicios inmediatamente anteriores. En este apartado se tendrn en cuenta los derechos de voto de la dominante, ms los que posea a travs de dependientes o personas que acten en su propio nombre pero por cuenta de ella, tanto directos como indirectos. Igualmente se considera grupo, cuando una mercantil gestione conjuntamente con una o varias sociedades otras mercantiles, o cuando se ejerza una influencia significativa, estimndose que se origina esta situacin cuando se tiene al menos el 20% de los derechos de voto, aspecto diferenciador con la legislacin anterior, que nombraba el 20% o el 3% si cotizaba en Bolsa.