Contenido Teologico Marcos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El evangelio según Marcos

Es uno de los primeros registros de la vida de Jesús y las tradiciones históricas más
cercanas, enlazan este libro con un escriba cristiano llamado Marcos o Juan Marcos. El fue
un colaborador de Mateo y un compañero cercano de Pedro. De hecho, un historiador de la
iglesia antigua llamado Papías, registra que Marcos, había recolectado todo el testimonio
ocular y las memorias de Pedro y luego las acomodo en este registro.

Pero Marcos no reunió al azar todas las piezas sino que diseñó cuidadosamente la historia
de Jesús. En la primera línea del libro Marcos hace esta declaración respecto a Jesús:
“Principio del evangelio de Jesucristo, el Mesías, Hijo de Dios”. Lo que es interesante es
que esta es la única vez que Marcos te dirá lo que piensa. En el resto del libro, él te va a
influenciar simplemente poniendo las acciones y palabras de Jesús delante de ti y
mostrándote cómo otras personas reaccionan a él. Algo curioso del evangelio de San
Marcos es que él no relata la infancia de Jesús, ni tampoco ahonda en detalles de lo que
pasó después de la Resurrección.

El Evangelio de San Marcos lo podemos dividir en tres partes. El autor ha diseñado la


historia de Jesús como un drama con tres actos y cada uno de los actos se enfoca en un
tema repetido. El primer acto lo podemos seleccionar desde el capítulo 1 al 8, aquí todo el
mundo está asombrado por Jesús y se preguntan quién es Jesús. El segundo acto lo
podemos dividir desde el 8 hasta el 10, y aquí son los discípulos los que están luchando por
entender, que significa que Jesús es el Mesías. Y por último el tercer acto, que va desde el
11 hasta el 16, vemos la sorprendente paradoja de cómo Jesús se convierte en el Rey
Mesíanico.

Después de la línea introductoria, San Marcos comienza con una cita de los antiguos
profetas, Isaías y Malaquías, quienes dijeron que Dios enviaría a un mensajero israel para
prepararlos cuando Dios mismo venga a rescatar a su pueblo y se convierta en su Rey. Y
San Marcos presenta a Juan el bautista como el mensajero y luego justo cuando esperas
que Dios aparezca personalmente, Marcos presenta a Jesus. Y mientras Él llega a la
escena, los cielos se abren y el espíritu de Dios desciende sobre Jesus y Dios dice : ”tu
eres mi Hijo amado”.

Después de esto Marcos pone delante de nosotros un resumen del mensaje central de
Jesus. El fue por Galilea anunciando las buenas nuevas de que el Reino de Dios se ha
acercado. Jesús está continuando con la historia de las escrituras del Antiguo testamento
sobre la operación de rescate de Dios para su mundo A través de Jesus, Dios está
restaurando su Reino sobre el mundo, al confrontar y derrotar el poder de la maldad sobre
la vida de las personas. Y entonces las invita a vivir bajo su reino al seguir a Jesus. A partir
de aquí, Marcos nos da un gran bloque de historias, mostrándonos el poder de Jesús,
mientras él nos trae el Reino de Dios.

Él va sanando a personas cuyos cuerpos están enfermos o quebrantados, o bajo la


opresión de poderes espirituales oscuros. Y Jesús incluso hace algo que para el pueblo
Judío, solo Dios tiene el derecho de hacer: Él perdona los pecados. Y las acciones de Jesús
producen muchas respuestas diferentes. Algunos le siguen y se vuelven sus discípulos,
otros todavía no saben qué pensar y otros lo rechazan completamente. especialmente los
líderes de Israel, quienes los acusan de blasfemar contra Dios y de recibir poder del mal.
Pero Jesus, no está sorprendido por estas respuestas. De hecho, él apunta a ellas; en el
capítulo cuatro San Marcos, ha recolectado muchas de las palabras de Jesús acerca de la
naturaleza misteriosa y escondida del Reino de Dios.

El punto de Jesus con sus parábolas es que él es realmente el Mesías que trae el Reino de
Dios, pero no luce como nadie lo esperaba. Esta creciente confusión acerca de Jesús entre
las multitudes, está con la idea clave que enfatiza San Marcos al final del primer acto, que
incluso entre los discípulos de Jesús hay confusión. Ellos también están luchando por
entender quien realmente es Jesus

Y eso nos lleva al segundo acto. Este comienza con una conversación crucial, Jesús aparta
a los discípulos y les pregunta: “¿Quién dicen que soy ustedes que soy?” y Pedro dice “Tú
eres el Mesías” pero luego, queda claro que Pedro quiere decir que Jesus es un Rey militar
victorioso, del linaje de David, que rescatara a Israel de los Romanos. Pero para Jesús, ser
el Mesías significa que Él, es el rey siervo sufriente de Isaías 53, quien traerá el gobierno de
Dios entregando su vida en Jerusalem. Y los discípulos no lo entienden. Ellos piensan que
seguir al Rey Jesus, significa ser famosos e importantes. Y Jesus deja claro que seguirle en
realidad significa morir, como cargar tu propia cruz. significa rechazar la violencia, el orgullo
y el egoísmo y entregar tu vida a favor de otros en actos de servicio y amor. él tiene la
misma conversación con ello dos veces más, y todo culmina en la importante declaración de
Jesús de que el hijo de dios no vino a ser servido sino para servir y dar su vida en rescate
por muchos.

Los discípulos todavía no lo entienden. Responden con miedo y confusión, así que aquí en
el segundo acto, Marcos ha colocado otra historia clave que hace eco de la introducción del
libro. Jesus toma a tres de sus discípulos y los lleva a una montaña y de pronto es
transformado, Él está radiante, con luz y gloria y una nube los cubrió. Ahora esto es justo
como la gloria del Dios de Israel se mostró hace mucho tiempo en el monte Sinaí. Y luego,
dos profetas que estuvieron en la presencia de Dios en el monte sinaí, Moíses y Elías,
aparecen junto a Jesús mientras Dios declara de nuevo: “Este es mi hijo amado”.

Al colocar estas historias en medio de todas estas conversaciones en el segundo acto,


Marcos está haciendo una declaración asombrosa. Jesús, el Hijo de Dios, es la encarnación
física de la misma gloria de Dios. Y en Jesús el glorioso Dios de Israel, se convertirá en rey
al sufrir y morir por los pecados de su propio pueblo. Esta es una declaración misteriosa que
asusta y confunde a los discípulos mientras dejan la montaña.

Lo que nos lleva al tercer acto. Para la pascua, Jesus hace una entrada pública, real en
Jerusalem, las personas lo están alabando como el Mesías y luego él entra en el atrio del
templo y ejerce su autoridad real al sacar a los ladrones y estafadores y deteniendo el
sistema sacrificial. entonces esto inicia una semana completa de debate entre Jesús y los
líderes de Israel, condenando su hipocresía. Así que ellos preparan un plan para asesinarlo
y Jesus les advierte a sus discípulos, prediciendo que Jerusalem y su templo será destruido
en una generación y que sus discípulos serán perseguidos como él, hasta que el regrese un
dia, a traer el reino de Dios completamente sobre la tierra.
Y todo esto, lleva a la noche final. jesus tiene su última cena de la pascua con los
discípulos, una cena simbólica que contaba la historia de la liberacion de Israel a través de
la muerte del cordero de la pascua. Y Jesús toma estos símbolos y les da un nuevo
significado. Ellos apuntan a la liberación del pecado y la muerte, que suceden a través de la
muerte del mesías, el siervo sufriente. A partir de aquí la historia se acelera, al resto de
jesús. Su juicio delante de los sacerdotes de Israel y el gobernador romano Pilato. Y todo
esto resulta en la crucificción de Jesus. Y culmina en una escena clave que encaja con las
escenas importantes del primer y el segundo acto. excepto que esta vez, es oscuridad lo
que desciende y no una nube. Y en lugar de una voz divina del cielo, se escucha la voz de
Jesus clamando antes de morir. Y luego lo más sorprendente es que es un soldado romano
que mira a Jesus morir, el que entiende y anuncia, quién es Jesus es. “Este hombre era el
Hijo de Dios”. Él es la primera persona en la historia, en reconocer la sorprendente
declaración acerca de quien Jesús es. ” Él es el hijo de Dios crucificado, quien es el mesías,
Jesús de Nazareth. Que murió por sus amigos y por sus enemigos”.

Después de esto el cuerpo de Jesus es colocado en una tumba. Y en el primer día de la


semana, dos mujeres de entre sus discípulos vienen a la tumba y descubren que la tumba
está vacía. La piedra había sido removida. Luego, un hombre angelical, les informa que
Jesus no está ahí, que se ha levantado de los muertos. Así que les ordena que vayan y les
den las buenas nuevas a los otros discípulos. “Jesús está vivo” y que se encontrara con
ellos en Galilea Y las mujeres están asustadas. Marcos dice que ellas huyeron aterradas de
la tumba y no hablaron con nadie porque tenían miedo y así es como termina el libro. Con
los discípulos de Jesús mostrando el mismo tipo de miedo y confusión, con los que
concluyeron el primer y segundo acto.

Ahora, si miras en tu biblia, verás que el evangelio de San Marcos tiene un final más largo.
Donde Jesus aparece y habla con sus discípulos pero también hay una nota, que dice que
ese final no es parte del libro original, solo se encuentra en manuscritos más tardíos y
menos confiables. Ahora, es posible que el final original de Marcos se perdió o que Marcos
nunca terminó de escribir su recuento. Pero es más probable que ese final abrupto, sea
intencional para resaltar una idea. La historia completa se enfoca en la sorprendente
aseveración que dejó perplejos a los discípulos de principio a fin. Este es el sufriente,
crucificado y resucitado Jesus, quien es el Mesías, el Hijo de Dios. Que el amor de Dios y
su reino son revelados en la medida que Jesus murió por los pecados del mundo.

Así que esta historia termina sin una conclusión, y te obliga a luchar con esta extraña y
escandalosa declaración acerca de Jesús ¿Vas a huir como los discípulos? ¿O reconocerás
a Jesús como tu Rey y anunciarles las buenas nuevas? De eso se trata el evangelio de la
búsqueda de la respuesta a estas preguntas

También podría gustarte