Tema #3 Aladi
Tema #3 Aladi
Tema #3 Aladi
ALADI
(ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN)
1. Introducción
La Integración Latinoamericana de tuvo sus orígenes en el año 1960 (18 de febrero de 10960) con el
tratado de Montevideo instituyendo la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio)
El Tratado de Montevideo de 1980 (TM 80) crea la Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI) el 12 de agosto de 1980, como un organismo intergubernamental que promueve la
expansión de la integración regional con la finalidad de asegurar el desarrollo económico y social.
1. Objetivos.
➢ En lo inmediato: establecimiento de un área de preferencias económicas.
➢ A largo plazo: establecimiento, en forma gradual y progresiva, de un mercado común
latinoamericano.
➢ Promoción y regulación del comercio reciproco: A través de la complementación económica
y el desarrollo de acciones de cooperación para la ampliación de los mercados.
2. Principios.
El marco jurídico constitutivo y regulador de la ALADI es el Tratado de Montevideo 1980 (TM 1980),
suscrito el 12 de agosto de 1980. Dicho Tratado estableció los siguientes principios generales:
➢ Pluralismo en materia económica y política.
➢ Convergencia progresiva de esquemas subregionales y acuerdos bilaterales, hacia la
formación de un mercado común latinoamericano.
➢ Flexibilidad.
➢ Tratamientos diferenciales con relación al nivel de desarrollo de los países miembros.
➢ Multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.
3. Estructura.
➢ Consejo de Ministros, órgano máximo que adopta las decisiones más importantes.
➢ Conferencia de Evaluación y Convergencia, conformada por plenipotenciarios de los
gobiernos, que entre otras funciones examina el funcionamiento del proceso de integración en
todos sus aspectos y la convergencia de los acuerdos de alcance parcial, mediante la
multilateralización progresiva, propone acciones de mayor alcance para la profundización de
la integración regional.
➢ Comité de Representantes, es el órgano político permanente, responsable de la negociación
y el control de las iniciativas de perfeccionamiento del proceso de integración.
➢ Órgano Técnico, La Secretaria General que entre otras funciones propone, analiza, estudia y
efectúa gestiones para facilitar las decisiones que los Gobiernos deben alcanzar. La autoridad
máxima es el Secretario General.
4. Categorías de Países
➢ De menor desarrollo económico relativo: Bolivia, Ecuador y Paraguay.
➢ De desarrollo intermedio: Chile, Colombia, Cuba; Perú, Uruguay y Venezuela.
➢ Restantes países: Argentina, Brasil y México.
5. Mecanismos.
La ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo
final de lograr un mercado común latinoamericano, mediante tres mecanismos: