Practica N2
Practica N2
Practica N2
Objetivo:
Utilizar el sensor de temperatura y humedad DHT-11 y el display 16 x 2.
Marco Teórico:
Sensor de temperatura LM35
El sensor LM35, es un sensor de temperatura integrado de
precisión cuyos rangos de operación oscilan desde los -55°C
hasta los 150°C, teniendo en cuenta que este tipo de
sensores ofrecen una precisión de +- 1.4°C a temperatura
ambiente.
Además de ello, son del tipo lineal; es decir, que no es
necesario forzar al usuario a realizar conversiones debido a
que otros sensores están basados en grados Kelvin.
Un LM35 puede funcionar a partir de los 5 V (en corriente
continua), sea por alimentación simple o por doble
alimentación (+/-). Sus características más importantes se describen a continuación:
DTH-11
El sensor DTH11 es un módulo que nos permite medir la humedad relativa y temperatura
ambiental. Este sensor tiene una resolución de 1°C y un rango de trabajo de 0°C a 50°C
para la temperatura, y resolución de 1% y un rango de trabajo desde el 20% hasta el 95%
de humedad relativa. El sensor trabaja con una tensión de 3.3 V a 5 V.
IMAGEN ILUSTRATIVA.
Se puede conseguir el sensor individual.
.SINTAXIS
DHT11::read( float& humidity, float& temperature)
Esta instrucción es utilizada para almacenar los datos en las variables declaradas como
humidity y temperatura .
Cabe mencionar que se tienen que declarar previamente y solo se agrega el nombre si
declarar el tipo de dato.
Ejemplo:
Material:
• ARDUINO MEGA
• BOARD 1
Comando Acción
Temp Mostrar Temperatura en monitor Serial (1 solo dato)
Hum Mostrar Humedad en monitor Serial ( 1 solo dato)
• PARTE B: Dentro del programa anterior agregar la funcionalidad tal que muestre
continuamente los valores de temperatura y humedad de un sensor DHT-11 y desplegar los
valores en el celular por medio de bluetooth.
• PARTE C: Grafica que se comentaba en clase, al dejar midiendo los datos del sensor por
10min. Experimentación con un abanico de aire lavado sin ventilación, con ventilación y solo
aire seco.
Además, para representar la leyenda en la grafica habia que imprimir sin espacios
lo que se quería leer como leyenda. Esta herramienta es buena cuando se quiere
comprobar o visualizar de mejor manera como se comportan ciertos sensores al
momento, pero no es la ideal para utilizarla como producto final pues está un poco
limitada. La otra situación es que la gráfica se moverá constantemente por los
datos tomados en tiempo real.
Conclusiones
En esta práctica nuevamente se practicó la investigación de los esquemas de
conexión de los modulos, así como el uso de otra librería, la del sensor DHT11 y
mezclarlo con el envio de datos del módulo Bluetooth. En base a un comando, que
comenzara este envio de datos y que lo representara por medio de una gráfica.
Mouser Electronics. (s.f.). DHT11 humidity and temperature sensor datasheet. Obtenido de OSEPP
electronics: https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-
Translated-Version-1143054.pdf