Des. Psicosocial 0-3 Años A-D 2023
Des. Psicosocial 0-3 Años A-D 2023
Des. Psicosocial 0-3 Años A-D 2023
DESARROLLO
PSICOSOCIAL
O-3
AÑOS
Dra. Gabriela Linares Acuña
Agosto Diciembre 2023
EMOCIONES:
1. Antes de poco más o menos los dos meses, los bebés responden
indiscriminadamente a todas las personas.
2. Entre los 8 y 12 meses, los bebés lloran, sonríen y parlotean
más con la madre que con los demás aunque continúan
respondiendo a otros.
3. A los 6 ó 7 meses, los bebés muestran un apego muy definido
hacia la madre. El temor por los extraños puede surgir entre
los 6 y los 8 meses.
4. Mientras tanto, los bebés desarrollan un apego hacia una o más
figuras familiares, como el padre y los hermanos.
ESTUDIO DE LOS PATRONES
DEL APEGO
Mary Ainsworth realizó estudios acerca del apego y creó la Situación
Extraña: una técnica de laboratorio utilizada para estudiarlo. Encontró
cuatro patrones del apego:
2. Autodescripción y autoevaluación
• La virtud: la voluntad
SOCIALIZACIÓN E
INTERNALIZACIÓN
La socialización es el
proceso por el cual los niños La internalización es el
desarrollan hábitos, proceso por el cual los
habilidades, valores y motivos niños aceptan como propios
que los convierten en los estándares sociales de
miembros responsables y conducta.
productivos de la sociedad.
Es importante el desarrollo
Es importante la de la conciencia.
autorregulación.
DESARROLLO DE LA
AUTORREGULACIÓN
Es el control de su propio comportamiento para ceñirse a las
exigencias o expectativas de un cuidador incluso cuando éste
no se encuentra presente.
Sociabilidad con otros niños: A partir de los 6 meses, sonríen, tocan, parlotean
cada vez más con otros bebés, especialmente cuando no se distraen con la
presencia de adultos o juguetes.