Desarrollo Emocional y Social Del Niño
Desarrollo Emocional y Social Del Niño
Desarrollo Emocional y Social Del Niño
Emociones
Caractersticas
0a3
3a6
6a9
9 a 12
12 a 18
18 a 36
11
de
felicidad,
tristeza,
13
EMOCIONES BSICAS
14
La empata es la capacidad de
ponerse en los zapatos de otra
persona y sentir que la persona
siente, o que se esperara que
sintiese en una situacin particular.
Esta empata depende de la
cognicin
social,
aquella
capacidad de comprender que otras
persona tienen estados mentales y
para determinar sus sentimientos e
intenciones.
El egocentrismo, es la incapacidad
de ver el punto de vista de otra
persona, la cual demora el desarrollo
de esta etapa.
15
16
Se
define
como
la
manera
caracterstica,
biolgicamente
determinada, en que la persona
reacciona a personas y situaciones.
El temperamento es el cmo de la
conducta: no qu hace la persona,
sino cmo lo hace (Thomas y
Chess, 1977)
Caractersticas :
Tiene una dimensin emocional
Es consistente
Perdurable
18
Nio difcil
Nio indeciso
Demuestra estados de
animo intensos.
Tiene reacciones
ligeramente intensas.
Nio dcil
Nio difcil
Se adapta rpidamente a
las nuevas rutinas y reglas
de los juegos
desconocidos.
Nio indeciso
Desarrolla gradualmente el
agrado por los nuevos
estmulos tras exposiciones
repetidas y carentes de
presin.
21
23
24
25
DESARROLLO DE 0 A 1 AO
Segn la teora de Eric Erikson, el primer ao de vida
est caracterizado por la fase del desarrollo de la
confianza vs. desconfianza.
Despus de una vida de proteccin y calor dentro del
tero materno, el nio(a) debe enfrentarse a un mundo
menos seguro.
Erikson cree que el nio(a) aprende a confiar cuando
es cuidado de una forma consistente y clida. Si el
nio(a) no est bien alimentado y no se encuentra en
un ambiente de clida y de estmulos se puede
desarrollar un sentimiento de desconfianza.
27
DESARROLLO DE 0 A 1 AO
El principal vnculo afectivo que el bebe establece es
con su madre, a travs del contacto de ambos piel con
piel, durante la primera hora del parto. Entonces a esto
lo llamamos APEGO.
El apego se trata entonces de un vnculo afectivo que
el beb establece con una o varias personas (aquellas
que le cuidan de forma estable) y que da lugar a una
relacin emocional privilegiada y que ayuda en el
desarrollo social del bebe frente a otras personas.
28
30
De 4 a 6 meses
Respecto al Apego: Tiene preferencia por personas
conocidas. Sin rechazo a los extraos.
Inicia la socializacin emitiendo sonidos, tosiendo o
moviendo la lengua.
Vocaliza" sus estados de indecisin y protesta.
Responde y disfruta las caricias.
Responde y reconoce los estados de nimo de su
madre.
Es probable que los bebes inicien una interaccin
social.
31
32