Sesion - 4 Depurador Arduino Zero
Sesion - 4 Depurador Arduino Zero
Sesion - 4 Depurador Arduino Zero
1
Depuración con Arduino Zero
Las herramientas de depuración permiten analizar el funcionamiento de un
programa para poder optimizarlo y subsanar errores. Este tipo de herramientas
permiten la ejecución paso a paso, detener el programa en ciertos puntos
(breakpoints) y analizar el estado del programa. el procesador, los registros y la
memoria. De esta manera podemos ver el estado de las variables, verificar
condiciones, iteraciones en bucles, etc.
Estas herramientas resultan también muy útiles para explorar una arquitectura y
eso justifica su interés en una asignatura como Estructura de Computadores.
La plataforma Arduino Zero incorpora un chip de depuración: el EDBG. No requiere
ningún dispositivo extra.
En este caso vamos a realizar los que se denomina depuración remota: desde
nuestro ordenador (normalmente una arquitectura x86_64) depuramos sobre una
arquitectura ARM (el Arduino Zero).
El IDE de Arduino a día de hoy no integra herramientas de depuración.
En sistemas GNU/Linux si que podemos emplear una serie de herramientas de
depuración: OpenOCD, GDB, KDbg.
2
Depuración con Arduino Zero
Puerto de programación/depuración
(Conectado al chip EDBG)
Botón de reset
µC SAMD21
3
¿Qué necesitamos?
Máquina Virtual
Se ha preparado una máquina virtual Debian de 64 bits que integra todas las
herramientas (IDE de Arduino, OpenOCD, GDB y KDbg). El hecho de emplear una
máquina virtual tiene algunas limitaciones asociadas a la emulación de los puertos
USB.
Instalación y configuración:
Seguir documento “Guía para la instalación de una máquina virtual para las
prácticas de Estructura de Computadores” (en Campus Virtual).