Caso Clínico Sexualidad
Caso Clínico Sexualidad
Caso Clínico Sexualidad
Integrante
s:
Planeación de la estrategia
● Nos encontramos con un paciente que le genera molestia tener fantasías en la cual
nalguea a mujeres (sadismo) (su novia o otras personas). Se muestra arrepentido
porque se considera indigno, el paciente recurre a masturbacion puesto que sus
pensamientos no les permiten tener una erección al momento de tener relaciones
sexuales.
Meta: Lograr aumentar el ciclo de respuesta sexual, la fase de deseo y excitación,
para poder mantener una erección firme a la hora de la relación sexual.
Intervención | Técnicas
● Proveer al paciente las herramientas para que conozca los estímulos que requiere
para producir una erección, y lograr que tenga control de la misma (es importante
disminuir los niveles de ansiedad, para que esté en un estado de relajación y calma)
● Se trabajará las bases que tenemos de culpa del px para determinar si es algo
tratable con brevedad o por el contrario se requiere una mayor cantidad de tiempo.
Esto con la finalidad de lograr el mayor avance y aceptación del px así como, que
logré sentirse cómodo con el mismo.
● El paciente refiere malos hábitos de sueño y alimentación, por lo que se puede tratar
de un caso de ansiedad derivado de los sentimientos de culpa y frustración que le
provocan su situación sexual. Es importante que durante la sesión se trabaje el
reconocimiento de cómo nuestro cuerpo expresa todo lo que no decimos. En
relación con lo anterior, elegiremos una emoción inicial para trabajar y haremos 4
pasos:
1. Recurrir a recuerdos para provocar dicha emoción.
2. Se le pedirá al paciente que se concentre en los cambios que ocurren en su
cuerpo al volver a experimentar la emoción.
a) Reacción desagradable: se pide que explique cómo le gustaría que
fuera.
3. Se aceptará lo que ocurre y se podrán dar alternativas a la reacción para no
dejarse llevar por ella.
4. Se trabajará la reestructuración de creencias (ideas). El px menciona sentir
culpa al imaginar a personas conocidas, creyendo que podrían enterarse
(pensamientos irracionales). Se trabajará de manera que, a su vez,
comprenda que la masturbación no es una actividad de castigo (educación
sexual), y la imaginación tiene parte en ella, por lo que su efecto negativo a
nivel psicológico se irá resolviendo poco a poco.
● Se le explica de forma general la importancia y una pequeña definición del concepto
“autoestima”, posteriormente durante las sesiones se aplicarán algunas técnicas
para trabajar su autoconcepto.
● Al trabajar el nivel de la ansiedad tendríamos que realizar una planeación para que
el px pueda dormir 8 horas mínimo, (considerando esto lo óptimo en el descanso
mental y físico), implementar series de ejercicios de respiración cuando sea
necesario y actividades de relajación muscular.