Caso Clínico Sexualidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evaluación 3

Integrante
s:

José Gerardo Rivera Romero 215618

Juan Daniel Herrera Reyna 215109

Diego Alonso Maldonado Carrizales 205525

Erick Rogelio González Regalado 216289

Carla Montserrat Vallejo 215078

(Grado y grupo) 8° “A”

(Materia) Psicología y Sexualidad

(Catedrático) Lic. Emilio Alejandro Martinez Hinojosa

Monterrey, N.L. a 14 de abril de 2023


Información básica del consultante
Nombre: HORACIO H.
Edad: 33 años
Sexo; masculino
Lugar de origen y radicación anterior: Texas, E.U.A.
Estado civil: soltero
Escolaridad: L.A.E.
Ocupación: Ejecutivo financiero
Motivo de consulta: Acude por sufrir "una aberración", sólo logra excitación y orgasmo
imaginando golpear las nalgas de una mujer. La fantasía inició desde su primera
masturbación y nunca ha podido relacionarse sexualmente por incompetencia eréctil
primaria.
RESUMEN DEL CASO
La familia de HORACIO está compuesta por su padre, comerciante, quien falleció a la edad
de 62 años de infarto al miocardio, su Madre de 62 años es ama de casa, radica en Texas.
Ocupa el segundo lugar entre tres hermanos varones. En su familia nunca se hablaba de
sexo, no recibió educación de la sexualidad explícita; recuerda a su padre como una
persona racional, más que emocional. El ambiente en su hogar lo considera muy reprimido,
con muchos temores religiosos, una carga de valores morales muy rigidos, menciona "A los
5 o 6 años estábamos jugando y traté de bajarle los pantalones de la pijama a mi hermano
menor, que dormia en la misma habitación, él se resistió, pero alcancé a verle las nalgas y
me senti excitado, siempre tenia interés por ver los cuerpos de otros niños y niñas, pero en
especial las nalgas, nunca tuve juegos eróticos por falta de oportunidad ya que en mi pueblo
el ambiente era muy cerrado". Refiere que comenzó a masturbarse a los 14 años, "Lo hacía
con fantasías muy estimulantes, la favorita era pensar que le daba nalgadas a una mujer,
casi siempre desconocida o que había visto durante el día; a veces utilizaba literatura
erótica, alguna vez fui sorprendido, pero sin ninguna relevancia". Obtuvo la poca
información sobre sexualidad de amigos mayores que él. Se masturbaba, por lo menos una
vez al día, con grandes sentimientos de culpa debidos a la religión. "por lo regular recurre a
la confesión y hacia propósitos para no reincidir en la masturbación, lo cual podía cumplir
durante dos días, pero después volvía a masturbarme y de nuevo sentía todos los
remordimientos y culpas consiguientes, y regresaba a confesarme; esto se hizo un círculo
vicioso.; hasta los 20 años en que ingresé al servicio militar, seguía pensando que la
masturbación era mala, en ocasiones utilizaba personas conocidas en mi fantasía para
masturbarme y sentía temor de que éstas pudieran enterarse". Niega masturbación en
grupo. Actualmente, se masturba dos veces al día; por lo general, una durante el baño en
las mañanas y otra en la noche, ya sin tantos sentimientos de culpa. Hace su primer intento
de coito a los 18 años, en México, con una prostituta que se muestra cooperadora con él.
"La muchacha era linda, joven, agradable y paciente, trató de ayudarme, pero no tuve
erección y no pasó nada, a las dos semanas volví a intentarlo con los mismos resultados".
Sólo ha logrado una vez la relación coital, pero refiere que esa no cuenta porque estaba
muy borracho y usó la fantasía. En ocasiones, consumía alcohol para infundir ánimos e
intentar relacionarse, llegando al estado de embriaguez con los consabidos resultados: no
erección. "A raíz de esto fui espaciando mis intentos de sexo, refugiándome en la
masturbación, utilizando mi fantasia para ver nalgas femeninas siendo golpeadas y viviendo
esta situación como una aberración". Relata que el año pasado descubrió que tiene
erección sin recurrir a la fantasía, con una amiga que besaba muy bien, tiene erecciones
con los besos o bailando. Ahora, acude a la clínica porque tiene una novia de 30 años con
quien intento tener relaciones sexuales sin éxito, aunque tiene erecciones, a veces, hasta
en un restaurante (sin fantasía). Intentó, a petición de ella, darle nalgadas, pero lo sintió
"indigno* y no tuvo erección. Terminó con ella por motivo de horarios y se siente muy
deprimido, "presiento mi soledad" ya que por su disfunción no se relaciona socialmente
como quisiera, "ella fue muy comprensiva conmigo, pero terminamos"; ahora está
disgustado y, a veces, en su fantasía le golpea sus nalgas, lo cual le devuelve los
sentimientos de culpa. Se define como "devaluado e incompleto". insatisfecho por el
confinamiento al que está sujeto por su disfunción. No tiene distracciones, excepto que le
gusta ir a los bares en la noche y bebe varios whiskies hasta llegar a la dosis que le permite
conciliar el sueño, está empezando a practicar el hipismo, no le interesan arte, literatura o
cine, tiene grandes deseos de formar una familia. Dice utilizar el sadismo sólo a nivel de
fantasía, define sus preferencias sexuales como muy sencillas, no sofisticadas, el sexo oral
no le satisface y refiere sentir un gran susto por los órganos sexuales femeninos, como si
percibiera una amenaza de ellos.
Refiere no haber sido acariciado, aunque le gustaría que así fuera, las caricias al pene no le
dicen nada; prefiere que la desnudez sea paulatina, ya que "tiene más chiste que vayan
quitándose poco a poco la ropa, que ver directamente a una mujer desnuda". La primera
vez que observó unos órganos sexuales femeninos con claridad y luz, los mencionó como
algo raro, nuevo, desconocido y peligroso.
HISTORIA CLÍNICA
No recuerda enfermedades eruptivas infantiles, salvo algunas infecciones del oído; en la
actualidad, está tratándose una úlcera gástrica, que está cediendo, padece insomnio
temprano y falta de apetito, no desayuna, hace una comida escasa al día y no cena, bebe
casi cinco o seis whiskies antes de dormir y fuma 60 cigarrillos al día, sin inhalar el humo.
Según la caracterología de Fromm, es positivo, práctico, ordenado y cauteloso, negativo,
obstinado y obsesivo, receptivo, pasivo, sin iniciativa.
Acude a la entrevista después de varias sesiones de terapia y su actitud es de franca
aceptación, se observa capacidad de introspección y análisis, cooperador, aunque se
percibe tensión y rigidez, tiene deseos de ser ayudado en su desempeño sexual, pues
desea mucho formar una familia.
Con tendencias compulsivas, honesto y veraz en sus respuestas.

Planeación de la estrategia

● Falta de reconocimiento de las emociones aparentemente debido a la rigidez


paterna.

● Baja autoestima, se muestra cerrado ante la socialización, no muestra iniciativa para


acercarse a las demás personas y disminuyó su interés de relacionarse debido a la
situación sexual.
● Nos encontramos con un paciente que le genera molestia tener fantasías en la cual
nalguea a mujeres (sadismo) (su novia o otras personas). Se muestra arrepentido
porque se considera indigno, el paciente recurre a masturbacion puesto que sus
pensamientos no les permiten tener una erección al momento de tener relaciones
sexuales.

● Es un paciente que desconoce de manera considerable la anatomía femenina, es


por esto que la encuentra, cito: “ es raro, nuevo, desconocido y peligroso”

● Trabajaremos sobre cómo bajar los niveles de ansiedad en el px y realizaremos


diferentes técnicas para lograr el objetivo.

Problemas detectados | Metas a establecer

● Falta de reconocimiento de las emociones aparentemente debido a la rigidez


paterna.
Meta: Lograr que el paciente identifique sus emociones y pueda expresarlas
adecuadamente.

● Baja autoestima, se muestra cerrado ante la socialización, no muestra iniciativa para


acercarse a las demás personas y disminuyó su interés de relacionarse debido a la
situación sexual.
Meta: Ayudar al px a reconstruir su autoconcepto desde la infancia conservadora
que conoce.

● Presenta culpabilidad con todas las situaciones relacionadas a su sexualidad, desde


las fantasías hasta el acto sexual en sí. Podemos considerar que esto inicia con los
temas religiosos en su hogar y la interacción con su hermano.
Meta: Mostrarle que no por el hecho de vivir su sexualidad es una persona “mala”
como lo refiere regularmente la religión al adoptar o no ciertas prácticas.

● Nos encontramos con un paciente que le genera molestia tener fantasías en la cual
nalguea a mujeres (sadismo) (su novia o otras personas). Se muestra arrepentido
porque se considera indigno, el paciente recurre a masturbacion puesto que sus
pensamientos no les permiten tener una erección al momento de tener relaciones
sexuales.
Meta: Lograr aumentar el ciclo de respuesta sexual, la fase de deseo y excitación,
para poder mantener una erección firme a la hora de la relación sexual.

● Es un paciente que desconoce de manera considerable la anatomía femenina, es


por esto que la encuentra, como el refiere: “que son raros, nuevos, desconocidos y
peligrosos”
Meta: Proveer una educación sexual integral dentro de las sesiones

Intervención | Técnicas

Basarnos en puntos generales de las disfunciones sexuales


● Evaluar, reducir el malestar, educar y establecer objetivos, para poder reestructurar
los pensamientos no adaptativos, y con esto poder regular las emociones que
derivan del malestar del px (culpa, ansiedad, etc), fomentar la imaginación y
fantasías para favorecer el deseo y la excitación sexual, a su vez, trabajar en el
autoconcepto sexual, para generar confianza.

● Proveer al paciente las herramientas para que conozca los estímulos que requiere
para producir una erección, y lograr que tenga control de la misma (es importante
disminuir los niveles de ansiedad, para que esté en un estado de relajación y calma)

● Se puede tomar la intervención de la focalización sensorial, utilizando la técnica del


espejo, para que el paciente reconozca su propio cuerpo y aprecie su funcionalidad
mediante la valoración del mismo, observándose de pies a cabeza, haciendo
reflexión de las partes que le gustan y las que no, para que así nosotros como
terapeutas podamos apoyarle con retroalimentación de acuerdo a lo percibido por el
mismo.

● Se trabajará las bases que tenemos de culpa del px para determinar si es algo
tratable con brevedad o por el contrario se requiere una mayor cantidad de tiempo.
Esto con la finalidad de lograr el mayor avance y aceptación del px así como, que
logré sentirse cómodo con el mismo.

● La integración de un control y reconocimiento de las emociones resulta bastante


importante para poder avanzar a un trabajo de autoestima, por lo que primeramente
se aplicarían técnicas como: Comprender la influencia de las emociones en nuestra
vida e identificar la emoción en el cuerpo.

● El paciente refiere malos hábitos de sueño y alimentación, por lo que se puede tratar
de un caso de ansiedad derivado de los sentimientos de culpa y frustración que le
provocan su situación sexual. Es importante que durante la sesión se trabaje el
reconocimiento de cómo nuestro cuerpo expresa todo lo que no decimos. En
relación con lo anterior, elegiremos una emoción inicial para trabajar y haremos 4
pasos:
1. Recurrir a recuerdos para provocar dicha emoción.
2. Se le pedirá al paciente que se concentre en los cambios que ocurren en su
cuerpo al volver a experimentar la emoción.
a) Reacción desagradable: se pide que explique cómo le gustaría que
fuera.
3. Se aceptará lo que ocurre y se podrán dar alternativas a la reacción para no
dejarse llevar por ella.
4. Se trabajará la reestructuración de creencias (ideas). El px menciona sentir
culpa al imaginar a personas conocidas, creyendo que podrían enterarse
(pensamientos irracionales). Se trabajará de manera que, a su vez,
comprenda que la masturbación no es una actividad de castigo (educación
sexual), y la imaginación tiene parte en ella, por lo que su efecto negativo a
nivel psicológico se irá resolviendo poco a poco.
● Se le explica de forma general la importancia y una pequeña definición del concepto
“autoestima”, posteriormente durante las sesiones se aplicarán algunas técnicas
para trabajar su autoconcepto.

● Durante la primera sesión se establecerán fortalezas y debilidades, (posiblemente


por parte del paciente) iniciando con cuestiones superficiales, y poco a poco más
personales con el objetivo de obtener herramientas para reconstruirse más adelante.

● Se buscarán actividades de integración grupal o individuales que sean de agrado


para mejorar la interacción social y encontrar pasatiempos.

● Al trabajar el nivel de la ansiedad tendríamos que realizar una planeación para que
el px pueda dormir 8 horas mínimo, (considerando esto lo óptimo en el descanso
mental y físico), implementar series de ejercicios de respiración cuando sea
necesario y actividades de relajación muscular.

También podría gustarte