Pil Tarea
Pil Tarea
Pil Tarea
VISION
LA EMPRESA PIL ANDINA SA.
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con
presencia y proyección internacional.
Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores con servicios y
productos de la más alta calidad para ser siempre su primera opción.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Satisfacer las necesidades de los clientes atravez de estudios de mercado e innovaciones a sus
productos esto para mantener el liderazgo n el mercado.
-Mantener la calidad en cada uno de los productos ofrecidos al mercado
-fortalecer las alternativas para el reciclaje de otros desechos (sólidos) generados en las
actividades que tienen que ver con la fabricación de lácteos.
HISTORIA
1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Las políticas que emplea la empresa PIL Andina S.A. son las siguientes:
•Estamos al servicio de nuestros clientes, comprometidos con la sociedad, el medio
ambiente y salud de todos los que formamos la Empresa.
•Los accidentes de trabajo o cualquier lesión generada en el mismo son,
fundamentalmente, fallos de gestión, por tanto, evitables mediante una gestión
adecuada que permita adoptar las medidas para la identificación, evaluación y control
de los posibles riesgos.
•La línea jerárquica es la responsable de la prevención delos accidentes y debe
considerarla tan importante como la calidad o la productividad.
•No se aceptan devolución de los productos pasadas las 24hrs.
•Los trabajadores que falten tres veces sin justificación serán despedidos.
•Los atrasos serán sancionados con un descuento de 50 Bs.
Descripción de la Estructura Organizacional.-
PIL ANDINA S.A. para cumplir con su misión y desarrollar sus actividades bajo el
principio de cuidar la higiene e inocuidad en los alimentos procesados, ha establecido
una estructura organizacional lineal - funcional, conformada por órganos Directivos,
Ejecutivos, Administrativos y Operativos,organizados en un Directorio, Comités
Ejecutivos, Gerencias de Área es integrada a su vez por Departamentos a nivel
nacional,que operan en la Oficina Central de Cochabamba, y en las regionales de La
Paz y SantaCruz.
FLUJO DE PRODUCCION
MAQUINARIA Y EQUIPOS
MAQUINARIA O EQUIPO QUE SE UTILIZA EN EL PROCESO DE PRODUCCION
DE LECHE
EN EL PRECOESO DE PASTEURIZDO Y TRATAMIENTO DE LOS MILES DE
LITROS DE LECHE QUE LA EMPRESA PROCESA SE ENCUENTRAN ALGUNOS
DE ESTO EQUIPOS:
proceso limpieza de leche
mezcladora de leche
proceso de limpieza de leche
control de temperatura
tanque de mezcla de leche
PROCESO PRODUCTIVO
Como tarea nos entrevistamos con el encargado de recursos humanos Lic. Antonio Lazo
(PILANDINA S.A.) de lo cual obtendremos información de procesos y operaciones en la
elaboración de productos.
· Achacachi
· Guaqui
· Patacamaya
· Batallas
· Taraco
· Tiwanaku
Cada cisterna recoge la leche que es materia prima en diferentes puntos de la comunidad, al
recoger se realiza el análisis de la leche con alcohol todo esto para determinar el porcentaje de
la grasa.
Cada caseta de filtros tiene la capacidad de 1600 cc, el pasteurizado es el proceso donde
detiene la suciedad, se descrema y está a una temperatura de 80° centígrados por un tiempo
de 4 días.
CLARIFICACION:
HOMOGENIZADOR:
es el proceso donde se mezcla la leche con la grasa y se homogeniza a presión para que la
nata no suba o crezca.
OHT:
proceso donde se adiciona las vitaminas se procesa a 138° centígrados y se esteriliza, donde
no sobrevive ni una bacteria.
ENVASADOS ACEPTICOS:
El envase debe estar bien cerrado, se utilizan bolsas herméticas las mismas que vienen en
láminas desde el departamento de Cochabamba.
Si en caso que no estén cerrados entran organismos lo que ocasiona que el producto se ponga
en mal estado en un tiempo corto. Esta máquina realiza distintas operaciones y a una
velocidad de 4000 sachet por hora.
CUARENTENA:
SISTEMA INFORMATICO:
control de temperatura
Antes se utilizaba el sistema S.A.I. El cual era una red Francés actualmente se utiliza el
sistema S.A.P. (Sistema Administración de Producción), que fue realizado por los alemanes en
los años 1992,el sistema realiza el inventario sobre los productos y es controlado desde la
ciudad de Cochabamba que es la empresa matriz.
leche natural
MATERIA PRIMA
La empresa de lacteos PIL ANDINA SA. USA COMO MATERIA PRIMA LA LECHE DE PRIMERA
CALIDAD QUE OFRECE CADA REGION O CADA CIUDAD PARA DESPUES PROCESARLA Y
COMVERTILA EN LECHE DE PRIMERA CALIDAD PARA LOS CONSUMIDORES.La actividad lechera
no es de las más lucrativas, sin embargo ésta se constituye en la única actividad agrícola
económicamente segura que ofrece estabilidad a pequeñas familias campesinas del país, toda
vez que PIL tiene el compromiso de recolectar toda su producción de LECHE de las diferentes
comunidades del altiplano paceño y del y de los valles para poder procesar esta leche y
convertirla en un producto de primera calidad que llega a los diferentes hogares del pais,
independientemente de las dificultades que pueden presentarse en el mercado.
3.00 3.2%
3.20 3.3%
3.50 3.5%