Tarea 1 Energia Libre de Gibbs

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TAREA 1. ENERGIA LIBRE DE GIBBS.

INDICACIONES: resolver en tu cuaderno, una vez resueltos ingresa a la asignación, en el que


encontraras una hoja de respuestas, al mismo tiempo ve subiendo su correspondiente evidencia de
cada problema.

PROBLEMA 1.- Sea la reaccion: COCl2(g) CO(g) + Cl2(g)


La variación de entalpía es 108.27 kJ y la de entropía 137.44 J/K. Calcular: a) Variación de
energía libre de Gibbs a 25 °C indicando si la reacción es o no espontánea. b) Temperatura
en oC a la cual cambia la espontaneidad de la reacción suponiendo que la entalpía y la entropía
no cambian con la temperatura.
PROBLEMA 2.- Calcula a partir de que temperatura la siguiente reacción es espontanea:
2 Fe2O3 (s) + 3 C (s) 4 Fe (s) + 3 CO2(g)
-824 -339.5
87.4 5.7 27.2 213.7

PROBLEMA 3.- Calcular el punto de ebullición del bromo, es decir la temperatura a la cual
este proceso es reversible.

PROBLEMA 4.- si la reaccion: H2(g) + I 2(g) 2HI (g)


La variación de entalpía es –9,48 kJ y la de entropía 21,7 J/K. Hallar: a) Variación de energía
libre de Gibbs a 25 °C. b) Variación de la energía libre a 186 °C suponiendo que la entalpía
y la entropía no cambian con la temperatura.

PROBLEMA 5.- Para la siguiente reacción:CH3−CH2OH (l) + O2(g) → CH3−COOH (l) +


H2O(l) Calcule: a)La variación de entalpía de la reacción a 25 ºC, en condiciones
estándar. b) La variación de entropía a 25 ºC, en condiciones estándar. c)La variación de
energía de Gibbs a 25 ºC, en condiciones estándar. d)La temperatura teórica para que la
energía de Gibbs sea igual a cero.
PROBLEMA 6.- Determina si es espontanea la formacion del CO2 a partir de sus elementos
a 25 oC. Datos:

PROBLEMA 7.- Para una determinada reaccion, a 25 oC, los valores de son,
respectivamente, 10.5 KJ y 30.0 J/K.
a) Justificar numéricamente si la reacción será espontaneo o no
b) ¿ Es una reacción exotérmica? ¿Por qué?
c) Supuestas constantes ambas funciones de estado, calcular la temperatura a la que el
sistema esta en equilibrio.
PROBLEMA 8.- Calcular la variación de la energía libre de Gibbs y la temperatura de
equilibrio supuestas constantes ΔH y ΔS para la oxidación del SO 2 a SO3:

PROBLEMA 9.- La peste del estaño consiste en un cambio de sistema de cristalización por
lo que estaño blanco se transforma en estaño gris. Calcular a que temperatura se produce este
cambio.

PROBLEMA 10.- El ΔH° de la reacción entre el CH4 y el Cl2 para dar CH3 Cl y HCl es −114
kJ/mol. Sabiendo que la variación de entropía estándar es 11.1 J/mol K, escribe la ecuación
química que representa el proceso, calcula ΔG°, a 25°C, e indica si el proceso será o no
espontáneo en esas condiciones.

También podría gustarte