Los Microbios y La Ecologia - L.A.R.A
Los Microbios y La Ecologia - L.A.R.A
Los Microbios y La Ecologia - L.A.R.A
Los microorganismos son importantes ya que tienen que ver con la relación que estos
mantienen con la ecología. Los microbios fueron los
primeros seres vivos responsables de incrementar la
cantidad de oxígeno en la atmósfera situación que
genera un cambio drástico para la vida, también ayudan
a regular la cadena alimenticia y a eliminar los
compuestos tóxicos de algunos ambientes y cuando se
encuentran en asociaciones con otros seres vivos
intervienen irregular muchos procesos biológicos y geológicos esenciales.
La ecología es la rama dela biología que estudia las relaciones entre los seres vivos y
su ambiente, asimismo todas las condiciones físicas y biológicas del lugar donde
habitan.
Cerca del 8% del total del carbono atmosférico es intercambiado anualmente entre los
ecosistemas terrestres heterotróficos y la atmósfera. Esencialmente el carbono
entra al sistema de los seres vivos mediante la fotosíntesis en la cual el dióxido de
carbono se convierte en materia orgánica este proceso puede ser dependiente o
independiente del oxígeno. La principal fuente de carbono en el suelo es la materia
orgánica de manera directa el flujo de carbono está reserva está regulado por el
consumo y degradación que llevan a cabo los microorganismos.
El papel de los microbios detritívoros es básicamente tomar todos los desechos de las
plantas o animales muertos y descomponerlos hasta liberar dióxido de carbono como
parte de la respiración celular o de la fermentación así el carbono regresa a la
atmósfera dónde será fijado nuevamente a través de la fotosíntesis.
Para obtener energía de la celulosa de las plantas es un proceso que no todos los mamíferos. Sin
embargo los rumiantes como animales vegetarianos lo que hacen gracias al rumen. Esa comunidad
microbiana además de metabolizar pectina celulosa almidón y otros polímeros y azúcar
disponibles en los tejidos vegetales y convertirlas en ácidos grasos volátiles pueden también
hidrolizar la urea oxidar el amonio y reducir el dióxido de carbono y metano según el tipo de tejido
en el rumen en el que se encuentra.