Tablas
Tablas
Tablas
TABLA 12.11 Tabla Dodge-Roming para muestreo simple para un nivel de calidad límite,
NCL 1.0% (o LTPD).
todos los lotes, y en ese caso es más económico y eficiente aplicar muestreo al 100%, ya que
se ahorraría el costo del muestreo aleatorio, así como la administración del mismo.
4. Con los datos anteriores y apoyándose en tablas, como la 12.11 y la 12.12, obtener los com-
ponentes básicos del plan de muestreo: tamaño de muestra, n, número de aceptación, c, y el
límite de la calidad promedio de salida (LCPS o AOQL) que tendrá el plan.
En el ejemplo 12.4 se ilustran estos pasos.
EJEMPLO 12.4
Un proceso genera lotes de 8 000 piezas y se sabe que tie- Con este plan se tendrá una probabilidad de 0.10 o menos
ne una proporción promedio de defectuosos de 0.26%. Se de mandar lotes al mercado con una proporción de de-
desea evitar con un buen nivel seguridad que no salgan al fectuosos de 1%. Si los lotes rechazados se inspeccionan
mercado lotes con una proporción de defectuosos mayor al 100%, y las piezas malas son sustituidas por buenas,
a 1%. Por ello, se establece un plan de muestreo de acep- entonces el plan de muestreo garantiza que la peor cali-
tación, eligiendo NCL = 1%. Con esto se utiliza la tabla dad que en promedio se estará mandando al mercados es
12.11, y se ve que el promedio del proceso cae en la colum- de 0.32% de defectuosos.
na 0.21-0.30% y, al relacionarla con el tamaño de lote se
encuentra que el plan es: n = 910, c = 5 y LCPS = 0.32.
Planes de muestreo Dodge-Roming 353
TABLA 12.12 Tabla Dodge-Roming para muestreo simple para un nivel de calidad límite,
NCL 5.0% (o LTPD).
deseado. De esta manera, si la proporción de defectuosos del proceso es mayor que el LCPS
elegido, entonces se debe ver la posibilidad de elegir un LCPS mayor. Si esto se descarta, no
será posible definir el plan y la mejor decisión será aplicar muestreo al 100%.
4. Con los datos anteriores y apoyándose en las tablas 12.13 o 12.14, obtener los componentes
básicos del plan de muestreo: tamaño de muestra, n, número de aceptación, c, y el nivel de
calidad límite, NCL, que el plan rechazará con facilidad.
En el ejemplo 12.5 se ilustran estos pasos.
EJEMPLO 12.5
Un proceso produce lotes de 2 500 piezas y se sabe que De esta manera, con este plan los lotes con porcentaje
genera una proporción promedio de defectuosos de 1.0%. de defectuosos de 7.0% tendrán pocas posibilidades de
Se desea garantizar un LCPS de 2%. En la tabla 12.13 se mandarse al mercado sin antes inspeccionarlos al 100%,
observa que el promedio del proceso cae en la columna ya que la probabilidad de aceptarlos es sólo de 0.10.
de 0.81-1.20% y, al relacionarla con el tamaño del lote se
encuentra que el plan es n = 95, c = 3, NCL = 7.0%.
TABLA 12.13 Tabla Dodge-Roming para muestreo simple con LCPS = 2% (AOQL).
TABLA 12.14 Tabla Dodge-Roming para muestreo simple con LCPS = 3% (o AOQL).
Fecha: 08/05/23