Entrevista Al DR Roberto Elias Conociendo El Futur
Entrevista Al DR Roberto Elias Conociendo El Futur
Entrevista Al DR Roberto Elias Conociendo El Futur
Entrevista
Entrevista al Dr. Roberto Elias: Edith Falconí Salazar 1,a
conociendo el futuro de la 1
Asociación Sociedad Peruana de Odonto Estomatología
de Pacientes Especiales (ASPODES), Lima, Perú.
odontología para pacientes a
Especialista en Estomatología para Pacientes Especia-
les. Presidenta de ASPODES.
especiales Correspondencia:
Edith Falconí Salazar
Correo electrónico: litafalconi@gmail.com
Alameda del Corregidor 1271 La Molina, Lima Perú.
ORCID: 0000-0003-1271-3887
Recibido: 18/12/20
Aceptado: 04/01/21
Publicado: 15/02/21
Resumen
En esta entrevista, el Dr. Roberto Elias nos revela cómo el trabajo odontológico con
los pacientes especiales fue el principal motor para la fundación de AIOPE (Academia
Interamericana de Odontología para Pacientes Especiales). Dicha asociación tiene como
principal objetivo desarrollar actividades académicas que apoyan a las instituciones
orientadas a la salud y áreas afines, así como plantear protocolos y políticas públicas para
mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Asimismo, destaca la im-
portancia de compartir las diferentes experiencias entre los especialistas de todo América
y la importancia de incorporar asignaturas durante la enseñanza universitaria tanto en
pregrado como posgrado para mejorar la salud bucal de las personas con discapacidad.
Resalta el trabajo en equipo, así como conocer y escuchar a cada uno de los pacientes
especiales, respetando su condición física, mental, sensorial y comportamental para hu-
manizar la profesión odontológica especialmente dedicada a una población vulnerable.
Palabras clave: Atención Dental para Personas con Discapacidades; Salud bucal; Odon-
tología (fuente: DeCS BIREME).
Abstract
In this interview, Dr. Roberto Elias reveals how dental work with special patients was
the main driver for the foundation of AIOPE (Inter-American Academy of Dentistry for
Special Patients). The main objective of this association is to develop academic activities
that support health-oriented and related institutions, as well as to propose protocols
and public policies to improve living conditions of people with disabilities. Likewise,
it highlights the importance of sharing different experiences among specialists from all
over America and the importance of incorporating courses during university education
both in undergraduate and graduate degrees to improve the oral health of people with
disabilities. In addition, teamwork stands out, as well as knowing and listening to every
disabled patient, respecting their physical, mental, sensorial and behavioral condition in
order to humanize the dental profession dedicated to a vulnerable population.
Keywords: Dental care for disabled; Oral health; Dentistry (source: MeSH NLM).
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Odontología Sanmarquina de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un
artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribucion - No Comercia_Compartir Igual 4.0 Internacional. (http://creativecom-
mons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.
103
Falconí Salazar
ASPODES ya contribuye desarrollando un trabajo científico precioso y atendiendo en las comunidades de pacien-
tes especiales. Un ejemplo a ser seguido por otros países que componen la Academia AIOPE.
Dr. Roberto Elias durante el Encuentro Científico ASPODES -AIOPE Lima 2018