Tema 2-Cultura y Sociedad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CULTURA Y SOCIEDAD

 ¿Qué es la cultura?

 ¿La cultura es una creación


humana o nacemos con
ella?

 ¿Cuáles son las


características de una
cultura?

 ¿La diversidad cultural es


una oportunidado un
problema para la
convivencia?
 La Cultura como forma de vida de
una sociedad, se expresa en las
creencias, normas y los valores del
grupo.
 Las pautas culturales se hacen
visibles en las instituciones que
organizan la vida de grupo: la
familia, la escuela, los medios de
comunicación, etc., en los
comportamientos que los distintos  La cultura, entonces, no es
miembros desarrollan y en los parte de la “naturaleza
objetos que construyen. humana”, se define como una
creación humana reunidos en
una comunidad.
 Una de las
manifestaciones de la
cultura de una sociedad
es el lenguaje. Hablar el
mismo idioma se
considera una de las
características culturales
más importantes que
comparten los miembros
de una sociedad.
 Los estudiosos de  Veamos un ejemplo sencillo: los
esquimales, que viven en un medio
distintas lenguas revelan ambiente que nosotros llamaríamos
que cada idioma permite “blanco”, tienen varios nombres
decir algunas cosas y no distintos para ese color ellos “ven”
permite decir otras. muchos colores donde nosotros
solo podemos percibir uno.
 Entonces observamos dos
características importantes de
la cultura.
a. No existe una cultura
humana. Cada sociedad tiene
valores, normas y creencias
diferentes. Es decir, existen y
existieron formas muy diversas
de organizar una sociedad.

 Un ejemplo son las costumbres


sobre la alimentación. Las reglas
sobre lo que es comestible y los
horarios en los que se debe comer
varía mucho de una cultura a otra.
Para algunas personas la carne
vacuna constituye su régimen
alimentario, para otras culturas como
la hindú, se considera la vaca un
animal sagrado y no se come.
 En segundo lugar, la cultura es
dinámica. Esto quiere decir
que las pautas culturales las
mismas personas pueden
modificarla.
 Los valores de nuestra
sociedad han cambiado en los
últimos cincuenta años. Por
ejemplo, hasta 1955, en
nuestro país las mujeres no
eran consideradas aptas para
votar. Hoy, la igualdad de
derechos entre hombres y las
mujeres es un valor compartido
por una proporción importante
de nuestra sociedad.

También podría gustarte