Estudio de Caso #1
Estudio de Caso #1
Estudio de Caso #1
Contabilidad VI
Estudio de caso #1
01 de octubre 2023
Caso # 1
El 1 de enero del 2009 “Aceros Laminados S.A.” adquirió mobiliario y equipo de oficina
por la suma de US$ 5.000.000. En la fecha de adquisición, el gerente financiero de la
compañía estimo que dicho mobiliario y equipo de oficina tendría una vida útil de 10
años y un valor residual de US$ 250.000. El gasto por depreciación del Mobiliario y
equipo de oficina se ha registrado durante cinco años por el método de línea recta. En
diciembre del 2013 y de acuerdo con un informe técnico realizado por funcionarios de
la casa proveedora del mobiliario y equipo de oficina, se determinó que en realidad la
vida útil total estimada es de 15 años y que el valor residual asciendo solamente a US$
50.000. La gerencia general de “Aceros Laminados S.A.” está de acuerdo en depreciar
el mobiliario y equipo de oficina aplicando los criterios de la casa proveedora, medida
que entrara en vigencia a partir de enero del 2014.
Se pide:
1-De acuerdo con los conocimientos adquiridos en relación con los cambios en las
políticas contables, exprese su opinión si se deben hacer ajustes a las depreciaciones
acumuladas de los periodos contables del 2009 al 2013. Argumente su respuesta. Ptos
5.
Caso # 2
Se pide:
1-Efectuar el asiento contable que permita ajustar el valor en libros de los activos
financieros al valor razonable con cambios en resultados al inicio del 2020. Ptos 4