Estudio de Caso #1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nicolle Marín Carrillo

Contabilidad VI

Políticas contables, estimaciones y errores

Estudio de caso #1

01 de octubre 2023
Caso # 1

El 1 de enero del 2009 “Aceros Laminados S.A.” adquirió mobiliario y equipo de oficina
por la suma de US$ 5.000.000. En la fecha de adquisición, el gerente financiero de la
compañía estimo que dicho mobiliario y equipo de oficina tendría una vida útil de 10
años y un valor residual de US$ 250.000. El gasto por depreciación del Mobiliario y
equipo de oficina se ha registrado durante cinco años por el método de línea recta. En
diciembre del 2013 y de acuerdo con un informe técnico realizado por funcionarios de
la casa proveedora del mobiliario y equipo de oficina, se determinó que en realidad la
vida útil total estimada es de 15 años y que el valor residual asciendo solamente a US$
50.000. La gerencia general de “Aceros Laminados S.A.” está de acuerdo en depreciar
el mobiliario y equipo de oficina aplicando los criterios de la casa proveedora, medida
que entrara en vigencia a partir de enero del 2014.

Se pide:

1-De acuerdo con los conocimientos adquiridos en relación con los cambios en las
políticas contables, exprese su opinión si se deben hacer ajustes a las depreciaciones
acumuladas de los periodos contables del 2009 al 2013. Argumente su respuesta. Ptos
5.

2-Efectuar el asiento contable para registrar el gasto x depreciación del periodo


contable 2014. Ptos 3
Valor del activo $ 5 000 000
Valor residual $ 50 000
Vida útil (Años) 15

Depreciación por línea recta


Año Cuota depreciaciónDepreciación acumulada Valor neto en libros
1 330 000,00 330 000,00 4 670 000,00
2 330 000,00 660 000,00 4 340 000,00
3 330 000,00 990 000,00 4 010 000,00
4 330 000,00 1 320 000,00 3 680 000,00
5 330 000,00 1 650 000,00 3 350 000,00
6 330 000,00 1 980 000,00 3 020 000,00
7 330 000,00 2 310 000,00 2 690 000,00
8 330 000,00 2 640 000,00 2 360 000,00
9 330 000,00 2 970 000,00 2 030 000,00
10 330 000,00 3 300 000,00 $ 1 700 000
11 330 000,00 3 630 000,00 $ 1 370 000
12 330 000,00 3 960 000,00 $ 1 040 000
13 330 000,00 4 290 000,00 $ 710 000
14 330 000,00 4 620 000,00 $ 380 000
15 330 000,00 4 950 000,00 $ 50 000

 En mi opinión y basándome en los conocimientos adquiridos en relación con los


cambios de las políticas contables sí se deben hacer ajustes a las
depreciaciones acumuladas de los periodos contables del 2009 al 2013 ya que si
nos basamos en las políticas contables se solicita lo siguiente: “Una corrección
de un error hará que una entidad esté en la obligación de revelar la causa que
da origen a este, y, a su vez, de informar acerca de los montos a ajustar en los
estados financieros de dicha entidad, correspondientes tanto para los períodos
contables anteriores como al período contable actual. (Mesén Figueroa, 2007,
pág. 53)”.

Caso # 2

El 1 de enero del 2020 la gerencia general de la empresa “ INVERSIONES


FINANCIERAS S.A.” se percata de que durante el 2016 el tesorero de la entidad, en
colusión con el contador de la empresa, sustrajeron la suma de US$ 3.000.000
perteneciente a la cartera de activos financieros al valor razonable con cambios en
resultados propiedad de la entidad; sin embargo, dados los manejos contables
irregulares realizados por ambos funcionarios, no fue posible sino hasta la fecha antes
citada establecer la existencia del ilícito. Luego de evaluar la situación descrita, la
gerencia general de “Revoluciones Mundiales S.A.” estableció que, debido a la
importancia relativa del monto defraudado, los estados financieros de los periodos
contables anteriores al 2020 no presentan con certeza la posición financiera, los
resultados de operación y los flujos de efectivo de la entidad a esas fechas.

Se pide:

1-Efectuar el asiento contable que permita ajustar el valor en libros de los activos
financieros al valor razonable con cambios en resultados al inicio del 2020. Ptos 4

2-Justifique desde un punto de vista técnico el asiento realizado. Ptos 3

1/1/2020 Utilidades acumuladas 3 000 000


Instrumentos financieros
disponibles para la venta 3 000 000
**************/************

Se registrarón las perdidas derivadas al fraude por medio del cual se


sustrajerón 3 000 000 en instrumentos financieros propiedad de la
empresa

 Debe determinarse el importe del error relacionado con períodos contables


anteriores. Una vez identificado el tamaño del error, la entidad deberá corregir el
valor de los instrumentos financieros de corto plazo debitando el saldo de la
cuenta de utilidades acumuladas que se encontraba abierta al inicio del ejercicio
contable 2020.

También podría gustarte