ACTIVIDAD TERCERO 24 de Abril

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1: ¿Cómo la falta de higiene perjudica mi salud?

DATOS INFORMATIVOS
I.1 Unidad de Gestión Educativa : CHINCHA
I.2 Institución Educativa : FE Y ALEGRÍA N.º 30
I.3 DOCENTE : Marcia Montalván Sánchez
I.4 GRADO Y SECCIÓN : 3RO A-B-C
I.5 ÁREA : Desarrollo Personal, ciudadanía y cívica.
I.6 FECHA : 24-04-2023
Propósito de aprendizaje: Aprenderás a reconocer las acciones que realizan las
personas y que favorecen o afectan el cuidado de la salud

EVIDENCIA
COMPETENCIA Y INSTRUMENTO DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Construye su  Se reconoce como persona  Elaborar un Lista de cotejo
identidad valiosa y valora su identidad afiche sobre la
 Se valora a si mismo importancia de
 Reflexiona y nuestra higiene
argumenta personal.
éticamente.

Competencias transversales
COMPETENCIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN
SE DESENVUELVE EN
ENTORNOS VIRTUALES  Practica actividades de
GENERADOS POR LAS TICS investigación en entornos
virtuales de manera pertinente.  Refuerza sus
 Personaliza entornos
virtuales conocimientos
 Gestiona información del adquiridos Ficha de autoevaluación
entorno virtual navegando en
 Interactúa en entornos
virtuales internet.
 Crea objetos virtuales en
diversos formatos.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE -Culmina en el tiempo Ficha de autoevaluación


MANERA AUTÓNOMA  Mantiene una actitud establecido el
• Define metas de aprendizaje
• Organiza acciones estratégicas positiva hacia el
producto parcial.
para alcanzar sus metas de aprendizaje.
aprendizaje
• Monitorea y ajusta su desempeño  Se implica
durante el proceso de aprendizaje activamente en la
comprension y
asimilación de los
aprendizajes
propuestos.
 Establece su meta de
aprendizaje para
resolver el reto que le
plantea la situación,
considerando sus
potencialidades y
limitaciones.

ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE DE DERECHOS


VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRA, CUANDO:
SUPONEN:
 Superación  Los estudiantes utilizan sus
personal cualidades y recursos al  Docentes y estudiantes se esfuerzan
máximo posible para cumplir por superarse, buscando objetivos
con éxito las metas que se que representen avances respecto de
proponen a nivel personal y su actual nivel de posibilidades en
colectivo. determinados ámbitos de desempeño.

MOMENTOS DIDÁCTICOS
La maestra inicia la actividad programada del día dando la bienvenida a los estudiantes
del grado, luego procede a solicitar la participación voluntaria de un estudiante con la
Acción de Gracia.
La maestra desarrolla conjuntamente con los estudiantes las normas de convivencia.
Luego la maestra presenta la situación significativa ante los estudiantes, para desarrollar
el conflicto cognitivo
¿Estamos cuidando nuestra salud?
¿Qué hacemos en la familia para cuidar nuestra salud?
¿Por qué debemos cuidar nuestra salud?
INICIO

¿Cómo debemos cuidar nuestra salud?


Los estudiantes generan sus respuestas en sus cuadernos de manera individual para
luego compartir en plenario.
La maestra va registrando en la pizarra las opiniones de sus estudiantes.
Luego la maestra presenta el propósito de la actividad de aprendizaje: Aprenderás a
reconocer las acciones que realizan las personas y que favorecen o afectan el cuidado de
la salud

-Propósito de aprendizaje (Competencia, capacidades, criterios de evaluación,


evidencia de aprendizaje e instrumento de evaluación).
 La maestra inicia la actividad de aprendizaje presentando dos situaciones
 Los estudiantes reflexionan de forma individual sobre las situaciones.
 ¿Qué acciones realiza Pepe que contribuyen a su salud?,
 ¿por qué?
 ¿Qué acción hace Juana para cuidar su salud?, ¿qué opinas acerca de eso?
 ¿Qué acción realizó Pepe qué afectó su salud?, ¿qué le dirías?

Luego de haber realizado la comprension del texto los estudiantes responden a las
interrogantes planteadas:
 ¿La imagen personal refleja como me siento en realidad?
 ¿Realmente cuidas tu imagen personal?
 ¿Cómo puede influir mi imagen personal con los demás?
 Luego analizan la siguiente pregunta con ayuda de tus compañeros lee:
DESARROLLO

Luego de leer el texto, responde la siguiente pregunta: ¿Por qué debemos lavarnos las manos?
¿Estoy sano o enfermo?
El cuerpo humano es maravilloso y siempre nos brinda señales cuando algo no está
funcionando bien. Es importante que les prestemos atención a las manifestaciones de
nuestro cuerpo para detectar esas señales a tiempo y evitar que una enfermedad avance.
  Actividades de metacognición
 Los estudiantes responden de manera individual a las interrogantes.
¿Qué aprendí?
CIERRE

¿Cómo lo aprendí?
¿Para qué lo aprendí?
 Lista de cotejo
 Ficha de autoevaluación.

1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO

ASPECTOS CRITERIOS
Sobresaliente Bueno Regular Deficiente
8 puntos 6 puntos 4 puntos 2 punto
RECONOCE Se reconoce Se reconoce Se reconoce con No se reconoce
como persona como persona dificultad como como persona
valiosa y valora valiosa y valora persona valiosa valiosa y no
su identidad de su identidad valora su
manera critica identidad

2. FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOS DE LO LOGRÉ ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO


EVALUACIÓN PROCESO DE HACER PARA
LOGRARLO MEJORAR?
Se expresa de manera crítica y
reflexiva.
Reconoce la importancia de la
higiene para la salud.

_________________________ _____________________
Cecilia Beatriz Hilario Yalle Marcia Montalván Sánchez
Directora Docente de área DP

También podría gustarte