¿Qué Es La Necesidad?
¿Qué Es La Necesidad?
¿Qué Es La Necesidad?
Propósito: Toma decisiones considerando que cada elección implica renunciar a algo para obtener otra cosa.
NECESIDADES Y ECONOMÍA
¿Qué es la necesidad?
Una necesidad es la sensación de carencia de algo, y su satisfacción ayuda a mejorar la vida de las personas. Las
necesidades son infinitas y de distinta naturaleza; pueden ser afectivas, religiosas, fisiológicas, económicas, etc.
A. Por su prioridad
La alimentación es una necesidad La recreación es parte importante de Las necesidades suntuarias surgen
primaria. nuestra vida. después de satisfacer las demás.
Son necesidades que se Son aquellas necesidades cuya Son las necesidades que no entran
consideran imprescindibles para satisfacción aumentan el bienestar en la categoría de necesidades. Son
sobrevivir como: alimentarse, del individuo y varían de una cosas de las que se puede prescindir
dormir, beber agua, respirar, sociedad a otra o de una época a y que no son de vital importancia
protegerse del frío y del calor. Si no otra. El bienestar humano no para el ser humano. Satisfacen el
se satisfacen esas necesidades es consiste solamente en la mera ego o el placer. Ejemplo: bienes de
imposible seguir viviendo. supervivencia. El ser humano busca lujo, joyas, licores, autos.
su desarrollo integral como
persona.
B. Por su esencia
Materiales Espirituales
Son ilimitadas en número. Con la evolución del ser humano aparecen nuevas
necesidades, así, mientras haya más desarrollo y progreso en el mundo, las
necesidades se van incrementando. Solo podemos desear lo que conocemos.
Son limitadas en capacidad. Tenemos topes en la satisfacción de una necesidad. Por
ejemplo, la sensación de hambre y la necesidad de comer es saciada al ingerir una
cantidad determinada de alimentos. Si se continuara comiendo es probable que se
genere un hastío, tal como lo indica la ley de Gossen.
Son concurrentes. Se nos presentan varias a la vez y debemos establecer un orden
para satisfacerlas. Por ejemplo, después de hacer deporte tenemos sed y queremos
bañarnos.
Son complementarias. Para satisfacer una necesidad, debemos satisfacer otras antes
que son indispensables para las siguiente. Por ejemplo, la necesidad de estudiar
economía hace que tengamos que tener libros sobre el tema.
Son sustitutas. Podemos reemplazar una necesidad por otra de forma parcial o total
porque podemos satisfacer las necesidades e diferentes maneras, por ejemplo, si
tenemos ser, podemos satisfacer dicha necesidad tomando un vaso de chicha o una
gaseosa.
Tienden a fijarse. Podemos tener una nueva necesidad, satisfacerla y luego
convertirla en habito o en un vicio. Por ejemplo, consumir cigarrillos.
Varían en intensidad. Las necesidades se nos presentan con más o menos intensidad
en diferentes momentos. Por ejemplo, podemos tener más sed luego de hacer ejercicios que de almorzar.
La pirámide de Maslow
A nadie le resulta extraño el concepto de publicidad. La publicidad está tan presente en nuestras vidas que forma
parte de nosotros mismos. Nos resulta un fenómeno tan cotidiano que raramente reflexionamos sobre ella.
La publicidad es una ventana al mundo que ejerce una gran influencia sobre nosotros no solamente modificando
nuestros hábitos de consumo sino en nuestra manera de concebir y ver la realidad. Los más jóvenes han comenzado
sus primeros pasos y balbuceos pegados a la pantalla del televisor lo que les convierte en hábiles descifradores de
la información publicitaria, pero tienen pocas oportunidades de pararse a reflexionar sobre este fenómeno.
La publicidad juega un rol importante en las personas al momento de satisfacer sus necesidades no solo te invitan a
satisfacer las necesidades, sino que te crean otras, siendo los niños y jóvenes usualmente el objetivo de las campañas
o afiches publicitarios.
ACTIVIDADES
1. Después de haber leído la información que se te brinda, llena el siguiente cuadro con ejemplos de tu vida
cotidiana y lo que utilizas para satisfacerlos.
2. ..
3.
3.- Observa el siguiente aviso publicitario ficticio y luego analiza de manera reflexiva como la publicidad busca influir
en el consumo. Responde las siguientes preguntas:
Superfluas
Materiales
Por su esencia
Espirituales
Después de llenar el cuadro responde ¿Cuáles son las necesidades que se priorizan en tu familia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. Elabora un listado de 3 necesidades importantes en tu barrio, localidad o región, luego prioriza las necesidades
y elige la más importante, explica cuál sería el costo de oportunidad de tu elección.