Taller 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Taller 1: “Normatividad”

Nombre del aprendiz: ASTRID ZULEIMA AVENDAÑO SANCHEZ


Número de identificación: 1.070.969.078
Nombre del Tutor: VANESSA VIVIANA VILLALBA VIMOS
Ciudad y Fecha: FACATATIVA 16-05-2023

B. Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes.

En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se


generaron entre otros residuos peligrosos: Envases impregnados con residuos de
revelador de planchas litográficas, trapos impregnados de tinta de impresión litográfica,
trapos y envases impregnados de thiner, envases impregnados con adhesivo armaflex
520.

1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: manejo de


productos químicos - Parte I Busque y mencione, las hojas de seguridad de las
sustancias asociadas al tipo de residuos que nos muestra el caso de la empresa de
procesos de revelado.

 Tintas Litográficas
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/bordajairo2013_anexo.pdf?
sequence=6&isallowed=y
 Revelador De Planchas
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/bordajairo2013_anexo.pdf?
sequence=6&isallowed=y
 Thinner
https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015296/thinner+t.e..pdf/daf8bdb4-
9483-4a1e-87f7-7d31503073fc?version=1.0
 Armaflex 520
http://www.sot.es/docs/hseguridad/armaflexadhesive520_msds_es_es.pdf

2. Tomando como base los documentos: Manejo de productos químicos - Parte I, y


lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o
desechos peligrosos a cargo de generadores, proponga actividades de empaque y
embalaje para cada uno de estos tipos de residuos peligrosos.

 Armaflex 520: empacar en el envase original, almacenar bien cerrado en un lugar


bien ventilado, bien rotulado con el rombo correspondiente y su ficha de seguridad.
 Thinner: Empacar en el envase original, almacenar bien cerrado en un lugar bien
ventilado, bien rotulado con el rombo correspondiente y su ficha de seguridad.
 Ilfotec DD Revelador: Empacar en el envase original, almacenar bien cerrado, bien
rotulado con el rombo correspondiente y su ficha de seguridad.
 Trapos impregnados de tintas de impresión litográfica : Rotulado y etiquetado
de acuerdo a los principios establecidos en la norma técnica Colombiana NTC
1692. Disponer de bolsas de color rojo y canecas identificadas con el tipo de
producto.

3. Consultando los anteriores documentos y la Guía del usuario de los empleados del
HMIS® - Tercera edición, más lo que sugiere la Norma NFPA 704, realice un correcto
rotulado de los residuos peligrosos presentados en el caso, elaborando las
correspondientes etiquetas, así:

a. Utilizando el sistema HMIS.


b. Tenga en cuenta en cada caso los rombos NFPA y los pictogramas según
clasificación de peligrosidad de las Naciones Unidas/ NTC 1692.

RESIDUOS HMIS NORMA NFPA 704 NTC 1692


PELIGROSOS

REVELADOR
LITOGRÁFICO

THINNER
TINTAS
LITOGRÁFICAS

ARMAFLEX
520

4. En cuanto a la movilización interna, remítase al documento de Lineamientos generales


para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos,
página 28 literal C, luego proponga una alternativa de movilización del Thinner hasta el
almacenamiento temporal.

Para la movilización interna de Thinner hasta el almacenamiento temporal, se debe tener


en cuenta 4 aspectos muy importantes, frecuencia, horarios de recolección, rutas de
circulación y medios o equipos de carga y movilización. Dicho transporte se determina de
acuerdo a la capacidad de generación, lo más deseable es enviar el residuo tan rápido
como se genere, ya que se clasifica como líquido inflamable y su contacto con cualquier
material incompatible podría desatar un accidente grave. Las rutas de circulación se
detallan en el ecomapa, el cual está diseñado para pasar por todos los puntos en el que se
encuentran los residuos peligrosos, el equipo elegido para el transporte de los envases o
bidones que contendrán el Thinner es un carro de bidones, el cual se encarga de soportar
adecuadamente, el bidón evitando cualquier accidente por rodamiento. Es necesario que
los funcionarios que realicen esta operación utilicen los EPP adecuadamente.

5. Adicionalmente, observe el siguiente ecomapa donde aparece en línea roja las rutas de
movilización interna de los residuos peligrosos dentro de la organización desde el sitio
de acopio hasta el almacenamiento temporal.
Figura 1. Ecomapa propuesto de movilización de residuos peligrosos

Fuente: (Bipotet, 2009)

 La ruta está planteada de manera que tiene menor cantidad de riesgo de chocar y
ocasionar derrames accidentales en su recorrido.

 Creo que la ruta está bien, lo único que recomendaría seria mover el sitio de
bebidas y licores para que no este en contacto con la ruta de movilización de
residuos peligrosos

6. Para finalizar este taller, y según la información obtenida en cada hoja de seguridad
elabore una matriz de compatibilidad para realizar el seguro almacenaje de estos
residuos en el depósito. Exponga de acuerdo a esta matriz cuáles serían las
condiciones de almacenamiento para estos residuos; apóyese en el documento: Guías
Ambientales de Almacenamiento y Transporte por Carretera de Sustancias Químicas
Peligrosas y Residuos Peligrosos - Capítulo 2.

Residuos peligrosos Condiciones de almacenamiento


Almacenar en lugares secos, fríos y bien
ventilados. Lejos de fuentes de color de agentes
Revelador oxidantes y materiales altamente ácidos o
alcalinos.

Almacenar en lugares secos, friso y bien


ventilados.
Tinta

Mantener en un sitio ventilado, lejos de fuentes


de ignición, no fumar cerca, evite acumulación
Thinner de cargas eléctricas. No respirar los vapores.

Para el almacenamiento de este residuo se


deben emplear recipientes que estén
Armaflex 520 herméticamente sellados y guardarlos en un
lugar ventilado y seco. Evitar altas temperaturas
o el contacto con la luz solar.

Referencias
 Bipotet, 2009. Diagnóstico medio ambiental de una empresa constructora en
Varadero Cuba. Consultado el 22 de agosto de 2014, en:

 http://www.monografias.com/usuario/perfiles/luis_guillermo_bipotet_mollinedo/mono
grafias

 https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/
BordaJairo2013_Anexo.pdf?sequence=6&isAllowed=y

 http://www.sot.es/docs/hseguridad/ArmaflexAdhesive520_MSDS_es_ES.pdf

 https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015296/THINNER+T.E..pdf/
daf8bdb4-9483-4a1e-87f7-7d31503073fc?version=1.0

También podría gustarte